-
las preposiciones
palabras que conectan sustantivos, pronombres, o frases a otras partes de la oración y expresan la relación entre las partes
-
¿qué relaciones son describido por preposiciones?
- los relaciones de movimiento, de lugares, de tiempo, con personas/cosas/ideas abstractos
- p.e. - el jugador patea la pelota hasta el arquero (movimiento)
- - las herramientas están sobre la mesa de trabajo tuyo (lugar)
- - nos sentaremos acá en protesta hasta vemos algunos cambios (tiempo)
- - el predicador sermoneó a la congregación acerca de la fe (otro)
-
¿qué la preposición "a" indica en frases adverbiales?
- la manera hacer algo (preferimos ir a pie)
- la distancia (están a cuatro millas de la iglesia)
- el precio (la espada de samurai cuesta a mil dólares)
-
¿qué es la función basica de la preposición "a" solo?
indica la dirección de movimiento
-
¿con qué usás la "a" personal?
- antes sustantivos objectos directos específicos (llamo a las mujeres)
- con pronombres indefinidos (no veo a nadie en este restaurante)
- con animales compañías (le nena adora a su gatito)
-
¿cuál verbo no sigue las reglas de la "a" personal ?
tener
-
¿cómo formás una frase adjetiva con una preposición?
- un sustantivo más una preposición más un sustantivo
- p.e. - Compré la gargantilla de plata.
-
¿cómo formás una frase adverbial con una preposición?
- una preposición más un sustantivo; ellos modifican un verbo
- p.e. - Ella escucha con paciencia.
-
¿cómo formás el participio presente en inglés con una preposición?
- una preposición más un infinitivo
- p.e. - en lugar de esperar, comemos a alguna otra parte
-
¿cúales relaciones son indicados por la preposición "para"?
- el propósito (daniella estudia para doctora)
- la comparación (es precoz para ser un niño de siete años)
- las fechas topes (terminás el informe para las diez)
- la destinación, persona o lugar (ése libro es para el profesor)
-
¿cúales relaciones son indicados por la preposición "por"?
- el cambio (quiero cambiar mi auto por dos mil dólares)
- el movimiento a través (mochilamos por Asia)
- la duración de tiempo (viajamos por dos meses)
- la expresión de tiempo (nos vamos por la noche)
- la manera de movimiento (el turista llegó por avión)
- la razón (por no jugar bien no vas a ganar el partido)
- para introducir el agente de la voz pasiva (el caso fue estudiado por los especialistas)
- para expresar el inglés "per" (leo trienta palabras por minuto)
- para modificar verbos ciertos con la razón o manera de sus objetos (lo envío por correo aéreo. preguntás por miguel.)
- con "estar" para indicar la proximidad cerca de un acción (estoy por acabar)
|
|