Facies semiologicas

  1. Image Upload 2
    Facie Anemica

    Palidez cutaneo mucosa, notable: labio, nariz y mejilla
  2. Image Upload 4
    Facie Anemica

    Palidez cutaneo mucosa, notable: labio, nariz y mejilla
  3. Image Upload 6
    • Facie Lupica
    • Eritema malar, respeta surco nasogeniacno. Acompaña lopecia. LES
  4. Image Upload 8
    • Facie Lupica
    • Eritema malar, respeta surco nasogeniacno. Acompaña lopecia. LES
  5. Image Upload 10
    • Facie heliotropo
    • Coloracion azul-violacea de parpados. Dermatomiositis
  6. Image Upload 12
    • Facie heliotropo
    • Coloracion azul-violacea de parpados. Dermatomiositis
  7. Image Upload 14
    • Fase cianotica
    • Coloracion azulada, mejillas, labios, lobulo oreja, punta nariz. Mayor 5g/dl de Hb desoxigenada. IC, Cardiopatia congenita, Hipoxemia
  8. Image Upload 16
    • Fase cianotica
    • Coloracion azulada, mejillas, labios, lobulo oreja,
    • punta nariz. Mayor 5g/dl de Hb desoxigenada. IC, Cardiopatia congenita,
    • Hipoxemia
  9. Image Upload 18
    • Facie mitral
    • Palidez general, Cianosis peribucal y eritrosis malar. Estenosis mitral
  10. Image Upload 20
    • Facie icterica
    • Color amarillento tiñe escleroticas, mucosas. A partir de 2 mg/dl de Bilirrubinemia.
  11. Image Upload 22
    • Facie icterica
    • Color amarillento tiñe escleroticas, mucosas. A partir de 2 mg/dl de Bilirrubinemia.
  12. Image Upload 24
    • Facie hipotiroidea
    • Abotagada, tinte palido amarillento, parpado edematizado. Hipotiroideo, Mixedema se hace extremo.
    • DD Facie renal: mas edema periorbitario
  13. Image Upload 26
    • Facie hipotiroidea
    • Abotagada, tinte palido amarillento, parpado edematizado. Hipotiroideo, Mixedema se hace extremo.
    • DD Facie renal: mas edema periorbitario
  14. Image Upload 28
    • Facie uremica o renal
    • Amarillento, hinchazon, edema periorbitario y palpebral, mayor que hipotiroideo. S. Nefrotico mas que nefritico
  15. Image Upload 30
    • Facie Hipertiroidea.
    • Mirada vivaz, retraccion de parpados, veo esclerotica completa alrededor de iris, exoftalmos, inyeccion conjuntival
  16. Image Upload 32
    • Facie Hipertiroidea.
    • Mirada vivaz, retraccion de parpados, veo esclerotica completa alrededor de iris, exoftalmos, inyeccion conjuntival
  17. Image Upload 34
    • Facie Cushingoidea
    • Cara redonda "Luna llena", hirsutismo, giba de bufalo, acne.
  18. Image Upload 36
    • Facie Cushingoidea
    • Cara redonda "Luna llena", hirsutismo, giba de bufalo, acne.
  19. Image Upload 38
    • Facie Acromegalica
    • Protrusion de arcos superciliares, y maxilar inferior por crecimiento oseo. Adenoma de hipofisis secretor de GH
  20. Image Upload 40
    • Facie Acromegalica
    • Protrusion de arcos superciliares, y maxilar inferior por crecimiento oseo. Adenoma de hipofisis secretor de GH
  21. Image Upload 42
    • Facie parkinsoniana
    • Inexpresion, supresion mimica "cara de poker", piel seborreica, falta de parpadeo, sialorrea
  22. Image Upload 44
    • Facie miastenica
    • "Expresion somnolienta", ptosis palpebral se acentua con el correr del dia, cabeza inclinada hacia atras para poder ver. Miastenia gravis
  23. Image Upload 46
    • Facies de risa sardónica
    • "Máscara tetánica". Frente arrugada, cejas y alas de la nariz se elevan, comisuras labiales hacia arriba y fuera, labios descubren los dientes, risa permanente, espasmo cínico. Tétanos
  24. Image Upload 48
    • Facie Caquectica
    • Adelgazada, estructura osea prominente, perdida grasa, fosa temporal excavada, arcada cigomatica prominente, globo ocular hundido. Enfermedad terminal
  25. Image Upload 50
    • Marasmo
    • Desnutricion calorica cronica. Menores de 2 años. . Piel seca, caida cabello. Cara de viejito
  26. Image Upload 52
    • Kwashiorkor
    • Desnutricion proteica aguda. Mayor de 2 años. Hipoalbuminemia, Edemas con fovea.
  27. Image Upload 54
    • Facies cretínica
    • Nariz pequeña, frente aplanada y arrugada, hipertelorismo, ojos oblicuos, labios gruesos y entreabiertos. Hipotiroidismo congenito.
  28. Image Upload 56
    • Facie depresiva
    • Acentuacion de pliegues gestuales frontales, signo denominado Omega Melancolico: contractura permanente de los musculos de la frente y el entrecejo. Expresion poco vivaz, apatia.
  29. Image Upload 58
    • Facie mogolica
    • Cara redondeada, con pliegue epicantico, orejas pequeñas, nariz en silla de montar, macroglosia relativa.
  30. Image Upload 60
    • Facies del síndrome de Claude Bernard Horner
    • Parálisis del simpático cervical, enoftalmos y ptosis del lado paralizado y miosis por predominio de la acción del motor ocular común (parasimpatico)
  31. Image Upload 62
    • Facies Leonina
    • Aspecto de la cara que parece a la de un león. Se produce por lesiones infiltrativas en la pielde la cara y es típica de la lepra lepromatosa
  32. Image Upload 64
    • Facie Sindrome de la vena cava superior
    • Circulacion colateral toracobraquial
    • Edema en esclavina
    • Cianosis facial
  33. Image Upload 66
    • Signo de pemberton: Pletora facial
    • Obstruccion del flujo yugular por compresion al elevar los brazos, mareo. Bocio intratoracico
  34. Image Upload 68
    • Síndrome de Crouzon (disostosis craneofacial congénita). Facie de rana.
    • Se transmite según un patrón de herencia autosómico dominante. mutación  FGF2 o FGF3, receptor del factor de crecimiento de los fibroblastos tipo 2 y 3.
    • Deformidad cráneal por el cierre precoz de las suturas (craneosinostosis), maxilar superior demasiado pequeño, exoftalmos, hipertelorismo, estrabismo, prognatismo. Complicaciones: hidrocefalia y anomalías dentales.
  35. Image Upload 70
    • Síndrome de Crouzon (disostosis craneofacial congénita). Facie de rana
    • Se transmite según un patrón de herencia autosómico dominante. mutación FGF2 o FGF3, receptor del factor de crecimiento de los fibroblastos tipo 2 y 3.
    • Deformidad cráneal por el cierre precoz de las suturas (craneosinostosis), maxilar superior demasiado pequeño, exoftalmos, hipertelorismo, estrabismo, prognatismo. Complicaciones: hidrocefalia y anomalías dentales.
  36. Image Upload 72
    • Síndrome de Treacher Collins (disostosis mandibulofacial)​ Facie de pajaro
    • Malformaciones craneofaciales, hipoplasia del hueso cigomático (pomulos), bloqueo de las vías aéreas, anomalia en oído externo, también sordera, coloboma, ausencia de pestañas, ojos inclinados hacia abajo, estrabismo, paladar hendido, .
    • Mutación de un gen del cromosoma 5 espontánea o hereditaria, impide la correcta formación de los huesos del cráneo, los pómulos y la mandíbula. Patron "Dominante" afecta hombres y a las mujeres por igual (autosómico). Afecta 1 de cada 50 000 nacimientos.
  37. Image Upload 74
    • Síndrome de Treacher Collins (disostosis mandibulofacial)​. Facie de pajaro
    • Malformaciones craneofaciales, hipoplasia del hueso cigomático (pomulos), bloqueo de las vías aéreas, anomalia en oído externo, también sordera, coloboma, ausencia de pestañas, ojos inclinados hacia abajo, estrabismo, paladar hendido.
    • Mutación de un gen del cromosoma 5 espontánea o hereditaria, impide la correcta formación de los huesos del cráneo, los pómulos y la mandíbula. Patron "Dominante" afecta hombres y a las mujeres por igual (autosómico). Afecta 1 de cada 50 000 nacimientos.
  38. Image Upload 76
    • Síndrome o secuencia de Pierre-Robin
    • Tríada de anomalías orofaciales: retrognatia, glosoptosis y fisura velopalatina.
    • Secuencia: la fisura palatina, es secundaria a la hipoplasia mandibular que ocurre durante la gestación temprana, manteniendo elevada la lengua en la cavidad oral, evitando la fusión de los procesos palatinos.
    • Relacionada con un defecto funcional en el rombencéfalo (cerebro posterior). Esto explica la frecuencia y la severidad de las manifestaciones en recién nacidos, los cuales presentan dificultades para coordinar la succión, el tragado y la respiración, dificultades en el inicio de la alimentación así como para tragar, malformaciones esofágicas motoras, obstrucción respiratoria de tipo glosofaringeo-laríngeo así como síncope vagal.
  39. Image Upload 78
    • Síndrome o secuencia de Pierre-Robin
    • Tríada de anomalías orofaciales: retrognatia, glosoptosis y fisura velopalatina.
    • Secuencia: la fisura palatina, es secundaria a la hipoplasia mandibular que ocurre durante la gestación temprana, manteniendo elevada la lengua en la cavidad oral, evitando la fusión de los procesos palatinos.
    • Relacionada con un defecto funcional en el rombencéfalo (cerebro posterior). Esto explica la frecuencia y la severidad de las manifestaciones en recién nacidos, los cuales presentan dificultades para coordinar la succión, el tragado y la respiración, dificultades en el inicio de la alimentación así como para tragar, malformaciones esofágicas motoras, obstrucción respiratoria de tipo glosofaringeo-laríngeo así como síncope vagal.
  40. Image Upload 80
    • Facie matinal de ebrio
    • Aparece a los 3 dias del inicio de sintomas:inyección conjuntival, edema bipalpebral, eritema facial (incluye tronco superior), labios violáceos; en las encías se observa hipertrofia gingival, gingivorragia y ribete gingival; la faringe presenta petequias, microvesículas y enantema ramoso; se observa lengua saburral y temblorosa (fina).
Author
alemartin000
ID
353779
Card Set
Facies semiologicas
Description
Atlas facies semiologicas
Updated