-
ĀNĀPĀNA :
Respiración . Ānāpāna - sati : atención a la respiración .
-
ANATTĀ :
No - yo , no - entidad , sin esencia , sin sustancia .
Una de las tres características básicas de los fenómenos , junto con anicca y dukkha .
-
ANICCA :
Impermanencia , efímero , mutable .
Una de las tres características básicas de los fenómenos , junto con anattā y dukkha .
-
ANUSAYA :
La mente inconsciente ;
Condicionantes , latentes , fundamentales ; impurezas mentales dormidas ( también anusaya - kilesd ) .
-
ARAHANT / ARAHAT :
Ser liberado .
Aquel que ha destruido todas las impurezas de la mente .
-
ARTYA :
Noble , persona santa .
Aquel que ha purificado la mente hasta el punto de haber experimentado la realidad última ( nibbāna ) .
-
ARIYA AṬṬHANGIKA MAGGA :
El Noble Sendero Óctuple
Conduce a la liberación del sufrimiento . Comprende tres entrenamientos.
-
SĪLA :
Moralidad.
Pureza de las acciones verbales y físicas.
-
KAMMANTA :SAMMĀ -
Acción . Recta
-
ĀJĪVA :SAMMĀ -
Sustento Recto
-
SAMĀDHI :
Concentración , control de la mente :
-
VĀYĀMA :SAMMĀ -
Esfuerzo .Recto
-
SATI :SAMMĀ -
Atención .Recta
-
SAMĀDHI :SAMMĀ -
Concentración .Recta
-
PAÑÑĀ :
Sabiduría ,
Visión cabal que purifica totalmente la mente :
-
SANKAPPA :SAMMĀ -
Pensamiento .Recto
-
DITTHI :SAMMĀ -
Comprensión .Recta
-
ARIYA SACCA :
- Verdad noble .
- Las Cuatro Verdades Nobles son :
- 1 ) La verdad del sufrimiento .
- 2 ) La verdad del origen del sufrimiento .
- 3 ) La verdad del final del sufrimiento .
- 4 ) La verdad del camino que conduce a eliminar el sufrimiento .
-
BHANGA :
Disolución .
Un paso importante en la práctica de Vipassana . La experiencia de la disolución de la solidez aparente del cuerpo en vibraciones sutiles que surgen y se desvanecen constantemente .
-
BHĀVANĀ :
Desarrollo mental, meditación .
- Las dos divisiones de bhāvanā son :
- Desarrollo de la tranquilidad ( samatha bhāvanā ) , que corresponde a la concentración de la mente (samādhi ) ,
- Desarrollo de la visión cabal ( vipassanā-bhāvanā) que corresponde a la sabiduría ( paññā ) .
- El desarrollo de samatha conduce a los estados de absorción mental.
- El desarrollo de vipassanā conduce a la liberación .
-
BHĀVANĀ - MAYĀ - PAÑÑĀ :
Sabiduría experimentada . Ver PAÑÑĀ .
-
BHIKKHU :
- Monje ( budista ) , meditador .
- Femenino bhikkhunī , monja .
-
BUDDHA :
- Persona iluminada .
- Aquel que ha descubierto el camino a la liberación , lo ha practicado y ha alcanzado la meta final por su propio esfuerzo .
-
CINTĀ - MAYĀ - PAÑÑĀ :
- Sabiduría intelectual .
- Ver PAÑÑĀ .
-
CITTAMUPASANA:
- Observación de la mente .
- Ver SATIPAṬṬHĀNA .
-
-
DHAMMANUPASANA:
- Observación de los contenidos de la mente .
- Ver SATIPAṬṬHĀNA ( En sánscrito , dharma ) .
-
DHAMMA :
Fenómeno , objeto de la mente , naturaleza , ley natural , ley de la liberación , es decir , enseñanza de una persona iluminada ,
-
DUKKHA :
- Sufrimiento , insatisfacción .
- Una de las tres características básicas de los fenómenos , junto con ANATTA y ANICCA.
-
GOTAMA :
Nombre de familia del Buda histórico ( en sánscrito , Gautamd ) .
-
HĪNAYĀNA :
Literalmente , “ pequeño vehículo ” .
Término usado por algunas otras escuelas para designar al budismo Theravāda . Tiene connotaciones peyorativas .
-
JHĀNA :
Estado de absorción mental o trance .
Son ocho los estados de absorción que pueden alcanzarse con la práctica de samādhi , o de samatha bhāvanā .
Su cultivo proporciona tranquilidad y gozo , pero no erradica las corrupciones mentales más profundamente enraizadas .
-
KALĀPA :
Unidad mínima indivisible de la materia .
-
KAMMA :
Acción realizada por uno mismo y que producirá su efecto en el propio futuro ( en sánscrito , karma ) .
-
KAYANUPASSANA:
Observación del cuerpo . Ver SATIPAṬṬHĀNA .
-
-
KAYANUPASSANA.
Observación del cuerpo
-
VEDANUPASSANA
Observación de las sensaciones que surgen en el cuerpo
-
CITTANUPASSANA
Observación de la mente
-
DHAMMANUPASSANA
Observación de los contenidos de la mente
-
MAHĀYĀNA :
Tipo de budismo que se desarrolló en la India unos cuantos siglos después del Buda , extendiéndose desde allí hacia el norte , el Tíbet , Mongolia , China , Vietnam , Corea y Japón .
-
METTA-BHAVANA:
Cultivo sistemático de mettā mediante una técnica de meditación .
-
METTĀ :
Amor desinteresado y benevolencia .
Una de las cualidades de una mente pura .
-
NIBBĀNA :
Extinción ; liberación del sufrimiento ; realidad última ; lo incondicionado ( en sánscrito , nirvaṇa ) .
-
PĀLI :
Línea ; texto . Los textos que recogen la enseñanza del Buda ; el idioma de esos textos .
Las evidencias históricas, lingüísticas y arqueológicas demuestran que el pāli era el idioma que verdaderamente se hablaba en el norte de la India en el tiempo del Buda o cercano a él .
Los textos fueron traducidos posteriormente al sánscrito , que era un lenguaje exclusivamente literario .
-
PAÑÑĀ :
Sabiduría .
El tercero de los tres entrenamientos que constituyen la práctica del Noble Sendero Óctuple ( ver ARIYA AṬṬHANGIKA MAGGA ) .
- Hay tres clases de sabiduría :
- Suta - mayā - paññā , sabiduría recibida ; .
- Cintā - mayā - paññā , sabiduría obtenida por medio del análisis intelectual , y
- Bhāvanā - mayá - paññā , sabiduría desarrollada por medio de la experiencia directa y personal .
De las tres , tan sólo la última puede purificar totalmente la mente , y se cultiva con la práctica de Vipassanā-Bhāvanā .
-
PAṬICCA SAMUPPADĀ :
- La Cadena del Originación Dependiente;
- Génesis causal; proceso, que comienza con la ignorancia , por el que seguimos causándonos sufrimiento a nosotros mismos.
-
SAMĀDHI :
- Concentración,
- Control de la propia mente .
- El segundo de los tres entrenamientos que constituyen la práctica del Noble Sendero Óctuple ( ver ARIYA
-
AṬṬHANGIKA MAGGA .
Cuando se cultiva como un fin en sí mismo, conduce a la obtención de los estados de absorción mental (Jhāna) , pero no proporciona la liberación total de la mente .
-
SATI :SAMMĀ -
Atención Recta.
-
SAMPAJAÑÑA :
Comprensión de la totalidad del fenómeno humano.
Visión cabal de su naturaleza impermanente en el campo de las sensaciones .
-
SAṂSĀRA :
Ciclo del renacimiento, mundo condicionado, mundo de sufrimiento .
-
SANGHA :
Congregación;
Comunidad de ariyas , es decir , aquellos que han experimentado el nibbāna ;
Comunidad de monjes o monjas budistas , miembro del ariya sangha , bhikkhu - sangha o bhikkhunī - sangha .
-
SANKHĀRA :
Reacción mental;
Condicionante mental .
Uno de los cuatro y agregados o procesos de la mente , junto con Viññāṇa , Saññā y Vedarnā
-
SANKHĀRA - UPEKKHĀ / SANKHĀRAUPEKKHĀ :
Literalmente , ecuanimidad hacia los sankhāras.
Un estado en la práctica de Vipassana subsiguiente a la experiencia de bhanga en el que las impurezas antiguas que permanecían dormidas en el inconsciente llegan al nivel superficial de la mente, manifestándose como sensaciones físicas .
El meditador deja de crear sankhāras nuevos y posibilita la erradicación de los antiguos , manteniéndose ecuánime (upekkhā) ante esas sensaciones.
Es de esta manera como el procedimiento conduce gradualmente a la erradicación de todos los sankhāras .
-
SAÑÑĀ :
- Percepción, reconocimiento .
- Uno de los cuatro agregados o procesos mentales , junto con Vedanā .
Ordinariamente , está condicionada por los sankhāras del pasado y por tanto , proporciona una imagen distorsionada de la realidad .
- La práctica de Vipassana cambia saññā por paññā, la comprensión de la realidad tal y como es, convirtiéndose entonces en
- Anicca-Aññā ,
- Dukkha-Saññā ,
- Anattā-Saññā ,
- Asubha-Saññā,
- Es decir ,
- Percepción de la impermanencia ,
- Percepción del sufrimiento ,
- Percepción de la inexistencia de un yo permanente
- Percepción de la naturaleza ilusoria de la belleza .
-
Sammā - sati :
Recta atención ,
- Uno de los constituyentes del Noble Sendero Óctuple ( ver
- ARIYA AṬṬHANGIKA MAGGA )
-
ĀNAPANA-SATI:
Atención a la respiración ,
-
-
SATIPAṬṬHĀNA :
Los fundamentos de la atención. Presenta cuatro aspectos interconectados entre sí
- 1 ) Observación del cuerpo (Kāyānupassanā) ,
- 2 ) observación de las sensaciones que surgen en el cuerpo (Vedanānupassanā)
- 3 ) observación de la mente (Cittānupassanā)
- 4 ) observación de los contenidos de la mente (Dhammānupassanā) .
- Los cuatro están incluidos en la observación de las sensaciones
-
SIDDHATTHA :
Literalmente , “ uno que ha realizado su tarea ”. Nombre personal del Buda histórico ( en sánscrito , Siddhārtha ) .
-
SĪLA:
- Moralidad , abstención de acciones de obra y de palabra que causen daño a uno mismo y a los demás.
- El primero de los tres entrenamientos que constituyen la práctica del Noble Sendero Óctuple ( ver ARIYA AṬṬHANGIKA MAGGA ) .
-
SUTA-MAYĀ-PAÑÑĀ :
Sabiduría recibida . Ver PAÑÑĀ .
-
SUTTA :
Sermón del Buda o de uno de sus principales discípulos
-
TAṆHĀ :
- Literalmente , ‘ sed ’ .
- Incluye tanto el deseo como su contraimagen , que es la aversión.
- El Buda identificó a Tanṇhā como la causa del sufrimiento en su primer sermón, “ El Sermón sobre la Puesta en Marcha de la Rueda del Dhamma ” ( Dhamma cakkappavattana Sutta ) . En la Cadena del Originación Dependiente , explicó que Tanṇhā se origina por la reacción a una sensación
-
TATHĀGATA :
- Literalmente “ así-ido ” o “ así-venido ” .
- Alguien que ha alcanzado la realidad última recorriendo el camino de la realidad , es decir , una persona iluminada . Término con el que el Buda solía referirse a sí mismo .
-
THERAVĀDA :
- Literalmente , “ enseñanza de los mayores ” .
- Las enseñanzas del Buda en la forma en que han sido conservadas en los países del sur asiático (Birmania, Sri Lanka, Tailandia, Laos , Camboya). Se admite generalmente que es la forma más antigua de las enseñanzas .
-
TIPIṬAKA :
- Literalmente , “ tres cestos ” .
- Las tres colecciones que constituyen las enseñanzas del Buda, a saber :
- l ) Vinaya - piṭaka , colección de disciplina monástica ;
- 2 ) Sutta - piṭaka , colección de sermones ;
- 3 ) Abhidhamma - piṭaka , “ colección de la más alta enseñanza ” , es decir , exégesis sistemática filosófica del Dhamma.
-
VEDANĀ :
Sensación . Uno de los cuatro agregados o procesos mentales , junto con viññāṇa , saññā y sankhāra . El Buda afirmó que tiene tanto aspectos físicos como mentales , lo que convierte a Vedanā en un medio para observar la totalidad del cuerpo y de la mente . El Buda explicó en la “ Cadena de Originación Dependiente ” , que taṇhā , la causa del sufrimiento , se origina como una reacción a Vedanā ( cap . IV p . 42 ) . Aprendiendo a observar Vedanā , objetivamente es posible evitar cualquier reacción nueva de deseo o de aversión , y es posible experimentar directamente dentro de uno mismo la realidad de la impermanencia ( anicca ) . Esta experiencia es esencial para desarrollar el desapego que conduce a la liberación de la mente . Vedanānupassanā : observación de las sensaciones en el cuerpo . Ver SATIPAṬṬHĀNA .
-
VIÑÑĀṆA :
- Consciencia , cognición .
- Uno de los cuatro agregados o procesos mentales , junto con Saññā , Vedanā y Sankhāra .
-
VIPASSANĀ :
- Introspección , visión cabal que purifica totalmente la mente .
- Específicamente, es la visión cabal de la naturaleza impermanente de la mente y del cuerpo.
- Vipassanā - bhāvanā: Desarrollo sistemático de la visión cabal por medio de la técnica de meditación que consiste en observar la realidad de uno mismo observando las sensaciones en el cuerpo .
-
YATHĀ - BHUTĀ :
"Tal y como es” . Realidad .
-
YATHĀ-BHUTĀ-ÑĀṆA-DASSANA :
Sabiduría que surge de observar la verdad tal y como es .
-
DHAMMA
- Ley de la naturaleza.
- Enseñanza no religiosa de Buda, sin monopolio ni supremacía de su verdad.
- Dudar, estudiar, experimentar.
-
VERDAD
La autoridad suprema la constituye la propia experiencia del conocimiento; no se debe aceptar nada basándose únicamente en la fe; debemos examinarlo todo para ver si es lógico, práctico y provechoso.
-
NOBLE SENDERO ÓCTUPLE
Camino para alcanzar el Nirvana
-
AUTO OBSERVACIÓN
Instrospección de las sensaciones con la calma del pensamiento
-
KALAPA
Las partículas surgen y desaparecen, entrando y saliendo de la existencia. Es la explicación de la impermanencia.
-
-
ANAPANNA
Respiración natural
-
VIPASSANA
La atención plena de las sensaciones
-
CITTA
- Atención a las emociones y pensamientos que surjan.
- Solo deja que los pensamientos vayan y vengan. No teaferre a ninguno y no los aleje.
-
METTA
Atención con amor en una persona querida, una persona neutral, una persona que no te gusta y, finalmente, todas las personas y, a su vez, les desea lo mejor.
-
DHAMMA.
Es considerado uno de los aspectos más esenciales de la práctica, una de las gemas triples, las otras dos son la SANGHA (comunidad) y el Buda.
-
MEDITAR CAMINANDO
Como con todos los tipos de meditación, mantenga la conciencia y la ecuanimidad. Observe las sensaciones de cada movimiento de sus pies y cuerpo y mantenga una mente equilibrada para estas sensaciones.
-
LOS CINCO OBSTÁCULOS
- Deseo de sentido (Kamacchanda)
- Ira (Byapada)
- Pereza y letargo (Thina-middha)
- Agitación y preocupación (Uddhacca-kukkucca)
- Escepticismo extremo (Vicikiccha)
-
LOS CINCO AGREGADOS
- No existe una entidad permanente en ninguno de los cinco agregados.
- No existen sin el cuerpo y el cuerpo no existe sin los agregados.
- Todos nuestros pensamientos y sensaciones son impermanentes, nuestras personalidades son transitorias, los sentimientos, las percepciones y la vida misma son impermanentes.
- Materia (rupa)
- Conciencia (vinnana)
- Sensación (vedana)
- Percepción y memoria (sanna)
- Formaciones mentales (sankhara)
-
CUATRO NOBLES VERDADES
- La primera de estas verdades es que la existencia ordinaria es sufrimiento
- La segundo es que el sufrimiento es causado por la ignorancia y el anhelo.
- El tercero es que el sufrimiento puede ser eliminado.
- La cuarta Noble Verdad es el camino y los medios para trascender el sufrimiento, que es El Noble Óctuple Sendero Medio .
-
SIETE FACTORES DE LA ILUMINACIÓN
- 1) Atención plena (sati) nos permite notar los objetos de la realidad y
- 2) Investigación de fenómenos mentales (dhamma vicaya) cuando hacemos un esfuerzo para examinar y explorar sus características, vemos su naturaleza cambiante, inadecuada e impersonal.
- 3) Energía (viriya) enfocadas para que nuestro interés no disminuya y no nos desviamos.
- 4) Alegría (pīti) agregada a nuestras aspiraciones espirituales para que no se convierta en una lucha constante
- 5) Tranquilidad (passaddhi) nos ayuda a mantener el equilibrio frente a los diversos altibajos que inevitablemente encontraremos durante nuestro viaje.
- 6) Concentración (samādhi) mantiene la atención
- 7) Ecuanimidad (upekkhā) calma los pensamientos y las emociones disruptivas, lo que hace que la mente sea más clara y la meditación más fácil
-
CUERPO Y MENTE
El proceso físico va unido al proceso psíquico o mental
-
LOS PROCESO DE LA MENTE
- Consciencia (Viññāṇa),
- Percepción (Sañña),
- Sensación (vedarā)
- Reacción (Saṅkhāra).
-
CONCIENCIA
Parte receptora de la mente
-
PERCEPCIÓN
Acto de pre reconocimiento
-
SENSACIÓN
Es la señal de que algo está ocurriendo
-
REACCIÓN
Respuesta de nuestra mente o cuerpo a la sensación
-
YO
La identidad continua de nuestra mente y cuerpo. Resume el yo fuí, yo soy, yo seré
-
PERSONA REAL
Buda comprendió que una persona no es una entidad acabada e inmutable sino un proceso que fluye a cada momento. Somos un flujo en marcha.
-
IMPERMANENCIA.
Las sensaciones, placenteras o desagradables, evolucionan, aparecen y desaparecen.
-
SUFRIMIENTO
Nadie nos hace sufrir, es nuestra mente la que nos hace sufrir.
-
MALAS ACCIONES
Dañan a otros pero también a nosotros mismos.
-
CAUSA DEL SUFRIMIENTO
Es la reacción la que nos hace sufrir, es el deseo o repulsión la que nos provoca el sufrimiento. Si permanecemos ecuánimes, sin reacción, a la sensación evitamos el sufrimiento
-
ACCIONES MENTALES
Nos afectan a nosotros y actúan en los demás
-
AGREGADOS
- Cuerpo
- Conciencia
- Percepción
- Sensación
- Reacción
-
APEGOS
- Deseo
- Yo
- Mío
- Opiniones
- Formalismos
-
SUFRIMIENTO E IGNORANCIA
Causa y efecto; la ignorancia de la impermanencia o fluir de nuestra propia naturaleza produce el sufrimiento.
-
RAÍCES DEL SUFRIMIENTO
Ignorancia, deseo y aversión son las raíces de nuestro sufrimiento.
-
SILA
La practica de la ética
-
SAMADHI.
Práctica de la concentración.
-
PANNA
Práctica de la sabiduría
-
NOBLE SENDERO ÓCTUPLE
- Recta palabra
- Recta acción
- Recto sustento
-
RECTA PALABRA.
- No mentir
- No criticar
- No groserias
- No chismorreo
- No importunar
-
RECTA ACCIÓN
- No matar
- No robar
- No sexo inadecuado
- No intoxicante
-
RECTO SUSTENTO.
No debe infligir daño.
-
RECTO ESFUERZO.
Prestar atención a un objeto.
-
RECTA ATENCIÓN
El desvío de nuestro pensamiento nos aparta de la atención al objeto. Volver al objeto una y mil veces, pero con ecuanimidad.
-
RECTA CONCENTRACIÓN
Mantener la atención el máximo tiempo posible nos lleva a la recta concentración
-
SEÑALES DE APEGO
Si sientes decepción por los fallos y los triunfos te enorgullecen es que no te has desprendido de los apego.
-
ACCIÓN Y RESULTADOS.
No tenemos la opción de elegir los resultados peros sí de elegir las acciones.
-
BHAVANA
Ejercicios mentales para practicar el enfocar nuestro pensamientos en un objeto.
-
ENFOQUE
Aprender a enfocar, fijar y mantener la mente en un solo objeto. Incluso en los objetos más pequeños.
-
SAMADHI
- Entrenamiento de la atención.
- Debe tener como núcleo un objeto que no nos produzca deseo o aversión y que lo podamos observar con ecuanimidad
-
PANNA
Entrenamiento de la sabiduría
-
ANAPANA
- Técnica para enfocar la mente en la respiración.
- La atención plena en la respiración nos libera del deseo, aversión e ignorancia y frena la mente.
-
ANAPANA
Ejercitando la atención en la respiración, nos hacemos conscientes del momento actual. De esta manera, la respiración nos advierte de nuestros estados mentales y emociones y nos ayuda a empezar a tratar con ellos.
-
DESVÍOS DE LA ATENCIÓN.
Es natural y no debe impacientar, dejar pasar con ecuanimidad, la práctica nos permitirá mayores tiempos cada vez sin desviarnos.
-
EGO FUERTE
Una señal es la de minimizar a otras personas. Aprender a pensar en el otro. Reconocer que somos egoista y egocéntricos para desarrollar un amor verdadero al otro, para dar sin esperar nada a cambio.
-
ERRADICAR LAS RAÍCES DEL MAL
Solo con entrenamiento del Panna será posible.
-
DESARROLLO DEL PANNA
Con él encontraremos el camino entre la indulgencia y la autorepresión
-
ENTRENAMIENTO DEL PANNA
Con el recto pensamiento, que es mantener la atención sobre un objeto y la recta comprensión, que es lo que constituye la verdadera sabiduría.
No basta con pensar en la verdad, debemos comprenderla por nosotros mismos, debemos ver las cosas tal y como son, no como parecen ser.
-
CLASES DE SABIDURÍA
- La sabiduría recibida, Suta maya panna,
- La sabiduría intelectual, Cinta maya panna y
- La sabiduría experimentadas, Bhavana maya panna
-
LA VERDADERA SABIDURÍA
Es la que es vivida y experimentada directamente dentro de uno mismo.
-
VIPASSANA.
Observación de la realidad dentro de uno mismo, tomando como objeto de atención nuestras propias sensaciones físicas.
-
MENTE Y CUERPO
- Ambos están relacionados íntimamente, las sensaciones físicas están relacionadas íntimamente con la mente y viceversa la mente transmite sensaciones físicas al cuerpo según sus estados. Los estados de la mente se reflejan en nuestra respiración.
- Las sensaciones representan el cruce entre mente y cuerpo.
-
RECORRIDO CORPORAL
- Moviendo la atención por todo el cuerpo de la cabeza hacia los pies y de abajo hacia arriba sin buscar una sensación en particular, ni buscamos sus causas, solo observamos con ecuanimidad las sensaciones que van apareciendo.
- Lo importante es estar consciente de la sensación que ocurre en cada momento en la parte del cuerpo en la que estamos enfocando la atención. Siempre un recorrido con orden y sin saltar de un sitio a otro.
-
DISOLUCIÓN DE LAS SENSACIONES
Las sensaciones intensas tienden a disolverse en otras más uniforme y sutiles y finalmente se convierten en meras vibraciones que surgen y desaparecen.
-
ANICCA.
Esta impermanencia y disolución es la realidad de la mente y la materia. La constatación de lo transitorio de las sensaciones nos muestra lo efímero de la naturaleza.
-
ANATTA.
No hay ningún yo real, ninguna entidad permanente
-
DUKKA
El apego a lo que realmente es impermanente, transitorio y que esta fuera de nuestro control es lo que nos genera sufrimiento
-
SENSACIONES
Observarlas sin reaccionar, con ecuanimidad, con la mente equilibrada.
-
PROBLEMAS.
Cuando nos surja un problema, mental o físico,de la índole que sea observarlo e identificar las sensaciones que aparecen con la mente equilibrada y ecuanimidad.
-
INTERIOR DEL CUERPO.
Tenemos que estar atento a lo que sucede en nuestro interior e igual que con las sensaciones exteriores permanecer ecuánimes
-
OBSERVAR ACTIVIDAD MENTAL
Pensamientos, emociones, conceptualización, etc. y, por lo tanto, gradualmente se ve menos influenciada por ellos.
-
METAS
- La primera es el aprendizaje de la técnica, como se hace y porqué
- La segunda es su puesta en práctica
- La tercera es la penetración, la utilización para desmenuzar las profundidades de la propia realidad.
-
ERRADICAR LA AVERSIÓN/DESEO/IGNORANCIA
- Observando las sensaciones desagradables sin reaccionar
- Observando las sensaciones agradables sin reaccionar
- Observando las sensaciones neutras sin reaccionar
-
NIBBANA
Es la erradicación del deseo, aversión e ignorancia.
-
EMOCIÓN Y SENSACIÓN
Toda emoción provoca una sensación, pero no trate de identificarlas o asociarlas. Son las dos caras de la misma moneda
-
COMPASIÓN
Es el deseo de servir a las gentes, ayudarles sin esperar nada y sin apego.
-
PRISIÓN DE YO
Mientras estemos preocupados por nuestras apetencias y miedos, por nuestra identidad, estaremos encerrados en el EGO.
-
SENDERO.
- De la recta comprensión
- -> se deriva el recto pensamiento
- -> se deriva la recta palabra
- -> se deriva la recta acción
- ->se deriva el recto sustento
- ->se deriva el recto esfuerzo
- ->se deriva la recta atención
- ->se deriva la recta concentración
- ->se deriva la recta sabiduría
- ->se deriva la recta liberación
-
PRACTICAR VIPASSANA
Nos enseña que nadie mas que nosotros es responsable de nuestra felicidad o infelicidad.
-
AVISOS DEL CUERPO
Los cambios en la respiración y en las sensaciones nos alertan de reacciones negativas, antes de que se conviertan en problemáticas y observandolas nos permiten salir más fácilmente de la negatividad.
Cualquier cosa que ocurra en la mente va acompañada de una sensación.
|
|