SON ESTUDIOS REALIZADOS EN BIOLOGÍA CELULAR SOBRE LA EXISTENCIA Y FUNCIONAMIENTO DE LAS CÉLULAS, HABLAMOS DE:
C) TEORÍA CELULAR
LA TEORÍA CELULAR TIENE 3 POSTULADOS:
A) TODAS LAS NOMBRADAS
LA CÉLULA COMO UNIDAD ESTRUCTURAL SIGNIFICA QUE:
D) TODOS LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS
LA CÉLULA COMO UNIDAD FUNCIONAL SIGNIFICA QUE:
C) TODAS LAS FUNCIONES SON REALIZADAS AL INTERIOR DE SUS CÉLULAS
LA CÉLULA COMO UNIDAD DE ORIGEN, SIGNIFICA QUE:
D) TODAS LAS CÉLULAS PROVIENEN DE OTRA CÉLULA PREEXISTENTES
¿CUÁL ES LA UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS?
LA CÉLULA
HOY EN DÍA, SE CONOCE LA CÉLULA COMO UNIDAD HEREDITARIA QUE SIGNIFICA:
LA CÉLULA CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA QUE SE TRANSMITE HACIA SUS CÉLULAS HIJAS
LOS ORGANISMOS SE CLASIFICAN SEGÚN LA CANTIDAD DE CÉLULAS EN:
UNICELULARES O PLURICELULARES
ESTÁN CONSTITUIDOS POR UNA CÉLULA, AL REPRODUCIRSE SE FORMAN DOS CÉLULAS INDEPENDIENTES ENTRE SÍ. ALGUNOS SE AGRUPAN FORMANDO COLONIAS.
EJEMPLOS: BACTERIAS, PROTOZOOS, HONGOS
ORGANISMOS UNICELULARES
ESTÁN FORMADOS POR MÁS DE UNA CÉLULA, LA ACTIVIDAD DEL ORGANISMO DEPENDERÁ DE LAS FUNCIONES DEL TOTAL DE SUS CÉLULAS.
EJEMPLOS: PLANTAS, ANIMALES, ALGUNOS HONGOS Y ALGAS
ORGANISMOS PLURICELULARES
EXISTEN 4 ESTRUCTURAS COMUNES DE LAS CÉLULAS QUE SON:
- MEMBRANA PLASMÁTICA
- RIBOSOMAS
- MATERIAL GENÉTICO O ADN
- CITOPLASMA
CUBIERTA QUE RODEA A LA CÉLULA Y LA SEPARA DEL MEDIO EXTERNO; SEPARA EL MEDIO INTRACELULAR DEL EXTRACELULAR; PERMITE EL INTERCAMBIO SELECTIVO DE SUSTANCIAS ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO, HABLAMOS DE:
C) MEMBRANA PLASMÁTICA
ES EL MEDIO INTERNO DE LA CÉLULA Y ESTÁ COMPUESTO POR PARTÍCULAS COMO AGUA Y OTROS; SE ENCUENTRAN DISTRIBUIDAS LAS ESTRUCTURAS CELULARES, HABLAMOS DE:
B) CITOPLASMA
PARTICIPAN EN LA SÍNTESIS DE PROTEÍNAS, HABLAMOS DE:
C) RIBOSOMAS
MOLÉCULA PORTADORA DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA DE LA CÉLULA, DETERMINA LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CÉLULA Y REGULA SUS FUNCIONES, HABLAMOS DE:
A) ADN O MATERIAL GENÉTICO
LOS ORGANISMOS SE CLASIFICAN SEGÚN LA ESTRUCTURA EN:
PROCARIONTES Y EUCARIONTES
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS PROCARIONTES
- NO TIENEN NÚCLEO
- EL ADN SE ENCUENTRA EN EL CITOPLASMA, EN UNA ZONA LLAMADA NUCLEOIDE
- SON ORGANISMOS UNICELULARES (BACTERIAS Y ARQUEOBACTERIAS)
ESTRUCTURA DE UNA CÉLULA PROCARIONTE
- ADN
- MEMBRANA PLASMÁTICA
- RIBOSOMAS
- CITOPLASMA
- FIMBRIAS
- PLASMIDIO
- FLAGELO BACTERIANO
- PILUS
- MESOSOMAS Y LAMINILLAS
- CÁPSULA
- PARED CELULAR
CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULA EUCARIONTE
- POSEEN SU MATERIAL GENÉTICO EN EL INTERIOR DE UNA MEMBRANA NUCLEAR
- SON DE MAYOR TAMAÑO
- POSEEN ORGANELOS
- VARIOS TIPOS EN ESPECIAL DOS: ANIMAL Y VEGETAL
OTORGA RIGIDEZ Y DEFINE LA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA, DA SOPORTE A SUS TEJIDOS Y PROTEGE SUS CONTENIDOS, HABLAMOS DE:
C) PARED CELULAR
MODIFICA QUÍMICAMENTE, EMPAQUETA Y TRANSPORTA MOLÉCULAS SINTETIZADAS POR LA CÉLULA, HABLAMOS DE:
C) APARATO DE GOLGI
CONTROLA LA CÉLULA Y ALMACENA EL MATERIAL GENÉTICO, HABLAMOS DE:
A) NÚCLEO
PROCESO DE OBTENCIÓN DE ENERGÍA PARA LAS FUNCIONES CELULARES, HABLAMOS DE:
A) MITOCONDRIA
AQUÍ SE SINTETIZAN PROTEÍNAS QUE ALMACENA EL RETÍCULO PARA LUEGO LIBERARLAS EN VESÍCULAS AL MEDIO EXTRACELULAR, HABLAMOS DE:
A) RER
AQUÍ SE SINTETIZAN LÍPIDOS, COMO LOS FOSFOLÍPIDOS DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA. TAMBIÉN CONTIENEN ENZIMAS QUE DETOXIFICAN, HABLAMOS DE:
B) RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO
AUSENTE EN LA CÉLULA ANIMAL. FUNCIONAN POR MEDIO DE LA FOTOSÍNTESIS Y GRACIAS A ELLO ELABORAN SUS PROPIOS COMPUESTOS ORGÁNICOS, HABLAMOS DE:
D) CLOROPLASTO
AUSENTE EN LA CÉLULA ANIMAL. ALMACENA EL AGUA Y AYUDA A QUE LA CÉLULA VEGETAL MANTENGA SU FORMA, GRACIAS A LA PRESIÓN QUE EJERCE SOBRE LA PARED, HABLAMOS DE:
A) GRAN VACUOLA CENTRAL
EN SU INTERIOR SUCEDE LO QUE SE CONOCE COMO LA DIGESTIÓN DE MOLÉCULAS, HABLAMOS DE:
B) LISOSOMAS
AQUÍ SE LE DA FORMA A LA CÉLULA, PERMITE EL MOVIMIENTO DE SUS ESTRUCTURAS Y ORGANIZA LOS ORGANELOS EN EL CITOPLASMA, HABLAMOS DE:
C) CITOESQUELETO
SINTETIZAN PROTEÍNAS EN EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO Y EN LOS CLOROPLASTOS, HABLAMOS DE:
D) RIBOSOMAS
DAN PROPULSIÓN A LAS CÉLULAS, MANTENER FUERA DE LOS PULMONES LAS PARTÍCULAS EXTRAÑAS, HABLAMOS DE:
B) CILIOS Y FLAGELOS
CONTIENEN ENZIMAS QUE CUMPLEN FUNCIONES DE DETOXIFICACIÓN CELULAR, HABLAMOS DE: