Conceptos de Física

  1. MAGNITUDES QUE TIENEN UN MODULO Y UNA UNIDAD DE MEDIDA, HABLAMOS DE:



    C) MAGNITUD ESCALAR
  2. EXISTEN DOS TIPOS DE DEFORMACIONES:



    D) MOMENTÁNEA Y PERMANENTE
  3. EL INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE UNA FUERZA SE LLAMA:



    A) DINAMÓMETRO
  4. MAGNITUDES QUE, ADEMÁS, DE TENER MÓDULO Y UNIDAD DE MEDIDA, POSEEN DIRECCIÓN Y SENTIDO, HABLAMOS DE:



    B) MAGNITUD VECTORIAL
  5. MARQUE CON UNA X LA AFIRMACIÓN CORRECTA:



    B) TIENEN DIRECCIÓN, INTENSIDAD Y SENTIDO
  6. AL LANZAR UNA PIEDRA CON LA MANO HACIA ARRIBA, ESTA VUELVE A CAER PORQUE:



    D) LA FUERZA DE GRAVEDAD ACTÚA ENTRE LA PIEDRA Y LA TIERRA
  7. EXISTEN DOS MÉTODOS PARA SUMAR VECTORES:
    • MÉTODO DEL POLÍGONO Y 
    • MÉTODO DEL PARALELOGRAMO
  8. EXISTEN DOS TIPOS DE FUERZAS QUE SON:
    • FUERZAS DE CONTACTO
    • FUERZAS A DISTANCIA
  9. CUANDO MOLDEAMOS UNA PLASTICINA SABEMOS QUE NO VOLVERÁ A SU FORMA ORIGINAL, PORQUE:
    A) SU DEFORMACIÓN ES MOMENTANEA
    B) SU DEFORMACIÓN ES PERMANENTE
    B) SU DEFORMACIÓN ES PERMANENTE
  10. CUANDO APRETAMOS UNA PELOTA DE GOMA, ÉSTA SE DEFORMA, PERO CUANDO SE DEJA DE APLICAR LA FUERZA, LA PELOTA VUELVE A SU FORMA ORIGINAL, PORQUE:
    A) SU DEFORMACIÓN ES MOMENTANEA
    B) SU DEFORMACIÓN ES PERMANENTE
    A) SU DEFORMACIÓN ES MOMENTÁNEA
  11. ¿EN QUÉ SE MIDE LA FUERZA?



    B) NEWTON
  12. CUANDO HABLAMOS DE 
    ES LO MISMO QUE:



    A) NEWTON
  13. ES LA SUMA DE TODOS LAS FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE UN CUERPO, HABLAMOS DE:



    D) FUERZA NETA
  14. LA MAGNITUD DEL PESO ES

    DONDE:



    A) P(PESO) = m(MASA) x g(ACELERACIÓN DE GRAVEDAD)
  15. g DEPENDE DE CADA PLANETA O CUERPO, POR EJEMPLO, EN LA TIERRA EL VALOR DE g ES:



    A) 9,8 M/S2
  16. ¿EN QUÉ SITUACIONES LA FUERZA NETA ES CERO?
    ES CUANDO EL CUERPO ESTÁ INMÓVIL
  17. DOS FUERZAS SON IGUALES CUANDO:



    B) TIENEN LA MISMA MAGNITUD, DIRECCIÓN Y SENTIDO
  18. RESPECTO A LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MAGNITUDES VECTORIALES, ES CORRECTO AFIRMAR QUE:
    I. EL MÓDULO CORRESPONDE A LA LONGITUD DE LA FLECHA QUE REPRESENTA EL VECTOR.
    II. LA DIRECCIÓN CORRESPONDE A LA PUNTA DE LA FLECHA QUE REPRESENTA EL VECTOR
    III. EL SENTIDO CORRESPONDE A LA LÍNEA SOBRE LA QUE SE ENCUENTRA LA FLECHA QUE REPRESENTA AL VECTOR




    D) SOLO I
  19. TODAS LAS FUERZAS PRESENTAN LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS
    I. SON INTERACCIONES ENTRE DOS O MÁS CUERPOS
    II. SIEMPRE ACTÚAN EN PARES
    III. NO PRODUCEN EFECTOS SOBRE LOS CUERPOS




    C) I Y II
  20. UN CUERPO SOBRE EL CUAL LA FUERZA NETA ES CERO:




    E) ESTÁ EN REPOSO O MOVIÉNDOSE CON VELOCIDAD CONSTANTE
  21. UN OBJETO DE m=12 [kg] ESTÁ SUSPENDIDO, TAL COMO INDICA LA FIGURA. EL MÓDULO DE LA FUERZA NETA RESULTANTE SOBRE ÉL ES:




    C) 0 N
  22. CUANDO MIRAMOS LA SIGUIENTE FÓRMULA, ÉSTA INDICA:




    B) FUERZA NETA= MASA x ACELERACIÓN
  23. LA SIGUIENTE FÓRMULA CORRESPONDE A:




    A) ACELERACIÓN
  24. CUANDO EMPUJAMOS UN OBJETO, TENEMOS CIERTA RESISTENCIA A LA FUERZA QUE EJERCEMOS, HABLAMOS DE:



    D) FUERZA DE ROCE
  25. ¿QUÉ OCURRIRÍA SI NO EXISTIERA LA FUERZA DE ROCE?
    SERÍA IMPOSIBLE CAMINAR, VIAJAR EN BICICLETA O AUTO
  26. CUANDO UN CUERPO ESTÁ POSADO SOBRE UNA SUPERFICIE, ¿QUE TIPOS DE FUERZAS ACTÚAN?



    D) FUERZA PESO Y FUERZA NORMAL
  27. ¿QUÉ ES LA FUERZA NORMAL?
    ES LA FUERZA QUE EJERCEMOS SOBRE LA SUPERFICIE EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS
  28. EXPLIQUE CUALES SON LOS TIPOS DE FUERZA DE ROCE
    • FUERZA DE ROCE POR DESLIZAMIENTO
    • FUERZA DE ROCE POR RODAMIENTO
    • FUERZA DE ROCE EN FLUIDOS
  29. EXPLIQUE LA FUERZA DE ROCE POR DESLIZAMIENTO
    SE PRODUCE CUANDO DOS SUPERFICIES SÓLIDAS SE DESLIZAN UNA SOBRE OTRA.
  30. EXPLIQUE LA FUERZA DE ROCE POR RODAMIENTO
    SE PRESENTA CUANDO UN CUERPO, RUEDA POR UNA SUPERFICIE, POR EJ: UNA RUEDA DE BICICLETA O UNA PELOTA
  31. EXPLIQUE LA FUERZA DE ROCE EN FLUIDOS
    SE MANIFIESTA CUANDO DESLIZAMOS UN OBJETO SÓLIDO A TRAVÉS DE UN FLUIDO, COMO EL AIRE O EL AGUA
  32. SIN ACCIONES DE OTROS CUERPOS, UN CUERPO MANTIENE SU ESTADO DE REPOSO O DE MOVIMIENTO, HABLAMOS DE:



    B) PRIMERA LEY DE NEWTON
  33. ¿QUÉ ES INERCIA?
    ES LA PROPIEDAD DE LOS CUERPOS DE RESISTIRSE AL CAMBIO DE SU ESTADO DE MOVIMIENTO O DE REPOSO
  34. CUANDO HABLAMOS DE "EL PRINCIPIO DE MASA", NOS REFERIMOS A:



    A) SEGUNDA LEY DE NEWTON
  35. ¿QUÉ OTRO NOMBRE RECIBE LA TERCERA LEY DE NEWTON?
    PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN
Author
Sebabot
ID
330435
Card Set
Conceptos de Física
Description
7
Updated