-
- La política desapareció, el gobierno envejeció y las clases medias, al final, exigieron participar en la política.
- - México, a pesar de ser el país mas industrializado hacia 1910, enfrentó crisis económicas: deuda externa, huelgas y malas condiciones de trabajo.
- - En 1908 Díaz dijo que ya no tenía interés en ser presidente, sin embargo volvió a ganar las elecciones de 1910.
- 19-. ¿Por qué fue importante la entrevista Díaz – Creelman para el surgimiento de la oposición en México?
- Gracias a que Porfirio Díaz dijo que ya no tenía interés en gobernar el país, Madero creó su partido y se postuló para la presidencia.
- 20-. Describe al menos tres aspectos que recuerdes de la biografía de Francisco I. Madero.
- Fue rico
- Estudió en el extranjero
- Su familia eran porfiristas en su mayoría.
- 21-. ¿Cómo se llamó el tratado convocado por Madero para que los mexicanos se levantaran en contra de Díaz?
- - Plan de San Luis
- 22-. Según tú, ¿por qué el gobierno de Madero tuvo tan poca duración (sólo quince meses)?
- - Porque Madero estaba presentando cosas que los mexicanos no estaban preparados a hacer. Quería cambios y los demás lo veían como caos.
- 23-. El Plan de Ayala de Emiliano Zapara se convocó apenas unas semanas después de que Madero tomara la presidencia, ¿qué pedía y por qué fue propuesto tan rápido?
- Pedía que se le regresaran las tierras a los campesinos que las habían perdido.
- Surgió tan rápido porque Zapata estaba en desacuerdo con varias de las cosas que Madero propuso.
- 24-. ¿Qué fue la Decena Trágica y cuáles son los personajes principales?
- La decena trágica fue cuando hubo una matanza de
-
personas y los personajes principales son Félix Días, Francisco I. Madero, Gustavo Madero y Huerta.
25-. ¿Cómo fueron las tensiones militares después del asesinato de Madero, durante el gobierno de Huerta?
-
26-. ¿Qué características tenían las propuestas de Villa?
- 27-. ¿Por qué los líderes revolucionarios como Zapata, Villa y Carranza no formaron una alianza más duradera?
- El plan de San Luis
|
|