The flashcards below were created by user
Anonymous
on FreezingBlue Flashcards.
-
Secrecion continua de GnRH a un ritmo no abitual provoca
Estado hipoandrogenico, ⬇de FSH y LH
-
Que provoca el estimula al oico de LH y este que consecuencia tiene?
- Pico de estradiol dispara el pico
- Pico de lh provocz ovululacion
-
Como se selecciona el foliculo dominante
Baja de FSH
-
Accion de LH
- Estimula la teca
- Sintesis de androgenos
- Favorece luteinizacion del foliculo
-
Acción de FSH
- Estimulacion de la granulosa
- Androgenos a estrogenos
- Induce el feedback negativo en la granulosa con inhibina
-
Androgeno principal de la mujer
Testosterona
-
Estrogeno principal de la mujer
Estradiol
-
Que se sibtetisa principalmente en fase proliferativa del ciclo
Estrogenos
-
Que se sintetiza en la parte secretora del ciclo
Progesterona y estrogenos
-
3 etiologias de amenorrea primaria y lz mas comun
- Anomalias gonadales (disgenesia gonaldal, mas comun, Snd.Turner)
- Anorexia/deporte
- Cuasa centrales
-
Snd. Turner consiste en:
- Cariotipo 45X0 , 46XX y mosaicos con ambas
- Talla baja
- Pliegue cervical
- Cubitus valgus
- Alt. Renales y cardiacas.
-
Digenesia gonadal consite en:
- Formacion defectuosa de ovarios
- Genitales externos femeninos pero infantiles
- Gonadotropinas elevadas
-
Dato ecografico en gestacin de snd de turner
Higromas quisticos
-
Snd de Swyer
Un digenesia gobadal pura
- Cariotipo 46xy ( Y no se expresa)
- Sin malformación es
- ⬆ riesgo de cancer (gonadoblastoma)
-
Cancer ovarico asociado a snd. De swyer
Gonadoblastoma
-
Snd. De Rokitansky
- Fenotipo y cariotipo normal femenino
- Utero no canalizado y rudimentario
- Agenesia de 2/3 sup de vagina
-
Causa mas frecuente de amenorrea secundaria
Embarazo
-
Orden de pruebas que se hacen para dx de amenorrea secundaria
- Prueba de embarazo
- Determinacio de TSH y PRL
- Test de progesterona
- Adm. De Estrogenos y progesterona
- Medicio de FSH y LH
- Test de GnRH
-
Todas las alteraciones metabólicas y coomorbilidades en SOP llevan a un mayor...
Riesgo cardiovascular
-
Hallazo microscopico característico de SOP
Hiperplasia de teca
-
Que cancer disminuye probabilidad en px con SOP
Ovario (porqué no ovula)
-
Sx mas frec en SOP
Infertilidad
-
Px fem con anovulacion, menstruacion irregular, hisutismo y snd metabolico
SOP
-
Dx de SOP
- 2 de 3
- -Oligo / anovulacion
- -datos clinicos o bioquimicos de hiperandrogenismo
- -relacion LH/FSH > 2.5
- -hirsutismo
- Ovarios poliquisticos
- -12 o mas foliculos con diámetro de 2-9mm y/o ovario con vol > 10 ml
-
Tx de SOP
- #1: Perdida de peso
- Anticonceptivos orales ( regularizan regla y ⬇ hiperandrogenismo) o gestagenos cada 3-4 meses (induccion de hemorragia.
- Metformina (en caso de resistencia a insulina)
- Para induccion de embarazo
- #1-Citrato de clomifeno
- -Gonadotropinas
#2 destruccion ovarica con electrocauterio.
Cabergolina ( si PRL esta ⬆)
-
Definicion de metrorragia
Sangrado fuera de la regla
-
Definicion de menorragia
Cantidada > 180 ml o mas de 7 dias con intervalos regulares
-
Polimenorragia
Menstruación mas frec. (Intervalos menores a 21 dias), cantidad y duracion normal
-
Primer prueba dx de metrorragia
Ecografia
-
Inducaciones para histeroscopia
- Mujer con metrorragia para descartar cancer
- Aumento de grosor endmetrial de > 5mm (postmenopausica), 12 mm (perimenopausica)
-
Ventajas de DIU levonogestrel(5)
- Permite ⬆de Hb
- ⬇riesgo de embarazo ectopico
- ⬇riesgo de EPI
- ⬇incidencia de miomas
- ⬇ dismenorrea
-
Contraindicsciones para DIU(9)
- Embarazo comfirmado /sospechozo
- Hemorragia genital sin dx
- Infeccion aguda, reciente o recurrente
- Sangraeo uterino anormal
- Tx con anticuagulantes ( no probelma con DIU levonogestrel)
- Anormalidad3s anatomícas uterinas
- Neoplasia uteriha
- Endimetritis post parto, aborto infectado
- Enfermedad de wilson ( diu cobre contraindicado)
-
Embarazo intrauterino con DIU colocado... que se hace?
Se deja el diu
-
Caracteristcias de actividad anticonceptiva de acetato de ciproterona
- Fuerte actividad androgenica ( tx: acne hirsutismo)
- Leve act. Glucocorticoidea
-
Caracteristcias de actividad anticonceptiva de acetato de clormadinona
Elevada act antiandrogenica ( solo superada por ciproterona)
-
Caracteristcias de actividad anticonceptiva de levonogestrel
- Gestageno de seg. Generación
- Leve act androgenica
- ⬆Tg, LDL y ⬇HDL
-
Gestodeno, desogestrel, etonogestrel
- 3ra generacion de gestagenos
- Menor act.androgenica
- Meyor riesgo tromboembolico que con levo
-
Caracteristcias de actividad anticonceptiva de Norgestimato
- Medifica perfilmde lipidos menos que levonigestrel
- Menor riesgo tromboembolico que lo de 3ra generacion
-
Caracteristcias de actividad anticonceptiva de Drosperidona
- Act. AntiAndrogenica
- Act. Antimineralocorticoide ( menos retención hidrica)
-
Eficacia del anticonceptivo oral depende de que componente?
Del gestageno
-
Efectos beneficos de ACOs(10)
- Regula y ⬇mestruacion y dismenorrea
- ⬇ Embarazo ectopico
- ⬇ EPI
- ⬇ Quistes ovaricos
- ⬇ Enf. Beninga de mama
- ⬇Quistes ovaricas
- ⬇ sx hiperandrogenismo
- ⬇ osteoporosis
- ⬇ carcinoma de endometrio
- ⬇ca de ovario
-
Efectos adversos mayores de ACO's (5)
- Tronboembolismo venoso ( mas en primer año de uso, ⬆factores de I, II, VII, IX, X y plasminigeno)
- HTA
- IAM
- Ca de mama
- Ca de cervix
-
Contraindicaciones absolutas de ACO's(7)
- Lactancia
- Embarazo
- Enf tromboembolica
- Ca de mama o cervix
- Tumores hepaticos
- Enf.hepatica aguda o cronica
- Rifampicina o anticonvulsivantes
-
Px de 19 anos , nulligesta, irratibilidad, i estabilidad emocional, cefaleas, sensibilidad y distencion mamaria una semana antes de mestruacion...primera elecion elección de tx?
Alprazolam 0.25mg /8 hrs del dia 20 al 2 del ciclo
-
% de casos de infertilidad debido a la mujes, el hombre e ideopatica?
40% (h), 40% (m), 20% ideopatica
-
Diferencia entre esterilidad y fertilidad
- Esterilidad: no gestación espontanea
- Infertilidad: no embarazo completo despues de 2 embarazos
-
Causa mas frec. de infertilidad dentro de las causas femeninas
Alteraciones tubaricas
-
Pruebas que se realizan en toda pareja por esterilidad 3
- Anamnesis, exploracion y analítica
- Ecografia transvaginal
- Perfil hormonal (FSH, LH, y estradiol en face folicular), PRL y TSH
-
Tres parametros Dx mas imoortantes en una pareja esteril
- Confirmacion de ovulacion (progesterona plasmatica a mitad de ciclo)
- Seminograma
- Confirmacion de permeabilidad uterina (histerosalpingografia)
-
Requerimientos para una inseminacion artificial?
- Trompas permeables
- > 3 millones de espermatozoides moviles
-
Las 3 lugares mas comunes de endometriosis
- Ovatios #1
- Ligamentos uterosacros
- Fosa ovarica peritoneal
-
Fcatores de riesg para endometriosis
- Edad fertil
- Ciclos cortos
- Menarquia precoz
- Menstruación abundanre
Tabaco tiene efecto protector
-
Px nuligesta con esterilidad, dismenorrea, dispareunia,perfil hormonal y eco normales y leve elevacion de CA125
Endometriosis
-
Como se hace el dx de endometriosis y el metodo dx mas certero
- Dx por clinica
- Dx de certez por laparoscopia
-
Tx de eleccion en endometriosis
Lapariscopia
-
Tx medico de endometriosis
- ACOs
- DIU levonogestrel
- Antagonistas de GnRH
-
Neoplasias mas asociadas a endometriosis
- Carcinima endometrioide ovarico
- Carcinima de cel.claras
-
Causa mas frec de inf. Vaginal es
Garnerella vaginalis (vaginosis)
-
Inf. Vaginal mas con mas sx y la mas diagnosticada
Candidiosis
-
Inf vaginal mal oliente , grisaceo, con aminas positivas (KOH +), clue cells
Vaginosis ( garnerella vaginalis)
-
Tx de vaginosis
Metronidazol + clindamicina
En todas las gestantes
-
Inf vaginal con prurito, leucorrea grumosa (yogur) , con mucho picor
Candidiasis
-
Factorer predisponentes para candidiasis (4)
Altos estrogenos, diabetes, uso de corticoides, antibióticos de amplio espectro
-
Inf vaginal con pH sin variaciones, esporas en frotis? Que cultivo se usaría?
- Candidiasis
- Medio saboured (metodo mas efectivo)
-
Tx de candidiasis
- Azolicos
- Clotrimazol (#1 en embarazadas)
VO contraindicada en embarazo
-
Microorganismos que se asocia a tricomoniasis
Gonococo y chlamidia
-
Inf vaginal con escozor, flujo amarillo-grisaseo, espumoso y mal olor con cuello con colptis fresa
Trocimoniasis
-
Tx para tricomoniais
Metronidazol
-
Inf. De transmisión sexual mas comun
HPV
-
Cariotipo de HPV de bajo y alto riesgo
Bajo: 6,11,40,43
Alto: 16,18,31,331,45,51
-
FR para inf. Por HPV
Promiscuidad sexual, inmunosupresion, corticoides, gestacion, tabaco
-
Vacuna HPV bivalente portege contra
Cariotipo 16 y 18 con inmunizacion cruzada para 45 y 31 (menos displasia y ce de cervix)
-
Vacuna tetravalente proteje contra?
6,11, 16,18 ( displasia, ca de cervix y condilomas)
-
Etiologia de EPI mas comun
Chlamidia y neisseria gonorrhoeae
-
Principales factores para EPI
ETS y presencia de DIU
ECOs disminuyen el reisgo de EPI
-
Px de 36 anos, multipara, con dolor abdominal bajo, fiebre por 3 dias, leucorrea, dolor a la palpacion de abdomen bajo, leucositosis, uso de DIU por 4 años sin ETS... dx?
EPI
-
Dx gold standard de EPI
Laparoscopia
Clinjco mas frecuente
-
Tx de EPI
- Ceftriaxona IM, doxiciclina VO y metronidazol VO(#1)
- Cefatoxima IM, doxiciclina VO y metronidazol VO
- Clindamicina y gentamicina IV
-
Secuelas mas comun de EPI
Dolor cronico (#1)
Estérilidad en 25% (#2)
-
Patologia vulvar mas frecuete y etiologia y tx
Liquen escleroso
Defit estrogenico
Tx: cortinoides locales o testosterona en pimada
-
Engrosamiento de dermis, adelgazamiento de epidermis, mucho prurito, perdida de anexos, papulas blancas
Liquen escleroso
-
Ca de vulva mas comun
Carcinima epidermoide/escamoso
-
FR para Ca de vulva(7)
- > 65 años
- Tabaco
- Inmunosupresion
- Ca de cervix
- VIN
- HPV
- Distrofia valvular con atipia
-
Que se debe de descartar en anciana con prurito como sx mas importante
Ca de valvula
-
Epitelio cilindrico por debajo de orificio cervical ext. se le conoc como?
Ectopia o eritroplasia
-
Epitelio plano poliestratificado en endocervix
Metaplasia
-
Tumoracion beningna cervical mas frec, especialmente en multiparas
Polipo cervical
-
Sx mas frec de un polipo cervical
Hemorragia
-
Que grado de dislasia equivale a cada grado de la clasificacion de Richart
Descripcion histologica
- NIC I: displasia leve, 1/3 basal
- NIC II: displasia mod, 2/3
- NIC III: displasia grave y Carcinoma in situ (todo el elitelio)
-
Que grado de dislasia equivale a cada grado de la clasificacion de Bethesda
Descripcion citologica
- LSIL de bajo riesgo: displasia leve, 1/3 basal
- HSIL de alto riesgo: displasia md, grave , carcinoma in situ
-
Objetivo de colposcopia y wue tinciones se usan
Objetivo: localixar, evaluar y bipsiar lesion en una citologia anormal
Ti cion de acido acetico 3% y captacion de lugol ( prueba de shiller)
-
Determinacion de HPV
En caso de lesion cervical, para determinR genotipo viral
-
Tx en NIC I
Segumiento (grado bajo, jovenes, no NIC previa, no inmunosupresion, HPV nehativo, lesion totalmete visible, correcto segumiento)
Curacion: crioterapia, termocouagulacion
-
Tx de NIC II y III
Conizacion
-
son FR para CA de cervix? (7)
Promescuidad sexual, HPV, multiparidad, IVS precoz, tabaquismo, ACOs,deficit de alfa antitripsina
-
FR mas importante para ca de cervix
Inf. de HPV
-
Apatir de cuando se realiza citologia cervical?
Apartir de inicio de vida sexual cada año
-
FR de riesgo para CA de endometrio(9)
-
> 50
- Mayor catidad de menstruaciones (menarquia precoz, meno tardia)
- Obesidad
- Hipercolesterolemia
- HTA
- DM
- Ciclos anovulatorios
- Tx hormonal sin gestagenos
- Tamoxifeno
-
Sx mas caraterisrico y precoz de ca de cervix
Metrorragia (agua de lavar sangre)
-
Tipo de ca de cervix ms comun?
Epidermoide (90%)
-
Caracteristicas de Ca de Cervix con estadio 1A y subdivisones
Menor a 7mm superficial y 5mm invasion estromal
- IA1: invasion estromal <3mm
- IA2: invasion estromal> 3mm
-
Caracteristicas de Ca de Cervix con estadio 1B
Clinicamente visible, Mayor a 1A (7mm superficial y 5mm estromal)
-
Caracteristicas de Ca de Cervix con estadio 1
Tumor confinado a utero
-
Caracteristicas de Ca de Cervix con estadio II y subdivisiones
Sobrepasa cuello uterino, no llega a pared pelvica o vagina
- IIA: no invade parametrios
- -IIA1: <4cm
- -IIA2: > 4cm
- IIB: invade parametrios
-
Caracteristicas de Ca de Cervix con estadio III
En pared pelvica o 1/3 inf de vagina
-
Caracteristicas de Ca de Cervix con estadio IV
- Fuera de pelvis
- Afectacion de mucosa vesical o rectal
-
Hasta que tamaño y estadio deja de ser qx un ca de cervix
- 4cm o afectacion de parametrios
- Estadio IIA1
-
Tx de eleccion en ca de cervix estadio IA1
- Px con pariedad satisfechas: histerectomia
- Px sin pariedad satisfecha: conjzacion
-
Tx de lección de ca de cervix con estadio IA2
- Pariedad satisfecha : Histerectomia radical (parte sup de vagina) y linfadenectomia pelvica.
- No pariedad satisfecha: traquelectomia radical con linfadenectomia pelvica
-
Tx de lección de ca de cervix con estadio IB1-IIA1?
Histerectomia radical (parte sup de vagina) y linfadenectomia pelvica
-
Tx de lección de ca de cervix con estadio IB2, IIA2, IIB, III, IVA
Radioterapia y quimioterapia concominante
-
Factores de riesgo para prolapso genital
- Pariedad
- Edad
- Menopausia
- Aumento de preaion abdominal (esfuerzo, estreñimiento cronico, obesidad)
-
Prolapso de Estadio II significa que?
El prolapso esta entre 1cm por encima y debajo del himen
-
Tumores mas frecuentes del aparato genital femenino?
Miomas
-
Cuadro clinco mas comun de miomas?
- Asx
- Si ay sintomas: hemorragia uterina
-
Embarazo en px con previa miomectomia tiene mayor riesgo de ?(5)
- Placenta previa
- Rotura uterina
- Parto pretermino
- Presentacion anormal del producto
- Retencion de placenta
-
Diferencia de hiperplasia endometrial simple vs compleja?
- Simple:arquitectura de gandulas
- Compleja: ⬆de numero y tamaño de glandulas endometriales y estroma mas escaso
-
Ptencial evolutivo de hiperplasia simpl y compleja a carcinoma endometrial?
- 1-3% (sin atipia)
- 8-29% ( con atipia)
-
Tx pre histerectomia por miomas para disminuir tamaño e irrigacion
Analogos de GnRH
-
Factores de riesgo para ca endometrial (7)
- Menarquia precoz
- Menooausia tardia
- Ciclos anovulatorios (SOP)
- Nulipariedad
- DM
- Tx estrogenico sin gestagenos
- Tamoxifeno
-
Factores protectores de CA endometrial?
-
2 tipos de CA endometrial
- I: edenocarcinoma epidermoide
- II: carcinoma de tipo epidermoide y cel claras
-
Que tipo de CA endometrial es mas comun?
-
Que tipo de CA endometrial asociado a esposicion estrogenica?
Tipo I
-
Que tipo de CA endometrial es de alto grado predominantemente?
Tipo 2 (cel claras)
-
Que tipo de CA endometrial responde a quimioterapia pero no hormonoterapia
Tipo 2
-
Que tipo de CA endometrial presenta expresion de HER2/neu
Tipo 2 (cel claras)
-
Que tipo de CA endometrial presenta sobre expresion de p53
Tipo 2 (cel claras)
-
Que tipo de CA endometrial presenta mutacion PTEN
Tipo 1 (epidermoide)
-
Sx mas comun de ca de endometrio
Sangrado uterino (aguade carne)
-
Metrorragia como agua de carne se ve en?
Ca de cervix, ca de endometrio
-
Estadio 1 de CA de endometrio
Confinado a cuerpo uterino
-
Estadio 2 de CA de endometrio
Invade estroma cervical
-
Estadio 3 de CA de endometrio y subestadios A B y C
- Extencion local y/o regional
- A: serosa uterina
- B:vagina parametros
- C:metastasis ganglionar pelvica
-
Estadio 4 de CA de endometrio
Afecta vagina y/o mucosa rectal y/o metastasis a distancia.
-
Primera exploración complementaria a realiazar al estudiar una hemorragia uterina anormal
-
-
Tx de ca endometrio
Qx y radiotx en algunos estadios
-
Apartir de que estadio se indica radioterapia + Qx
- IA G3
- IB G1-2 (>50% miometrio)
- II G1-G2
-
Primera causa de muerte por cancer ginecologico
Ca de ovario
-
Factores de riesgo para ca de ovario(3)
- Edad avanzada
- Ant.familiares
- Mhtaciones BRCA1 y BRCA II
-
Factores protectores para ca de ovario(6)
- Multiparidad
- ACOs
- Histerectomia
- Esterilizacion tubarica
- Ooferectomia
- Anovulacion (SOP)
-
Tipo de ca ovarico mas frecuente y sub mas frecuente de este tipo
- Epiteliales 90%
- Subtipo: seroso
-
Incidencia de ca ovarico epidermoide aumento con
Aumento de edad
-
Subtipo de tumores epiteleales de ovario
- Seroso
- Mucinoso
- Endoetrioides
- Cel.claras
- Tumor de brenner
-
Subtipos dd tumores Germinales(6)
- Teratoma
- Disgerminoma
- Tumor de seno endodermico
- Coriocarcinoma
- Ca embrionario
- Gonadoblastoma
-
3 tumores que presentan cuerpos de samoma
- Cistoadenoma seroso de ovario
- Carcinoma papilar tiroideo
- Meningioma
-
Tumor de ovario benigno, multiloculados, grandes, llenos de mucina
Tumor epidermoide micinoso
-
Tumores malignos de ovario mas frecuente en casos de endometriosis
Tumor epitelial de cel claras
-
Tumoración mas frecuente de tipo germinal con predominio ectodermico y produccion de A-fetoproteina
Teratoma
-
Tumor maligno mas comun de tipo germinal en menores de 30
Disgerminoma
-
Subtipos de tumores de cordones sexuales
- De granulosa
- Teca
- Androblastoma
-
Tumor ovarico unilateral , maligno, cuerpor de Call-exner con produccion de estrogenos
Tumor de la granulosa de tipo de cordónes sexuales
-
Tumor ovarico benigno, productor de estrogenos-androgenos
Teca
-
Snd. De Meigs y aque tumor de ovario se relaciona
Ascitis, hidrotorax, tumor de ovarios
Tumor de la Teca
-
Tumores metastasicos de tumores de ovario
De origen mulleriano (utero, trompas, ovario, contralateral, peritoneo pelvico)
-
Caracteristicas clinicas fundamental de tumoracion dd ovaio?
Asx y crecimiento lento
-
Tumores de ovario productores de alfa-feto proteina
- Del seno endodermico
- Ca.embrionario
-
Sxs iniciales mas frec en tumor ovarico(3 en orden)
- Aumento de perimetro abdominal
- Dolor abdominal
- Metrorragia
-
Snd constitucional por estadios de ca ovaricos avanzados(3)
-
Sx de sospecha de malignidad(7)
- Ascitis
- Palpacion de tumoracion
- Poca movilidad por adherencia
- Rapido crecimiento
- Edad no reproductiva
- Nodulo en fondo de duglas
- Bilateralidad
-
Estadio 1 de ca de ovario?
Limitado a ovario
-
Estadio II de ca de ovario? Y subtipos A y B
- Afectación pelvica
- A: utero y trompa
- B: otors tej pelvicos
- C: cápsula rota
-
Estadio III de ca de ovario?
Superficie peritonial
-
Estadio IV de ca de ovario?
Metastasis
-
Tecnica de imagen mas efectiva en el dx de ca ovario?
Eco-doppler
-
Tecnica de imagen de eleccion en el estudio por extensión de ca de ovario
TC
-
Marcador tumoral de ca ovario mas comun en tumores epiteleales
Ca-125
-
Marcadores tumorales de ca ovario mas comun en tipo mucinoso
-
Lugar mas comun de metastasis de ca de ovario
Peritoneo (omplantacion directa)
-
Que es nodulo de hermana maria jose?
Debut raro e ca ovarico como una masa umbilical
-
Quimio se indica en estadios?
1A y 1B con grado G3 y en 1C
-
Estadio 1 de ca ovarico de subdivide en ?
- A:capsula ovarica integra, unilateral, sin ascitis
- B: igual que A pero bilateral
- C: capsula rota, tumor en superficie, ascitis, lavado perotoneal positivo
-
Patologia ovarica benigna mas comun
Quiste folicular
-
Enf benigna mas frec de la mama
Mastopatia fibroquistica
-
Edad en la que aparece mastopatia fibroquistica
Premetopausicas
-
Caracteristicas del Sx mas frec de mastopatia fibroquistica?
Dolor que aparece premestrual y desaparece tras la regla
-
Manejo de mastopatia fibroquistica?
- PAAF o biopsia para asegurar dx
- Tx sintomático con progesterona topica
-
Tumor benigno que suele aumentar de tamano con el embarazo y toma de ACOs por ser estrogenodependiente, bien limitado, movil, esferico/uvoide, bilateral en 15% entre los 15 y 35 años
Fibroadenoma
-
Tumor benigno mas frecuente de la mama
Fibriadenoma
-
Mastodinia
Dolor mamario ciclico con la mestruacion
-
Patologia mas frec en mujer premenopausica
Mastodinia
-
Agentes infecciosos mas frec de mastitis(3)
- Staf. Aerus
- Staf. Epidermidis
- Estreptococo
-
Otro nombre para Mastopatia Fibroquistica
Displasia mamaria
-
Enf mas frec en mujeres premenopausicas
Displasia mamaria
-
Efecto del embarazo y lactancia en una mama con masyopatia fibroquistica
Disminuye sx (estado de reposo)
-
Que se valora en la mastopatia fibroquistica para determinar el riesgo de CA de mama?
Proliferacion del componente epitelial y la atipia de esta proliferacion
-
Tres tipos de de Mastopatia Fibroquistica y su incidencia
- No proliferativa (68%)
- Proliferactiva (26%)
- Proloferativa (4%)
-
Cuanto aumenta el riesgo de ca de mama en una MFQ proliferatica con atipia
4-5 veces (aumento moderado)
-
Riesgo de CA de mama con mascado aumento esta en?
Carcinima ductal y lobulillar in situ
-
Método dx de eleccion de Fibroadenoma
Ecografia
-
Patrón ecografico tipico de Fibroadenoma
Nodulo solido, regular, bordes bien delimitados, HIPOECOICO, "en palomjtas de mais" cuando hay calificaciones
-
Se recomienda cx cuando? (6)
- Tumor > 2cm
- Crecimeinto rapido
- Duda dx
- Cancerofobia
- Dolor
- Mujer > 35 años
-
Manejo de fibroadenoma sin criterios para cx
Seguimiento clinico y de image anual
-
Proliferación exofitica de cel epiteliales de los conductos galactofaros sobre eje fibrovascular
Papiloma intraductal
-
Tipos de Papiloma Intarductal
-
Tipo de Papiloma Intraductal que afecta varios conductos con asociacion a hiperplasia lobulillar atipica y hasta 40% de casos asociados a CA de mama
Papilomatosis multiple
-
Tipo de Papiloma Intraductal que afecta conductos principales, en mujer premenopausica con telorrea sanguinolentas
Papiloma solitario
-
Causa mas frecuente de telorrea
Papiloma solitario
-
Tumoración indolora, redondeada, lisa, movil, no adherida, snesible a presion con imagen de nodulo Acocogenica en eco
Quiste mamario
-
Patologia mas frec en fumadoras menopausicas con dilatación de los ductos perieolares y telorrea hematica
Ectasia ducta
-
Factores de riesgo para ca de mama
- +++)Ant. Familiares (BRCA 1 y 2), patologia mamaria previa
- ++ )irradiacio repetidas, menopausia tardia
- + ) menarquia precoz, nuliparidad, primer embarazo tardio, lactansia corta, adiposidad, estatus social alto, ant de otros canceres
-
Signks sospechosos de malignidad de ca mama
Nodulo duro, fijo, co tornk irregular, retraccion de piel o pezon, densidad focal asimétricas, micro calificaciones agrupadas
-
Sx mas precoz en mamografia de CA de mama
Densidad focal asimetrica, microcalcificaciones agrupadas
-
Mamografia se hace cada cuado?
- Cada 2 años de los 40-69
- Anual: ca de mama hereditario, 2 familiares con ca de mama, fam masculino con ca de mama, ca bilateral o ca de ovarios EMPEZANDO 5-10 AÑOS ANTES DEL DX MAS PRECOZ, no antes de los 25
-
Variedad histologica mas frec de ca de mama
Carcinoma ductal infiltrante
-
Factor pronostico mas importante en el CA de mama es?
Afectacion ganglionar
-
Factores de mal pronostico de Ca de mama?
- # de ganglios afectados
- Tumos > 2 cm
- <35 años
- Grado histo G2 y G3
- Multicentricidad
- Invasion vascular o linfatica
- Angiogenesis ⬆
- Margenes qx escasos
- Alt en oncogen C erb2 y p53
- Gestacion
-
Tx de ca de mama con tumor <3 cm
Tumorectomia y Rtx
-
Contraindicaciones relativas de tumorectomia
- Rtx contraindicada
- Mal resultado estético
- Tumor <3c con alto riesgo de recidiva
-
Tumor > 3cm que se plane tumorectomia se debe de dar?
Quimio neoadyuvante para reducir el tumor
-
Mastectomia se indica en
- Tumores mas de 3 cm sin quimio neoadyuvante
- Alto riesgo de recidiva
-
En el tx Quirurgico SIEMPRE se incluye?
La axila
-
Contraindicaciones para realizar biopsia selectiva del ganglio sentinela?
- Tumor mas de 3 cm
- Varias adenopatias axilares positivas de metastasis
- Embarazo y lactansia
- Multicentrico
- Rtx previa
-
Quimio para Ca de mama se indica cuando
- Ganglios positivos
- Factores de mal pronóstico
-
Farmaco de primera linea de hormonoterapia en caso de px premenopausica para CA de mama y que se tiene que cuidar?
- Tamoxifeno
- Vigilar grosor endometrial
-
Farmaco de primera linea de hormonoterapia en px postmenopausica
Inhibidores de aromatasa
-
Tx de opcion en px con ca de mama con sobre expresion de C-erb2
Trastuzumab
-
Neoplasia maligan mas común en la mujer
Ca de mama
-
Causa mas frec de muerte en la mujer
Ca de mama
-
Sistema de BIRADS y que significa cada estadio
Evaluacion mamografica y seguimiento.
- 0: estudio de imagen incompleto
- 1: mamografia negativa
- 2: lesion benigna
- 3:probable benigna (mamografia a los 6 meses)
- 4:probable maligna (biopsia dx)
- 5: altamente sospechoso de malignidad (precisa biopsia)
- 6: dx confirmado de cancer por biopsia
-
estudio de imagen para la evaluacion de mama densa en px joven
Ecografia
-
Ca de mama no invasor que se presenta en el 80% de casos, 49 anos aprox, asx, 60% con asociacion a ca infiltrante en la misma mama
Ca ductal in situ
-
Ca de mama no invasor que es multicentrico 60-90%, bilateral, asx, 20-30% de evoluciknar a ca invasivo en 20 años en ambas mamas
Ca lobulillar in situ
-
1ra manifestacion clinica de xa de mama
Paplacion de tumoracion o induracion
-
Principal via de diseminacion del ca de mama
Linfatica (considerarse como enf sistemica
-
Lugar de metastasis mas comun del ca de mama
Pulmon
-
Primer causa de metastasis osea?
Ca de mama
-
1er causa de metastasis en el encefalo
Ca de mama
-
1re causa de metástasis en ojo
Ca de mama
-
Rtx en ca de mama esta indicada en?
- Toda px con cx conservadora
- Mastectomja con tumor > 5cm
- Mastectomia con mas de 3ganglios afectados
- Margenes de reseccion muy proximos
-
Combinacion mas empleada de quimioterapia para ca de mama
- Ciclofosfamida
- 5-furacilo
- Antrasiclinas seguido de taxanos
-
Lesion eczematosa del pezon y areola que se puede acompanar de carcinoma ductal ckn aparicion de cel co nucloelo hipercromatico y prominente
Enf. De paget
-
Se puede dar quimio en el embarazo?
Solo en el 2 y 3 trimestre
-
Tiempo desde la ultima regla para dx menopausia
1 año
-
Fallo ovarico precoz es antes de los ___ años
40
-
Suceso clave de la menopausia
Caida de estrogenos
-
Sx mas frecuente de la menopausia
Sofocos
-
Si tomas mas comunes de menopausia(8)
Sofocos, osteoporosis, atrofia de mucosas, cambios en la piel, ⬇libido, trasntornos de sueño, cambios de humkr, cambios corporales.
-
Factores de riesgo de osteoporosis
Edad (climaterio), raza negra, menarquia precoz, ooforectomia temprana, delgadez, baja ingesta de calcio, tabaco, alcohol, escasa act. Fisica, esteroides orales, hipertiroidismo.
-
Modificacion endocrina mas precoz del climaterio
⬆ FSH debido por ⬇inhibina
-
Modificaciones endocrinas premenopausicas (en climaterio)
- ⬇ inhibina, ⬆FSH,
- LH normal o aumentada
-
Modificacion hormonal mas característica de menopausia?
⬇estradiol con ⬆gonadotropinas (FSH y LH)
-
Determinación hormonal para dx de menopausia?
- FSH > 40 mU/ml
- Estradiol <20 pg/ml
-
Tx de 1ra opción para sx vasomoteores y prevencion de osteoporosis asociados a menopausia
Estrogenos
-
Contraindicaciones para la tx hormonal
- Ca hormono dependiente (mama y endometrio)
- Sangrado uterino anormal no dx
- Insuficiencia hepatica
- Litiasis vesicular
- Trombofilia
- Ant. De eventos tromboembolicos
- Dislipidemias
-
Riesgos de tomar terapia hormonal sustitutiva
- Ca de mama despues de 5 años (THS combinada)
- Ca endometrio (solo estrogenos)
- Ca ovario dezpues de 10 años (solo estrpgenos)
- Cardiopatia isquemica / enf coronarias
- Tromboembolia venosa (TVP, TEP)... sobre todo en 1re año de uso
- EVC
-
Indicaciones para dar THS combinada y de solo estrogenos
- Siempre se da tx combinado
- Tx con solo estrogenos en px con histerectomia
-
Uso y tipo de farmaco que es el Raloxifeno
- Modulador selectivo de receptores estrogenicos (SERMs)
- Prevencion de osteoporosis en px menopausicas
-
Cuanto tarda en implantarse el blastocisto tras la fecundacion
6-7 dias
-
Glucosa pasa la placenta por que mecanismo de trasporte
Difusion facilitada
-
La insulina, heparina y IGM atraviesan la placenta?
No
-
HCG ( donde se secreta, pico, acción fisiológica)
Secretada por placenta
Mantiene el cuerpo luteo para la sitesis de PROGESTERONA hasta que la placenta procude su propia progesterona
Pico en la 10 sem
-
Apartir de cuando se detecta HCG en un embarazo
- Implantación : 3° sem (sangre)
- 5° semana (orina)
-
Lactogeno placentario (LPH) . funcion y pico?
Asegura suministró fetal de glucosa (causa higlucemia materna)
-
Apartir de que semana la placenta produce progesterona
10-12 sem
-
Interes clinico de Estriol
Marcador de bienestar fetal
-
Interes clinico de Papp-a?
marcador de cromosomopatias
-
Cambios cardiovasculares en el embarzo (5)
- Vol vascular ⬆40%
- TA ⬇ en 1°y 2° trimestre, ⬆ 3 trimestre.
- ⬇ resistencia vascular
- Corazon mas grande y horizontalizado a la izquierda
- Soplo sustolico funcional S3
-
Adaptaciones hematologiacas?(4)
- Anemia por dilucion ( aumento de hematies y plasma)
- Leucocitosis leve (sin desviación a la izquierda)
- Coagulacion ⬆
- Fibrinogeno y VSG ⬆
-
Que factores de Coagulacion aumentan en el embarazo(6)
I, III, VII, VIII, IX, X
-
adaptaciones pulmonares del embarazo(3)
- Leve alcalosis resp
- ⬇ vol residual
- ⬆vol corriente y capasidad inspiratoria
-
Adaptaciones digestivas del embarazo (4)
- Relajacion de musc.liso -》 ⬇ motilidad intestinal (ERGE, pirosis, estreñimiento, litiasis)
- ⬆ FA, colesterol, Tg y globulinas
- ⬇proteinas (albumjna , gamaglobulinas) y colinestasas
- Transaminasas sin cambios
-
Método dx de certeza para embarazo?
Ecografia
-
Que dia se toma como primer dia de amenorrea
1re dia de sangrado menstrual de la ultima regla
-
Cuando se hacen los controles ecograficos durante embarazo?
- 1:8-12 semanas
- 2:18-20
- 3: 34-36
-
Objetivos de eco de 1° trimestre(6)
- Confirmar gestacion intrauterina
- Deteccion de gestacion multiple o molar
- Determinar edad gestacional (CRL: longitud cefalo-raquidea)
- Vitalidad fetal (latido cardíaco despues de 7°sem)
- Morfologia uterina y anexos
- Deteccion de marcadores de cromosomopatias
-
Objetivos de eco de 2° trimestre(4)
- Confirmancion de vitalidad fetal
- Biometria fetal (Diametro BP, femoral y abdominal)
- Anatomía fetal
- Añejos ovulares
-
Parametro ecografico mas fiable para edad gestacional en el segundo trimestre
DBP (diametro biparietal)
-
Objetivo de eco de 3re trimestre
Valorar alteraciones de crecimiento
-
Feto pequeño para la edad gestacion se define como?
< al 10 percentil
-
Factores de riesgo para CIR (6)
IMC <19, malformaciones uterinas, miomas, > 40 años, enfermedad materna, trastornos hipertensivos
-
Marcadores bioquimicos para cribado prenatal de cromosomopatias de 1re trimestre (antes de sem 12)(2)
-
Marcadores bioquimicos para cribado prenatal de cromosomopatias en 2do trimestre (entre sem 15 y 18) (3)
- Alfa-feto proteina
- Glucoproteina B-1
- Estradiol no conjugado (uEs)
-
Marcadores ecograficos sugestivos de cromosomopatias de 1re trimestre (entre sem 11-14) (4)
- Translucencia nucal (> 3mm)
- Ondas de flujo alteradas en fluxometria en ductus veniso de Arancio
- Ausencia de hueso nasal
- Presencia de insuficiencia tricuspidea
-
Marcadores ecograficos sugestivos de cromosomopatias de de 2do trimestre
- Biometria fetal anormal (femur corto, cocie te DBP/LF, LF/longitud del pie, braquicefalia, menor longitud humoral
- Estigmas o malformaciones
- Alteraciones de anejos ovulares
-
4 marcadores en el cribado fetal para cromosomopatias que llegan a una sencibilidad de 90%
- Edad materna
- B-HCG
- PAPP-a
- Translucencia nucal
-
Sencibilidad de translucencia nucal > 3 mm para cromosomopatias
75%
-
Comk se realiza el metodo dx prenatal de cromosomopatias?
Se realiza cribado (no invasicos) en toda gestante y métodos dx invasivos en px con cribado eco o bioquimico alterado o ant.familiares
-
3 métodos invasivos que existen para dx de cromosomopatias
- Amniosintesis
- Funiculosintesis
- Biopsia corial
-
Cuando se realiza amniosintesis y su principal indicacion?
Entre semana 12-16
Cribado del primer trimestre
-
Que profilaxis se debe de tomar en una amniosistesis
Profilaxis anti-D si madre es rh negativa
-
4 parametros del RCTG y rangos normales de cada una
- Frec cardiaca fetal (120-160 l/m)
- Variabilidad (10-25 latido a latido)
- Acceleraciones ( ⬆de frec de 15-20 lpm)
- Deceleracion ( decenso de > 15lpm por mas de 15-20 seg no deben de estar presente)
-
Registro cardiotopografico estresante es ?
Provocar dinamica uterina con oxitosina
-
Prueba cardiotopografica estresante positiva ?
> 30% DIP II (deceleraciones tardias) en diaz contracciones
-
Causa mas frec de hemorragia en 1re trimestre
Aborto y amenaza de aborto
-
5 factores que determinan etiologia del aborto?
Ovulares, maternos, inmunologicos, uterinos, incompetencia cervical.
-
Causa mas frec de abortos en primer trimestre
Anomalias ovulares (cromosomopatias 50-60%)
-
Hemorragia en 1ra mitad de la gestacion con OCI cerrado y vitalidad embrionaria por eco
Amenaza de aborto
-
Hemlrragia con OCI permiable
aborto inevitable
-
Aborto recurrente es?
3 o mas abortos seguidos o 5 en total
-
Aborto difereido
Producto muerto diferido
-
Tx para amenaza de aborto
Reposo y abstinencia sexual
-
Obsiones para tx de aborto
- Legrado bajo anestesia
- Misoprostol
- Oxitocicos + prostaglandinas
-
Indicaciones de misoprostol para tx de aborto
- Antes de sem 10
- Despues de sem 12 (aumento riesgo de legrado por aspiracion )
-
Misiprostol esta contraindicado en px con?
Glaucoma y asma
-
Sindrome de asherma
Sinequias uterinas poslegrado
-
Causa mas frec de aborto recurrente cuando han descartado factores anatomicos
Snd. Anti Fosofolipidos
-
Tx de px gestante con snd. Anti-fosfolipidos
- Ass: px con dx de SaF sin otras complicaciones
- Ass + heparina : SaF + abortos precoces
- Ass + heparina ( dosis mayor y mas tiempo) : SaF + tombosis/muerte fetal
-
Factores de riesgo para embarazo ectopico
- Prevoa gestacion ectopica
- Cx tubarica previa
- DIU
- Esposicion a dietiletilbestrol
- Tabaquismo
- Tecnicas de reprodu cion asistidas
-
3 Localizacionoes mas comunes de embarazo ectopico
Ampula 78%, itsmo y fimbras
-
Dx de embarazo ectopico se realiza mediante
- Eco transvagina (1re paso de exporacion dx)
- Determinación HCG MENOR QUE EN EMBARAZO ( ⬆50% en 48 hrs)
- laparoscopia (estadar de oro)
-
HCG MENORES de lo esperado para un ambarzo se sospecha de?
Embarazo ectopico
-
HCG MAYORES de lo esperado para un ambarzo se sospecha de?
Enf. Trofoblastica
-
90% de los casos de embarazo ectopico evolucionana con?
Rotura tubarica e intensa hemorragia
-
Tx para embarazo ectopico
- Conducta espectante
- Tx medico (metrotexate)
- Tx quirurgico ( salpingostomia lineal o salpinguectomia total)
-
Indicaciones para TX EXPECTANTE de embarazo ectopico(3)
- asx
- Dx ecogafrico sin sangrado
- Beta-HCG <1000
-
Seguimiento de un px con tx expectante por embarazo ectopico
Eco y medicion de HCG semanal
-
Indicaciones para TX MEDICO de embarazo ectopico (4)
- estabilidad hemodinamica
- Embarazo ectopico no roto
- No sangrado activo
- Beta-HCG <2000
-
Caracteristicas morfologicas que Enf. Trofoblastic
Quistica y avascular
-
Tipo de enf. Trofoblastica mas frecuente, sin tejido embrionario, amnios y generacion continua de tejido trofoblastico, cariotipo 46XX
Mola completa
-
Tipo de Enf.Trofoblastica con tejido embrionario y/o amnios, degeneracion trofoblastica hidropica con genotipo materno y triploide (69XXY)
Mola parcial
-
Expulsion de vesiculas durante metrorragia es sx raro pero patognomonico de
Enf. Trofoblastica
-
Px con metrorragia con sx gestantes (nausea, vomitos) , utero mayor que amenorrea.
Enf trofoblastica
-
Tumoración ovarica que ocurre en 30% de px con enf.trofoblastica
Tecaluteinicos (por est. de HCG)
-
Metodo dx de eleccion y de certeza para Enf Trofoblastica
- Eleccion:Eco
- Certeza: patologia
-
"Copos de nieve" en eco?
Enf.trofoblastica
-
Tx en Enf.trofoblastica consta de
- Legrado por aspiracion de mola
- Segumiento posterior : Exp. Clinica y Beta-HCG semanal, rx torax y PFHs
-
Enf trofoblastica persistente:
Niveles de HCG elevados por mas de 8 sem posterior a tx inicial
-
Multipara de > 40 anos con deseoz genesicos cumplidos. Tx de eleccion de Enf.trofoblastica?
Histerectomia simple
-
Remision completa de Enf trofoblastica
Cese de hemorragia, utero involucionado, anejos normales y NIVELES DE HCG NORMALES POR 3 SEMANAS
-
Seguimiento de Enf.Trofoblastica en remision
Determinacuones de HCG mensuales por 6 meses y despues bimensuales por 6 meses
-
Se define Curacion completa de Enf Trofoblastica como
Ausencia clinica y analitica de enf por 5 años
-
En caso de dx de Enf Trofoblastica persistente que se hace?
Dterminar si hay afectacion extrauterina con Rx torax, PFHs y TC craneal.
-
Tx de Enf Trofoblastica Persistente localizada
- Metrotexato o Actinomicina
- Legrado al 3re dia de quimio
- Hister (mujer con patiedad satisfecha)
-
Localizaciones mas frec de Enf.Trofoblastica metastasica
- Pulmon 75%
- Vagina 50%
- Cerebro
- Higado
-
Toda mujer con hemorragia o tumor en cualquier organo con ant. de embarazo molar se debe de descartar ______ con____
- Enf. Trofoblastica metastasica
- Detrminacion de HCG
-
Enf. trofoblastica metastasica se divide en? Que factores de riesgo se toman e cuenta?
- Alto riesgo (1 o mas de FR)
- Bajo riesgo (nungu factor de riesgo
- -HCG > 100 000
- -duracion mas de 4 meses
- -metastasis cerebral o hepatica
- -fracaso a quimio previa
- - > 40 años
-
Tx de Enf.Trofoblastica metastasica de buen pronóstico
Quimio (metrotexato o acitomicina)
-
Tx de Enf.Trofoblastica metastasica de mal pronostico
Quimio combinada ( regimen EMA-CO)
- Etopoxido
- Metrotexato
- Acitomicina
- Ciclofosfamida
- Vincristina
-
Causa mas frec de hemorragia de 3re trimestre
Placenta previa
-
Sangrado rojo, intermitente, indolor en gravita en 3re trimestre
Placenta previa
-
Factores de riesgo para placenta previa?
- Emb multiple
- Cicatriz uterina anterior
- Multiparidad
- Tabaco
-
Dx de eleccion de palcenta previa
Eco abdominal o vaginal
-
Durante la exploracion esta contraindicado realizar_______ en px con plafenta previa
Tacto vaginal
-
Tx de placenta previa central
Cesarea cuando haya madurez fetal
-
Que se necesita para oder realizar parto vaginal con placenta previa
Una placenta con > 2cm del OCI por eco despuez de semana 35
-
Complicacion mas frec de placenta previa
Hemorragia postparto abundante
-
Seg6nda causa mas comun de hemorragia en 3re trimestre
Desprendimiento de placent (DPPNI)
-
Factores de riesgo para DPPNI (9)
- Multipariedad
- > 35
- Enf.vascular
- Traumatismos
- Def. Acido folico
- Tabaco, alcohol y cocaina
- Hipofibrinogenemia congenita
-
DPPNI incipiente
Menos d 25% de la placenta
-
Gravita en 3re trimestre con sangrado obscuro, abrupto, dolor intenso, utero hipertonico
DPPNI
-
Metodo dx de eleccion de DPPNI
Eco
-
Tx de DPPNI
Cesarea de urgencia
-
Complicaciones mas comunes de DPPNI
- CID (10%)
- Fracaso renal agudo (1-2%)
- Utero de covaliare
- Embolia de liquido amniótico (muy rara)
-
Placenta accreta
Placenta sobre miometrio en ves del endometrio
-
Placenta increta
Penetra miometrio
-
Placenta percreta
Atraviesa miometrio y alcanza serosa peritoneal
-
-
-
Etiologoa de oliamnios(4)
- Malformaciones renales
- RCI
- RPM
- Postmadurez
-
Secuencia de potter (4)
Debido a cualquer causa de oligoamnios
Oligoamnios, facies arrugadas, extremidades comprimidas en flexion, hipoplasia pulmonar
-
Snd.Potter (5)
Secuencia de potter ( oligoamnios, extremidades comprimidas en flexion, facies arrugadas, hipoplasia pulmonar)
Agenesia renal
-
Gemelos dicigotos son siempre:
Bicoriales-biamnioticos
-
Gemelos con identico sexo y genotipo son
Monocigotos (ovulo fecundado por un esperma que se dividio antes del dia 3)
-
Tipo de embarazo gemelar mas habitual
Monocorial-biamniotico
-
Embarazo con dos ovulos fecundados por dos espermas distintos?
Dicigotico o bivitelino
-
Ovulo fecundado por un esperma que se dividio antes del dia 3
Monocigotico o univitelino
-
Dicigotico o monocigotico es mas frec?
Dicigotico
-
Patlogias asociadas a embarazo gemelar(6)
- ⬆riesgo de aborto
- Mayor riesgo de hipertension
- Amenaza de aborto pretermino
- RPM
- Transfucion feto-fetal
- Aumento de secreciones hormonales (mas sx)
-
Causa principal de morbimorrtilidad neonatal en embarazo gemelar
Prematuridad
-
Conducta obstétrica en gemelos monoamnioticos
Cesarea electiva a las 32 sem posterior a maduracion fetal
-
Conducta obstétrica de gemelos biamnioticos con fetos de <1500gr
- Parto vaginal si ambos estan en situacion longitudinal y cefalicos
- De lo contrario ...cesarea
-
Conducta obstétrica de gemelos biamnioticos con fetos de >1500gr
Parto vaginal si em 1er feto esta en situacion longitudinal y cefálica
-
Parato Pretermino se divide en 3 etiologias
- Idiopatico/espontáneo (50%)
- Asodiado RPM (25%)
- Intervención medica o iatrogenica (25%)
-
Px con ambarazo de 32 sem con contracciones uterinas de 4 o mas en 20-30mins se piensa en?
Amenza de Parto Pretermino
-
Caracteristicas de cervix con alto valor predictivo negativo de APP
> 30mm
-
Marcadores bioquímicos de APP
- Fibronectina despues de sem 20 ( alto valor predictivo negativo)
- IL-6
- IGFBP-1
-
Que marcador de APP con alto valor predictivo negatico da un 1% de probabilidad de APP en las dos sem siguientes al salir negativa despues de sem 20
Fibronectina
-
Conducta obstetrica de APP se basa en
- Tocolisis
- Maduracion fetal
-
Tocolisis de px con APP esta indicado en que periodo del embarazo
24 a la 34 SdG
-
Conducta obstetrica APP con RPM
Tx de APP y antibiótico
-
Conducta obstétrica de px con APP entre 24 y 34 sdg sin dinámica uterina y cervix son modificar
Observacion
-
Conducta obstétrica de px con APP entre 24 y 34 sdg con dinamica uterina y cervix sin modificar
Fibrinectina...
- +: ingreso a tocolisis y maduracion fetal pulmonar
- - : observacion
-
Conducta obstétrica de px con APP entre 24 y 34 sdg con dinamica uterina y cervix modificado
Ingreso a tocolisis y maduración fetal pulmonar
-
Conducta obstétrica de px con APP entre 24 y 34 sdg concervix de 20-30 mm
Fibrinectina...
- +: ingreso a tocolisis y maduracion fetal pulmonar
- - : observacion
-
Farmaco de elección para tocolisis y como funciona
Atosiban (inhibidor comletitivo de oxitocina)
-
Regimen para Maduracion fetal pulmonar
- Dexametasona (6mg c/ 12 hrs) <---( 1ra opcion por OMS)
- Beta-metasona (12mg c/ 24 hrs) <---- (1ra opcion por CTO)
-
4 tipos Farmacos tocoliticos mas usados
- Antagonistas de oxitocina (atosiban)
- Beta-mimeticos (terbutalina)
- Anta-ago de Ca (nifedipino)
- Antiprostaglandinicos (indometacina)
-
Metodo medico recomendado para induccion de trabajo de parto
Prostaglandinas E2 en cervix
-
Situacion fetal?
- Transversa o longitudinal
- Relacion de feto y vertical uterina
-
Presentacion fetal es?
Parte fetal proximo a pelvis materna
Cefalica, pelvica,
-
Posicion fetal?
- Orientacion de la presentación en relacion al dorso fetal
- Anterior, posterior, izq o derecha
-
Actitud fetal?
Relacion que tienen entre sí las diferentes paryes fetales
Cefalica: vertice, sincipucio, frente, cara
-
Indicaciones de cesarea urgente
- DPPNI
- Vasa previa
- Rotura uterina
- Prolapso de cordon
- Sufrimiento fetal
- Distocia o falta de progresionnde parto
- Mal estado materno
-
Situaciones donde se recomienda cesarea
- Plecenta previa central
- Gemelos monoamnioticos
- Presentacion pelvica
- Factores maternos que afecten al feto (VIH)
- Factores desfavorables (2 o mas cesareas previas, miomectomia)
- Desproporcion pelvicefalica
-
Presentaciones cefalicas donde esta contraindicado parto vaginal
- Frente
- Cara con mentoposterior
-
Que plano de hudge se necesita para usar forceps
Plano III (mas abajo de las espinas ciaticas)
-
Requisitos para realizar parto instrumentado(6)
- Presentacion cefalica
- Dilatacion completa
- Membranas rotas
- Cabeza encajada
- Conocimiento de posicion exacta
- Cabeza fetal sin anomalias
-
Causa mas frecuente de hemorragia postparto
Atonia uterina
-
Factores predisponentes para atonja uterina(6)
- Multiparidad
- Uso prolongado de otoxicidad
- Utero miomatoso
- Manipulacion excesiva
- Infeccion amniotica
- Relajantes uterinos
-
Tx de atonía uterina(4)
- Masaje uterino
- Farmacos uterotonico
- Taponamiento uterino
- Tx quirúrgicos
-
2da causa mas frec de sangrado postparto
Lesion de canal de parto
-
Factores de riesgo para endometritis
- Cesarea (el mas importante)
- Parto instrumental
- Rotura de membrana prolongada
- Corioamnionitis
- Partos prolongados
- Anemia
-
Cuando esta indicada la profilaxis con ampicilina o amoxicilina-clavulanato en px con endometritis
- Cesarea
- Parto instrumental
- Rotura de membrana prolongada
- Corioamnionitis
- Partos prolongados
- Anemia
-
Lactansia esta contraindicada en caso de
- Infeccion (TB, VIH, Hepatitis B antes de vacuna e inmunoglobulina al neonato )
- Drogadiccion
- Tx medico (ciclofosfamida, ciclosporina, litio, metrotexato
-
Farmaco de eleccion para inhibir lactansia
Cabergolina
-
Clinica de Snd de Sheehan(necrosis hipofisiaria) (5)
Hipogalactemia, amenorrea, ⬇del vello pubiano, hipotiroidismo e insuficiensia suprerrenal
-
Tx farmacologico profiláctico de atonia uterina
Oxitosina (10 UI postparto)
-
3 farmacos uterotonicos disponibles
- Oxitocina
- Ergonovina (contraindicado en patologia hipertensiva)
- Carboprost (contraindicado en enf cardioca, pulmonar, renal o hepatica)
-
Px en puerperio por cesare con fiebre, leucocitosis y utero doloros a la palpacion subinvolucionado con loquios mal olientes
Endometritis
-
Que dx diferencial se debe descartar cuando se sospecha de endometritis
IVU
-
Tx farmacologico de eelccion para endometritis
Clindamicina +gentamicina
-
Esta contraidicada la lactancia en caso de infección materna porcitomegalovirus? Porque?
No, transmicion de citomegalovirus atravez de la leche no produce infección
-
Causas más frecuentes de muerte materna durante el parto son
Hemorragia 30%, embolismo pulmonar, hipertensión
-
Factores de riesgo maternos para preclamsia (7)
- nuliparidad
- obesidad antecedentes familiares de preclamsia-eclamsia
- Preclamsia-eclamsia en gestación previa
- enfermedad renal crónica
- diabetes mellitus
- gestación múltiple
- presencia de trombofilia
-
Snd HELLP(3)
- Hemólisis
- elevación de enzimas hepáticas (liver enzimes)
- plaquetopenia (low platelets)
-
Hipertensión gestacional es
Hipertensión durante el embarazo en las primeras 24 horas de puerperio
-
preeclampsia
HTA Después de la semana 20 de gestación + proteinuria (300mg o mas)
-
Hipertensión antes de la semana 20 se asocia a (3 )
- Enfermedad trofoblastica
- embarazo gemelar
- hidrops fetal
-
Definición de HTA es
- Aumento de 30 mmHg en la sistolica o de 15 mmHg diastólica
- medidas superior a 140 o 90 mmHg dos veces con un intervalo de al menos 4 horas entre sí
-
Criterios de gravedad para preeclampsia
- TA sistolica >=160
- TA diastolica >=110
- Proteinuria >= 2g/24hrs
- Creatinina > 1.2 mg/dl
- Oliguria <500ml en 24 hrs
- Plaquetas <100,000
- Elevacion de enzimas hepaticas
- Cefalea o alt. Visuales
- Hemorragia retiniana, exudados en fondo de ojo o papiledema
- Edema pulmonar
- Snd.Hellp
-
Hipotensores mas utilizados en tx de preclamsia
- Alfa metildopa
- Hidralacina
- Labetalol
- Nifedipina
-
Farmacos contraindicados en px con preclamsia
- IECAs
- Diureticos
- Diazoxido
- Atenolol
-
Tx definitivo y de sosten en px con preclamsia
- Medidas generales
- Hipotensores
- Anticonvulsivantes
|
|