The flashcards below were created by user
Moncastrog
on FreezingBlue Flashcards.
-
Concepto de historia
Conocimiento a través de una indagación.
-
Paleolítico fecha
2.5 millones a.C - 10,000 a.C
-
Mesolítico fecha
10,000 a.C - 9000 a.C
-
Neolítico fecha
9000 a.C - 6000 a.c
-
Edad Antigua fecha
3000 a.C - 476 a.C
-
Edad Media fecha
476 a.c - 1453
-
Edad Moderna fecha
1453 - 1789
-
Edad Contemporánea fecha
1789 - 1945
-
Edad Actual fecha
1945 - actualidad
-
Edad Antigua acontecimientos
- Surge la civilización
- Revolución Urbana
-
Edad Media acontecimientos
- Formación de Europa
- Cruzadas
- Sistema feudal
-
Edad Moderna acontecimientos
- revolución francesa
- descubrimiento de américa
- la ilustración
-
Edad Contemporanea acontecimientos
- Fin de la 1era guerra mundial
- Movimiento Nazi
- Gran depresión de 1929
-
Escuela Alemana fundada por:
- Fundada por Georg. W Hegel
- Leopald Von Ranke
-
Escuela Alemana:
- Concibió el proceso lógico de la historia en diversas etapas.
- Sus conceptos fueron:
- Tesis: proposición con razonamientos
- Antitesis: oposición o contrariedad de 2 juicios
- Sintesis: método de razonamiento
- Estado: forma suprema de la moralidad
-
Escuela del Positivismo fundada por:
Augusto Comte
-
Escuela del Positivismo:
- basada en el empirismo.
- estudiaba el comportamiento de los seres humanos.
-
Augusto Comte
- Padre de la sociología
- Estudiaba el comportamiento de los seres humanos.
-
Materialismo Histórico fundado por:
Carl Marx
-
Materialismo Histórico y CM
- Explica el proceso histórico de la humanidad determinado por las relaciones socioeconómicas.
- "El motor de la historia es la lucha de clases"
-
Dialéctica (Carl Marx)
Basada en la relación de producción y trabajo.
-
Escuela de los Annales fundada por:
Mac Bloch, Lucien Febure
-
Escuela de los Annales:
propone una historia total, no con hechos aislados.
-
The New Economic History fundada por:
Fogel
-
The New Economic History:
Habla de estadística. Concilian la historia con el análisis económico.
-
La Nueva Historia:
Se hace desde las clases bajas y su contribución es al cambio social.
-
Siglos de la Edad Media
15 y 16
-
Edad Media:
- Económico: sustitución de esclavos por sistema feudal.
- Social: Se desarrolla la burguesía y por eso el capitalismo.
- Político: dispersión del poder.
- Ideológico: sustitución de la cultura clásica.
-
Feudalismo
- Señor, vasallo, feudo.
- era un modo de producción o un sistema político.
- Basado en la relación noseque
-
Estílos artísticos de la Edad Media
- Prerrománico: escasez de nueva arquitectura. Renuncia al realismo. Abundancia en decorativos.
- Románico: se emplean pilares. Naves más grandes.
- Gótico: máximo desarrollo de cultura urbana. Aparecen las burguesías, ordenes religiosas, universidades, la peste negra. La guerra de los 100 años.
-
Burguesía
- Estaba formada por artesanos y mercaderes. Presionaban al poder político para facilitar la economía.
- Estaban fuera de los feudos
- Asociaciones llamadas gremios.
- Aparición de burgueses ricos.
-
Cruzadas
- Campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo en Europa para restablecer el control sobre la Tierra Santa.
- Principalmente contra los musulmanes.
-
Indulgencia
conceder la penitencia por los pecados del pasado.
-
Guerra de los cien años fecha
1 de enero de 1337
-
Guerra de los 100 años:
- conflicto entre España e Inglaterra.
- Asesinan a Enrique 11 conde de Anjou
- Raíz feudal: control de posesiones de los monarcas ingleses en territorios franceses.
- Termina con la retirada inglesa de las tierras francesas.
-
-
1350
Comienza el Renacimiento
-
Medici tiene control sobre Florencia
1434
-
1434
Medici tiene control sobre Florencia
-
Humanismo cristiano se extiende al Norte
1450
-
1450
Humanismo cristiano se extiende al Norte
-
Maquiavelo escribe el Príncipe
1513
-
1513
Maquiavelo escribe el Príncipe
-
Martín Lutero inicia la reforma protestante
1517
-
1517
Martín Lutero inicia la reforma protestante
-
Enrique VIII funda la iglesia Anglicana
1534
-
1534
Enrique VIII funda la iglesa Anglicana
-
Se forma el Concilio de Trento
1545
-
1545
Se forma el concilio de Trento
-
Familia Medici
Era una familia de banqueros y politicos que comerciaban y prestaban. Financiaban a artistas y gobernaron Florencia durante 4 siglos hasta 1737.
-
Miguel Ángel
- escultor, pintor y arquitecto del renacimiento italiano.
- "El David"
- Decora techo de la capilla sixtina
-
El príncipe
tratado de teoría política escrito por Maquiavelo en 1513 en la carcel por ser acusado de haber conspirado contra los Medici.
-
Leonardo Da Vinci
- David de Miguel Angel
- La Giconda = La Mona Lisa (1503 - 1506)
-
Renacimiento:
- Comienza en Italia con ideas del humanismo.
- Se abre paso a la burguesía y se consolida el capitalismo.
- Nuevas religiones.
- Empieza la imprenta. (Gutenberg)
- Se expande gracias a las iglesias y sus persecuciones.
-
Humanismo:
- un movimiento intelectual. Estudio de los clásicos.
- Petrarca traducía y difundía el conocimiento.
- Erasmo de Rotterdam escribe "Elogio de la Locura", donde critica humorísticamente a la sociedad.
- "Erasmo puso el huevo y Lutero lo empolló."
-
Erasmo de Rotterdam
Elodio de la Locura.
-
Reforma Protestante
- Causas: corrupción de la iglesia. Venta de reliquias e indulgencias.
- Martín Lutero escribe 95 tesis (1917)
- Lo excomulgan y Carlos V le pide que pare - Martín no acepta.
- Lo encarcelan y lo saca un noble.
- "Paz de Habsburgo" para que ya no lo persigan en 1555
- Ruptura de la iglesia (1483 - 1546)
- Guerras de religión gracias a la extensión del luterismo.
- Protestantismo se crea.
-
Calvino y el Calvinismo.
- Juan Calvino se cambia al protestantismo y huye a Suiza donde publica una Institución de la Religión Cristiana.
- Elegidos: los que dios iba a salvar
- Réprobos: Quién se condenaria.
-
Iglesia Anglicana fecha
1534
-
Iglesia Anglicana:
Enrique VIII la crea para divorciarse de Ana Bolena.
-
Tomás Moro
El consejero de Enrique VIII que se opone a la iglesia Anglicana. Lo decapitan.
-
Contrarreforma:
- La respuesta de la iglesia católica hacia el surgimiento de otras religiones.
- Culpa a los papas del renacimiento por la corrupción.
- Se crea el Concilio de Trento para reafirmar las enseñanzas de la iglesia católica.
- Termina el Concilio y la iglesia se unifica bajo la autoridad suprema del papa.
-
Colón llega a América
1492
-
1492
Colón llega a América
-
Juan Cabot y Américo Vespucio exploran América
1497
-
1497
Juan Cabot y Américo Vespucio exploran América.
-
Primer embarque de esclavos africanos en América
1518
-
1518
Primer embarque de esclavos Africanos en América.
-
Primera flota holandesa llega a la india
1595
-
1595
Primera flota holandesa llega a la india
-
Los holandeses ocupan furtes Portuguesas en zonas comerciales del océano índico.
1650
-
1650
Los holandeses ocupan fuertes Portugueses en zonas comerciales del océano índico.
-
Los ingleses fundal un imperio Colonial en USA (esclavitud base de economía)
1700
-
-
Los brimarios saquean Tailanda
1767
-
1767
Los brimarios saquean Tailandia.
-
Absolutismo
un sistema de gobierno absoluto.
-
Derecho divino
Dios otorga el poder. (absolutismo)
-
Representantes del Absolutismo. (5)
- Luis XV de Francia
- El Cardenal Richeliev, ministro de Luis XIII de Francia
- Felipe V de España
- Carlos II de Inglaterra
- Pedro I de Rusia
-
Ilustración
- Movimiento ideológico ocurrido en el siglo de las luces que propone una nueva concepción del hombre y la naturaleza.
- Igualdad humana
- Religión natural
-
Kant
propone una reacción en contra del siglo XIX
-
Voltarre
defiende derechos de los hombres dentro de la jerarquía
-
Montesquiev
defiende la separación de poderes
-
-
Diderot
creador de la enciclopedia
-
Quesnay
riqueza recide en los metales preciosos, todo recide en la agricultura.
-
Revolución industrial siglo
18
-
Revolución Industrial
- crecimiento de ciudades manufactureras, maquinaria, desempleo, industria textil.
- progreso en: medicina y agricultura
- requirió: de mano de obra y mayor demanda de productos
- aumentó: la pobreza, el hambre, la emigración y la falta de higiene.
-
Revolución industrial inventos
- Máquina de vapor (James Watt) - vapor
- Locomotora (George Stephenson) - carbón mineral
- Lanzadera volante (Robert Fulton) - vaporar barcos.
-
Revolución industrial consecuencias
- Concentraciones urbanas
- Bancos
- división de trabajo
- Revolución de transporte y comercio
- Capitalismo, burguesía
- Liberalismo (ideologías)
-
Revolución agrícola
fue manifestada por nuevas técnicas de producción y sistemas de cultivo. Redistribución de la propiedad agraria.
-
Revolución comercial
Obligó la expansión de mercados de consumo interno y externo.
-
Causas externas Rev. 13 colonias
- Ilustración
- Revolución Industrial
- Guerra de los siete años (Inglaterra vs. Francia)
- Gobierno de Jorge III - virreinato
-
Causas internas Rev. 13 colonias
- comercio
- impuestos a productos
- desigualdad
- falta de representación de clases bajas en el parlamento
-
Matanza de Boston (boicot productos ingleses)
1770
-
1770
Matanza de Boston (boicot productos ingleses)
-
Fiesta del té de Boston (yaaaas)
1773
-
1773
Fiesta del té de Boston
-
Congresos Continentales.
- 1ero: 1774. Los colonos exigieron al gob. Inglés derechos. Representante Benjamin Franklin.
- 2do: 1775. Insisten ser atendidos en sus demandas.
- 3ero: 1776. Proclaman la independencia. Se inicia la lucha. George Washington es el comandante en jefe y el 4 de julio se firma el Acta de Declaración de Independencia por Thomas Jefferson
-
Revolución Francesa causas externas
- Ilustración
- Independencia de las 13 colonias
- Revolución Industrial
-
Rev. Francesa primera etapa
- ESTADOS GENERALES (1788 - 1789)
- Reunión de los trece estados. Luis XVI solo autoriza tratar problemas económicos.
-
Rev. Francesa segunda etapa
- ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (1789 - 1791)
- Juramento del juego de pelota.
- Constitución civil del clero.
- Toma de la Bastilla
- Nobleza renuncia a sus privilegios
- Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Constitución de 1791)
-
Rev. Francesa tercera etapa
- ASAMBLEA NACIONAL LEGISLATIVA (1791 - 1792)
- Pugna entre Jacobino y Girandino.
- Robespierre partido más radical.
-
Rev. Francesa cuarta etapa
- CONVENCIÓN NACIONAL (1792 - 1795)
- Jacobinos - régimen de terror.
- Rey Luis XVI guillotinado.
- Primer triunfo militar de Napoleón
- Girandinos - pacifican y redactan nueva constitución
-
Rev. Francesa quinta etapa
- DIRECTORIO (1795 - nov 1799)
- Creación de los tres poderes.
- Campañas de Napoleón en Italia y Egipto.
- Napoleón: golpe de estado y se nombra emperador en 1815.
-
Liberalismo
- Necesidad de establecer la libertad económica y política.
- Libertad existe en una sociedad ordenada y con leyes.
-
Aspecto político de liberalismo representado por:
- Jeremy Bentham y J. Stuart Mill
- Ideas de ilustración, democracia, soberanía nacional, igualdad, derechos.
-
Aspecto económico de liberalismo representado por:
Adam Smith (escuela de pensamiento económico de Quesnay): la tierra es riqueza, teoría valor-trabajo, ley de oferta y demanda.
-
Imperio Napoleónico.
- Termina la etapa del Directorio -> Consulado de 3 personas.
- Primeros años: estableció ley y orden, paz extranjera y relaciones con la ig. católica.
- Código civil napoleónico: se plasman las ideas revolucionarias
- (igualdad ante la ley
- libertad
- derecho propiedad privada
- estado laico).
- Expande imperio --> disuelve el SIRG y se apodera de Nápoles, Holanda y Península Ibérica.
- Se abole el sistema feudal.
-
Derrota de Napoleón:
- Batalla de Waterloo en 1815. Final del imperio de 100 dias.
- Va a Rusia - pierde.
- Regresa a Francia - lo quitan del poder, exilio a Elba
- Se escapa, regresa y crea otro imperio por sus huevos.
- Waterloo --> se exilia a Santa Elena y muere envenenado.
-
Batallas más gloriosas de Napoleón:
- Ulm
- Marengo
- Austerlitz
- Trafalgar
-
Independencia de México
- 1810 - 1821
- Hidalgo, Allende, Morelos.
- Grito de Dolores
- Constitución de Apatzingán
- Tratados de Córdoba.
-
Independencia de Venezuela
- 1810 - 1824
- Francisco de Miranda, Simón Bolivar, Antonio de Sucre, José San Martín.
- Bolivar lucha para crear la Gran Colombia. Recorre América del Sur buscando Independencia.
- Campañas de Bolivar dan Independencia a Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Colombia.
-
Independencia de Chile
- 1915 - 1921
- Bernardo O'Higgins
- Victorias de Chakabuko y Maipú
-
Congreso de Viena
- 1818
- Restauración de las monarquías absolutas.
-
Potencias del Congreso de Viena
- Potencia - Monarca - Ministro
- Austria - Francisco I - Matternich
- Prusia - Federico Guillermo III - Hardenberg
- Rusia - Alejandro I - Neselrode
- Inglaterra - Jorge III - Castlereagh
- Francia - Luis XVIII - Talleyrand
-
Europa de la Restauración PRINCIPIOS
- Legitimidad: restaurar el poder de los monarcas
- Compensación: algunos paises recibían territorios
- Equilibrio del Poder: impedir que una nación llegara a ser más poderosa y se convirtiera en una amenaza a las demás.
-
Alianzas de Europa de la Restauración
- SANTA ALIANZA
- Promovida por el tsar Alejandro I
- orden internacional, paz, nueva política basada en igualdad
- fraternidad entre Rusia, Prusia, Austria
- CUÁDRUPLE ALIANZA
- se garantizaba el cumplimiento de los acuerdos firmados entre Francia y evitar otra revolución.
|
|