-
Ejercer violencia física o presión sobre los miembros de la mesa directiva de casilla o sobre los electores, siempre que esos hechos sean determinantes para el resultado de la votación
Causa de anulación de la votación en la casilla
-
El cargo de elección es un elemento y/o característica de
La boleta electoral
-
El cómputo se realiza por entidad federativa. Aunque su realización está a cargo de
Consejos Locales
-
El consejero presidente puede convocar a los consejeros suplentes para que asistan a la
Sesión de cómputo distrital
-
El conteo de votos depositados en las urnas se denomina
“escrutinio y cómputo”
-
El coordinador y/o funcionario responsable del PREP se encarga de organizar y clasificar las actas:
a. por elección b. en orden consecutivo ascendente de sección c. por tipo de casilla
-
El día de la elección, los ciudadanos manifiestan su voto en
La boleta electoral
-
El día de la Jornada Electoral, la recepción y el escrutinio y cómputo de los votos lo realizan los funcionarios que
Integran las mesas directivas de casilla
-
El IFE es el órgano autónomo encargado de realizar elecciones
Libres, auténticas y periódicas
-
El orden en que se realiza el cómputo distrital es el siguiente:
Votación para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; diputados federales; senadores
-
El presidente del Consejo Distrital fija en el exterior del local, al término de la sesión de cómputo distrital, los resultados de
Cada una de las elecciones
-
El presidente o los funcionarios electorales designados reciben las actas de escrutinio y cómputo e inmediatamente leen en voz alta el resultado de las votaciones que aparezcan en éstas, procediendo a realizar la suma correspondiente para informar de inmediato a la
Secretaría Ejecutiva del IFE
-
El recuento de votos consiste en
Abrir el paquete entregado al Consejo Distrital con el propósito de contar nuevamente los votos y aclarar las dudas sobre los resultados contenidos en las actas de escrutinio y cómputo
-
El responsable del PREP entrega las actas organizadas y clasificadas al
Presidente del consejo el día siguiente al de la Jornada Electoral
-
El secretario del consejo abre los sobres que contienen las boletas y, mostrándolas una por una, cuenta en voz alta las boletas no utilizadas, los votos nulos y los válidos. Escribe entonces la cantidad en el acta respectiva
Recuento parcial sin grupos de trabajo
-
El voto que se deposita en la urna se considera nulo cuando
El elector no marca algún cuadro que contiene el emblema de un partido político, o cuando el elector marca dos o más cuadros y no existe coalición entre los partidos cuyos emblemas marcó
-
Emblema a color de cada uno de los partidos políticos nacionales que participan con candidatos propios o en coalición es un elemento y/o característica de
La boleta electoral
-
En cada circunscripción se eligen
40 legisladores por el principio de representación proporcional
-
En caso de que el propietario consejero no asista dos veces consecutivas sin justificación o se ausente definitivamente
Se llama al suplente
-
En el acta circunstanciada de la sesión de cómputos distritales se hacen constar
Los resultados del cómputo, los incidentes que hubo y la declaración de validez de la elección y de elegibilidad de los candidatos que tuvieron la mayoría de votos
|
|