-
Metodo de proyecciones acotadas- cuantos planos se utiliza? Cuando es ventajoso y que nos permite? que forma nos muestran y que nos proporcionan?
- en el método de proyecciones acotadas a diferencia del método de Monge, se utiliza un solo plano de proyección.
- - Este método es ventajoso cuando se trata de representar figuras de gran extensión horizontal y escaso relieve, es lo que ocurre cuando se quiere representar la superficie de un terreno, cuyo relevamiento, por medio de este método, permite construir los planos topográficos.
- - Estos muestran la forma aproximada del terreno y proporcionan todos aquellos detalles para proyectar la construcción de caminos, canales, etc.
-
que nombre recibe el unico plano de proyeccion?
El único plano de proyección recibe el nombre de plano de comparación o cuadro.
-
descripcion de punto p, distancia p1p, cota, cota positiva y negativa
Si consideramos un cuadro p, el punto P queda individualizado mediante su proyección ortogonal P1 sobre el cuadro y el número relativo n que da la distancia P1P, que constituye la altitud o cota del punto, si esta es positiva el punto se encontrará encima del cuadro, si es nula estará en el cuadro y si es negativa, estará debajo del cuadro.
-
que es un plano acotado? que le debe acompañar?
Un plano en el cual se indicaron las proyecciones de los puntos acompañados de las cotas respectivas se llama plano acotado. A todo plano acotado debe acompañar la escala gráfica o numérica utilizada, solo así se podrá reemplazar la cota por un segmento y viceversa.
-
distancia entre dos puntos - explicar
Los puntos A, B, C que pertenecen a un mismo plano paralelo al cuadro tienen la misma cota y viceversa. La distancia entre dos de dichos punto, A y B, por ejemplo, es igual a la distancia entre sus proyecciones, es decir AB = A1B1. Los puntos A, B, C que pertenecen a una misma recta perpendicular al cuadro, tienen la misma proyección, y viceversa. La distancia entre dos de dichos puntos esta dada por la diferencia de sus cotas, en la escala adoptada
-
distancia entre dos puntos 2 - explicar
- Sean los puntos A y B, se llama distancia
- horizontal entre A y B a la distancia entre
- sus proyecciones A1B1, y
- la distancia vertical entre los mismos puntos B’B = B1B – A1A medido por la diferencia entre sus cotas. Si observamos la
- figura se ve claramente que la distancia real AB es la hipotenusa del triángulo
- que tiene como catetos la distancia horizontal y vertical entre los dos
- puntos, mediante la escala utilizada.
- Si rebatimos
- el plano vertical que contiene al segmento AB y al triángulo determinado por las distancias horizontal y
- vertical, sobre el cuadro, tendremos.
|
|