Con respecto al pH, indique que es verdadero y que es falso:
a) Se puede medir de forma aproximada el pH de una disolución usando indicadores, que presentan diferente color según el pH, como la Fenolftaleína.
Verdadero
Con respecto al pH, indique que es verdadero y que es falso:
b) Generalmente se emplea papel indicador, que está impregnado de una mezcla de indicadores.
Verdadero
Con respecto al pH, indique que es verdadero y que es falso:
c) Un pH igual a 7 es neutro, menor que 7 es ácido y mayor que 7 es básico a 25°C.
Verdadero
Con respecto al pH, indique que es verdadero y que es falso:
d) A distintas temperaturas, el valor de pH neutro puede variar debido a la constante de equilibrio del agua (KpH)
Falso
Con respecto al pH, indique que es verdadero y que es falso:
e) A pesar de que muchos potenciómetros tienen escalas con valores que van desde 1 hasta 14, los valores de pH pueden ser menores que 1 y mayores que 14.
Verdadero
Según su forma, los virus pueden ser:
a)
b)
c)
d)
a) Icosaédricos
b) Complejo
c) Helicoidal
d) Con envoltura
Completar según corresponda:
_______ son los monómeros de las proteínas.
Aminoácidos
Completar según corresponda:
_______ son los monómeros del ácidos nucléicos.
Nucleótidos
Completar según corresponda:
_______ son los monómeros de los carbohidratos.
Monosacáridos
Completar según corresponda:
_______ y _______ son los monómeros de los lípidos.
Ácidos grasos
Glicerol
El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 y se le conoce con el nombre de:
B) Celuloide
Las propiedades biológicas de los priones son todas excepto:
D) El único componente conocido es la proteína P2Pr.
Completar los siguientes enunciados:
a) Los bioelementos se clasifican en __________.
primarios, secundarios y oligoelementos.
Completar los siguientes enunciados:
b) Los ______ son: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre.
bioelementos primarios
Completar los siguientes enunciados:
c) Los ______ pueden ser indispensables o variables.
oligoelementos
Completar los siguientes enunciados:
d) Los ______ forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 3.3 % al 4.5 %.
bioelementos secundarios
Completar los siguientes enunciados:
e) Los ______ representan en su conjunto más de 95% del total.
bioelementos primarios
¿Cuál es la propiedad del agua que permite que se produzca la ascensión de savia por el tallo de las plantas?
Capilaridad
Señalar que no es correcto en cuanto a las propiedades físicas del agua:
B) Se une a las sales: formando hidratos.
Al proceso mediante el cual ocurre un flujo de partículas de una región de mayor concentración a una de menor concentración, provocado por un gradiente de concentración se le conoce como:
Difusión
El fenómeno que consiste en el paso del solvente de una solución de menor concentración a otra de mayor concentración a través de una membrana semipermeable, se llama:
Ósmosis
Defina el término "apoptosis".
Es la muerte celular programada.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es una enfermedad producida por un virus de la familia:
Retrovirus
Los priones atacan a las células del tejido:
C) Nervioso
Señale lo menos 3 enfermedades producidas por priones en humanos:
a)
b)
c)
d)
a) Kuru
b) Insomnio familiar fatal
c) Enfermedad de Creutzfield - Jakob
d) Variante de la enfermedad de Creutzfield - Jakob
El envejecimiento es un fenómeno multifactorial que puede considerarse desde distintos puntos de vista, señalar al menos 5 de ellos.
a) Biológico
b) Psicológico
c) Social
d) Fenomenológico
e) Cronológico
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
a) Los priones son partícules acelulares, patógenos y transmisibles.
Verdadero
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
b) Se caracterizan por producir enfermedades que afectan el SNC.
Verdadero
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
c) Se denominan encefalopatías espongiformes transmisibles.
Verdadero
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
d) La proteína se expresa en varios tejidos, principalmente músculos.
Falso
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
e) La proteína se una a la membrana celular externa mediante una molécula de glicosil-fosfatidil-inositol.
Verdadero
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
a) Poseen cuerpos de inclusión.
Falso
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
b) Ha sido demostrada la presencia de ácido nucleico.
Falso
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
c) El único componente conocido es la proteína P2P2.
Falso
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
d) Tienen un periodo de adaptación a nuevos hospedadores.
Verdadero
Con respecto a Priones, colocar Verdadero o Falso.
e) Existen distintas cepas.
Verdadero
Completar el enunciado siguiente:
Las ______ son moléculas que tienen una masa molecular elevada, formadas por un gran número de átomos. Generalmente se pueden describir como la repetición de una o unas pocas unidades mínimas o ______, formando los ______.
macromoléculas - monómero - polímeros
Son antioxidantes, excepto:
B) Vitamina B12 presente en cereales.
Los diferentes tipos de Macromoléculas pueden ser:
Según su estructura
a) Lineales
b) Ramificados
Los diferentes tipos de Macromoléculas pueden ser:
Según su composición
a) Homopolímeros
b) Lopolímeros
El stress oxidativo se produce cuando:
Se produce cuando la exposición a los radicales libres es mayor a lo que nuestras enzimas antioxidantes pueden neutralizar, y cuando los antioxidantes consumidos no llegan causan desequilibrio.
Respecto a las proteínas, colocar verdadero y falso.
a) Las proteínas son macromoléculas formadas por aminoácidos.
Verdadero
Respecto a las proteínas, colocar verdadero y falso.
b) En un solvente, forman obligatoriamente soluciones coloidales.
Verdadero
Respecto a las proteínas, colocar verdadero y falso.
c) Todas contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Verdadero
Respecto a las proteínas, colocar verdadero y falso.
d) El elemento más característico de las proteínas es el nitrógeno.
Verdadero
Respecto a las proteínas, colocar verdadero y falso.
e) Salvo la prolina, responden a una fórmula general: Cn(H2O)n
Falso
Una de estas afirmaciones no corresponde a la Teoría celular, señalela:
D) Toda célula tiene membrana, citoplasma y núcleo.
b) El _____ es un polisacárido con función energética en los vegetales, mientras que el _____ de origen animal y de vegetales, mientras que el _____ de origen animal y de estructura similar al ______ pero de mayor masa molecular y más ramificado se encuentra en ______ y músculos.
e) _____ y _____ son polisacáridos que cumplen función estructural.
celulosa - quitina
El genotipo es:
E) El contenido genético de un individuo, en forma de ADN.
Señalar lo falso en la célula animal:
E) Tiene membrana de secreción.
Con respecto a los orgánulos, completar según corresponda:
a) Es el centro organizados de los microtúbulos:
Centrosoma
Con respecto a los orgánulos, completar según corresponda:
b) Vesículas que tienen enzimas hidrolíticas y protelíticas que sirven para digerir los materiales de origen externo o interno
Lisosoma
Con respecto a los orgánulos, completar según corresponda:
c) Gruesa capa que recubre las células vegetales. Formada por celulosa y otras
sustancias.
Pared celular
La primera Ley de Mendel es la:
A) Ley de uniformidad de los híbridos de primera generación.
Pequeños gránulos presentes en el citoplasma, también adheridos al REG, intervienen en los procesos de síntesis de proteínas en el hialoplasma a partir de la información genética que les llega del ADN:
E) Ribosomas
Los peptidoglucanos se encuentran en…
C) Las paredes bacterianas
Son propiedades características de los lípidos, excepto:
D) Solubles en agua
Un esteroide regulador del metabolismo del calcio y del fósforo será:
B) El colesterol
Las proteínas que además de aminoácidos tienen en su estructura tras moléculas orgánicas reciben el nombre genérico de…
B) Prótidos
Señale cuál de las afirmaciones siguientes es falsa con respecto a las células procariotas:
B) Su ADN se encuentra asociado a proteínas.
El fenotipo es:
A) La expresión física que condicionan los genes.
Con respecto a la Teoría Celular, colocar Verdadero o Falso:
a) Scheleiden y Schwan, uno para los vegetales y el otro para los animales, la plantean.
Verdadero
Con respecto a la Teoría Celular, colocar Verdadero o Falso:
b) Robert Hooke y luego Karl Virchow la plantean.
Verdadero
Con respecto a la Teoría Celular, colocar Verdadero o Falso:
c) Anton Van Leeuwenhoek es considerado inventor del microscopio.
Verdadero
Con respecto a la Teoría Celular, colocar Verdadero o Falso:
d) Sentó bases para el estudio estructurado y lógico de los seres vivos.
Verdadero
Con respecto a la Teoría Celular, colocar Verdadero o Falso:
e) Según la teoría celular la célula es la unidad estructural, fisiológica y reproductora de los seres vivos.
Verdadero
Señale las diferencias existentes entre una Célula Animal y una Vegetal.
Identificar los elementos de la célula y decir si es animal o vegetal.
Animal
1. Membrana plasmática
2. Retículo endoplasmático granular
3. Retículo endoplasmático liso
4. Aparato de Golgi
5. Mitocondria
6. Núcleo
7. Ribosomas
8. Centrosoma (Centriolos)
9. Lisosomas
10. Microtúbulos (citoesqueleto)
Identificar los elementos de la célula y decir si es animal o vegetal.
Vegetal
1. Membrana plasmática
2. Retículo endoplasmático granular
3. Retículo endoplasmático liso
4. Aparato de Golgi
5. Mitocondria
6. Núcleo
7. Ribosomas
8. Cloroplasto
9. Pared celulósica
10. Vacuola
Según su estructura podemos distinguir dos tipos de células:
• Procariotas
• Eucariotas
Según su número de células podemos distinguir seres:
• Unicelulares
• Pluricelulares
Indique al menos cinco funciones de las PROTEÍNAS:
a) De reserva
b) Estructural
c) Enzimática
d) Homeostática
e) Transporte
f) Movimiento
g) Hormonal
h)Inmunológica
Indique al menos cinco funciones de los LÍPIDOS:
a) Energética
b) Transportadora
c) Protectora
d) Reguladora del metabolismo
e) Reguladora de la temperatura
El citoplasma desprovisto de los orgánulos se le llama:
Hialoplasma o Citosol
El entramado tridimensional de proteínas que provee soporte interno en las células organiza sus estructuras internas e interviene en los fenómenos de transporte y división celular se llama:
C) Citoesqueleto
Los aceites…
E) Contiene una elevada proporción de ácidos grasos insaturados por eso son líquidos.
Los ácidos grasos dan reacciones químicas de:
a) Saponificación
b) No saponificación
La insulina del hombre se parece más a la de:
A) Cerdo
Una estructura dinámica que mantiene la forma de la célula, facilita la movilidad celular (usando estructuras como los cilios y los flagelos), se conoce como:
E) Citoesqueleto
Es un orgánulo que está presente en todas las células eucariotas excepto en los glóbulos rojos y en las células epidérmicas.
C) Aparato de Golgi
Diga todo lo que sepa de las funciones del retículo endoplasmático liso:
• Síntesis de lípidos
• Contracción muscular
• Detoxificación
• Liberación de glucosa
La especificidad de la proteina depende de:
C) Los sectores variables
Se dice que una proteína se ha desnaturalizado cuando:
E) Se altera la estructura terciaria
En ellas se extra la energía química contenida en las sustancias orgánicas (Ciclo de Krebs):
C) Mitocondrias
¿Cuáles son los componentes del nucleoplasma?
• Gránulos de intercromatina
• Gránulos de pericromatina
• Partículas de ribonucleoproteína
Al observar corcho al microscopio le pone el nombre de “células” a las estructuras tipo panal de abejas:
• Anton Van Leeuwenhoek
• Rudolf Ludwig Karl Virchow
• Theodore Schwan
• Robert Hooke
• Matthias J, Scheleiden
• Robert Hooke
Una de las siguientes propiedades físicas no es característica de los monosacáridos:
B) Oxidan las sales de cobre
El virus que produce la varicela pertenece a la familia:
B) Herpesvirus
Completar según corresponda
a) El microscopio óptico nos permite aumentar hasta ___ y vemos la ____celular.
1000 - estructura
Completar según corresponda
b) Con el microscopio electrónico se aumenta más de ____ y nos permite ver la ____ celular.
100 000 - ultraestructura
Polisacárido con función de reserva energético en los animales:
Glucógeno
Una de estas sustancias es un polisacárido con función de reserva energética en los vegetales:
B) Almidón
Sirve para sintetizar, transportar y empaquetar determinadas sustancias elaboradas por la célula:
Aparato de Golgi
Hormona de las glándulas suprarrenales actúa favoreciendo la formación de glucosa y glucogeno: