-
Que es el derecho constitucional mexicano?
- La rama del derecho publico que se encarga del estudio de la organización del estado, de los derechos del hombre frente a aquel y de la esfera de la competencia de las autoridades, de este concepto surgen:
- a. Principio de libertad que es el que gozan los ciudadanos
- b. Principio de la autoridad que es con el que se encuentran envestidos las autoridades
-
Porque los principios de libertad y autoridad deben estar balanceados?
Porque es la presencia del orden jurídico perfecto que encontramos en el derecho constitucional y su objeto de estudio que es la constitución y esto se explica porque de la constitución surgen las leyes que son el sustento legal de una nación, sin embargo el abuso de cualquiera de esos principios puede resultar en una anarquía.
-
Cuales son los antecedentes históricos del derecho constitucional?
- Fundamentalmente es resultado de tres antecedentes históricos que son:
- 1. La revolución francesa
- 2. La revolución inglesa
- 3. La independencia de los estados unidos de América
-
En que estados repercutió la aparición del derecho constitucional?
- 1. Italia
- 2. Francia
- 3. España
- 4. México
-
Como fue la aparición del derecho constitucional en Italia?
Fue en la ciudad de Bolonia en donde se empezaron a aplicar las primeras enseñanzas relativas al Derecho Constitucional y en donde además se desarrollaron las primeras investigaciones respecto a esa rama dividida y esto sucede a fines de 1796, que fue producto de todas esa guerras intestinas que se dieron dentro de esa época; asi mismo en base también a la invasión del ejercito de Napoleón quienes llevaban los principios de individualismo y libertad que fueron la base del triunfo de la Revolución Francesa, culminando ese movimiento con la sustitución del gobierno absoluto que en esos momentos imperaba en Francia, sin embargo el nacimiento del Derecho Constitucional no alcanzo en cuanto a su enseñanza un esplendor, pero si sirvieron de base para la realización de obras doctrinarias del Derecho Constitucional.
-
Como fue la aparición del derecho constitucional en Francia?
Fue la cuna del Derecho Constitucional porque se desarrollaron las ideas de libertad e individualismo que sirvieron de base para el pensamiento y desarrollo de la rama Constitucional.
-
Como fue la aparición del derecho constitucional en España?
Las ideas de constitucionalismo empiezan a brotar en base a la ideología de la Revolución Francesa y de manera especial ese olor de constitucionalista se da cuando las cortes generales y extraordinarias de España, el 18 de marzo de 1812 expiden la Constitución Monárquica de España, conocida como la Constitución de Cádiz, cuyo ordenamiento tuvo vigencia dentro del territorio mexicano hasta poco después de que se consumó la independencia en base a la expedición de dicha Constitución, la Constitución de Cádiz sembró la semilla constitucionalista en territorio español y que poco a poco se fue desarrollando al grado tal que dicho sistema lo estableció dentro de las colonias conquistadas por los españoles.
-
Como fue la aparición del derecho constitucional en México?
La literatura constitucional empieza a surgir de una manera liberal a partir del momento en que se consolida el triunfo de la República, es decir, en el año de 1867 y entre los pensadores mexicanos que sobresalieron en el estudio del Derecho Constitucional, podemos mencionar a Ignacio Vallarta, Mariano Otero, Crescencio Rejón, Emilio Rabasa, etcétera.
-
Que como se define la soberanía?
Viene de las palabras super (sobre) y omnia (todo), y en base a este significad la soberanía se puede definir como el poder que esta sobre los demás.
-
Cual es el origen de la soberanía?
- Muchos autores la hubican a fines del feudalismo, en base a:
- 1. Defender la capacidad suprema de los reyes como titulares del ejercicio del poder por encima de cualquier otro
- 2. Para justificar, en forma ideológica o imaginativa la victoria del rey sobre tres potestades que le habían restado autoridad, (el papado, señores feudales, el imperio)
-
Como pasa la soberanía del rey al pueblo?
- En base de las ideas surgidas de la revolución francesa y de la independencia de los estaod unidos de norte america se crea un traslado, este se presenta con todas las notas que lo caracterizaban:
- 1. Ilimitación
- 2. Exclusividad
- 3. Indivisibilidad
- 4. Independencia
-
Que sucede con la traslación de la soberanía del rey al pueblo?
Da como resultado que la evolución histórica de lasoberania culmine al localizar al estado como el titular del poder supremo el cual engendra dos características: ser independiente y ser supremo. Con estas características surgen dos clases de soberanias: la interior y la exterior.
-
Cuales son las características del poder soberano?
- 1. Ser independiente: significa la independencia que el estado tiene en cuanto a sus relaciones internacionales, es decir, la de poder entenderse ante otro estado soberano sin ningún intermediario lo que da como resultado una igualdad con los demás estados en consecuencia esta característica que tiene el poder soberano, se traduce en una cualidad de la soberanía exterior que significa un comparativo de igualdad que no permite ninguna potestad superior a la suya.
- 2. Ser supremo: se refiere a la que la potestad del estado ejerce sobre sus individuos que se encuentran dentro del ámbito territorial que ocupa el estado, por lo tanto, la característica de supremo es una cualidad de la soberanía interior, que significa un superlativo, que se traduce en el hecho de que ninguna potestad será igual a la suya en el interior.
-
Como es el sistema europeo respecto a la soberanía?
Localiza al titular de la soberanía en el estado, es decir, el titular de la soberanía reside en el órgano u órganos en donde se deposita su ejercicio o lo que es lo mismo en las personas físicas que van a ser los gobernantes.
-
Como es el sistema americano respecto a la soberanía?
El titular de la soberanía radica en el pueblo, quien al hacer uso de ese poder se constituyo en un estado jurídicamente organizado y de esta manera expidió la ley fundamental que es la constitución en la cual se estableció la forma de gobierno, creo los poderes públicos, los doto de facultades y obligaciones y reservo para el gobernado algunos derechos a los cuales se les denomino garantías individuales o derechos humanos.
-
Que significa la legalmente la constitución mexicana?
Ley fundamental y suprema del país. Es fundamental porque se puede concebir un orden normativo y formal del conglomerado que lo compone. Es suprema porque su autoridad y soberanía se encuentra por encima de todas las leyes ordinarias.
-
De acuerdo con Hans Kelsen como se puede analizar la constitución?
- 1. Formal: la constitución es el documento solemne o conjunto de normas jurídicas que solo pueden ser modificadas mediante la observación de ciertas prescripciones especificas.
- 2. Material: es aquella que se encuentra contenida por preceptos que regulan la creación de normas jurídicas generales y en especial la creación de leyes.
-
Cual es la historia de la constitución en nuestro país?
- Muchos autores dividen el tema en dos etapas:
- 1. México dependiente: la de Cadiz de 1812 y la de Apatzingan de 1814
- 2. México independiente: 1824, 1836, 1843, 1857 y 1917.
-
Como fue la constitución de Cadiz?
Se denomino una constitución monárquica y se aplico en todo el territorio español y lugares conquistados por ellos.
-
Como fue la constitución de Apatzingan?
Se expidió en el año de 1814, no tuvo ninguna aplicación legal dentro del territorio mexicano, ya que se presento dentro de la lucha armada en nuestro país, sin embargo vino a constituir un antecedente para la concesión de constituciones que posteriormente se expidieron dentro de nuestro país.
-
Cuales son las características de la constitución de 1824?
Tiene como característica principal, la de ser la primera Constitución que se aplica dentro del territorio nacional, como país independiente, es la Constitución que da vida al Sistema Federal dentro de nuestro país, dentro de su articulado se reconoce la independencia de nuestro país, se establece como religión en nuestro país a la católica, se establece también la duración de cuatro años del Presidente de la Republica.
-
Cuales son las características de la constitución de 1836?
(Las Siete Leyes), en esta se agrego un cuarto poder a los tres poderes clásicos que existían, dicho poder recibió el nombre de Supremo Poder Conservador, que de manera general, se encargaba de vigilar la actuación de los otros poderes. Otra característica fue la conversión del Sistema Federal al Sistema Centralista, esto significaba que las leyes en cuanto a la administración de justicia, así como también las leyes relativas a la Hacienda Pública eran comunes en todo el país, es decir, los Estados no tenían la facultad de hacer sus propias leyes. También durante la vigencia de esta Constitución los Estados fueron llamados Departamentos, así mismo se estableció que el Presidente podía durar a su cargo 8 años y también que la Constitución se podía reformar después de seis años de su publicación.
-
Cuales son las características de la constitución de 1843?
(Las Bases Orgánicas), esta tuvo como característica principal, la de promover la dictadura y esto se explica en base al otorgamiento de facultades desmedidas al Poder Ejecutivo, siendo una de ellas por ejemplo, la de poder disolver el Congreso; esta Constitución conserva también el Sistema Centralista.
-
Cuales son las características de la constitución de 1857?
- 1. La de ser Liberal
- 2. Es la creadora del Juicio de Amparo
- Es la Constitución que de una manera general modifica a la Constitución de 1824 y esto porque retoma nuevamente el Sistema Federal.
-
Cuales son las características de la constitución de 1917?
- presenta como característica principal la de contener aspectos de carácter social y económico, así mismo por conducto de esta Constitución se crea un capítulo especial que son llamadas Garantías Individuales o Derechos del hombre dentro de nuestro país, y que de una u otra forma vienen a ser muy significativas dentro de la actividad social en el país. Es la Constitución que actualmente se encuentra vigente.
- La Constitución de 1917, es producto del constituyente que reunió en la ciudad de Querétaro el 5 de Febrero de 1917 fecha en que dicha ley se expidió y empezó a tener vigencia el 1º. De mayo de 1917 y es el órgano jurídico que hasta la fecha se encuentra vigente y que cuenta con 136 arts.
-
Según los doctrinarios en que partes esta dividida la constitución? Explíquelas.
- 1. La parte dogmatica. es la que contiene los arts. del 1 al 29, dentro de los primeros 28 artículos se congregan los Derechos Fundamentales del Hombre conocidos como Garantías Individuales o Derechos Humanos, mientras que el art. 29 se refiere a la suspensión de esas Garantías Individuales cuando se presentan cualquiera de las hipótesis que dicho precepto constitucional contiene como es el caso, por ejemplo de una invasión, de una perturbación de la paz pública, etc.
- 2. La parte orgánica. está contemplada dentro de los arts. 49 al 107, en donde encontramos la estructura, la organización, la competencia y funcionamiento de los tres poderes tradicionales, como son el ejecutivo, legislativo y judicial.
-
Cuales son las 6 secciones que algunos constitucionalistas mexicanos han establecido en la constitución mexicana?
- 1. La súper estructura. Que es aquella que contiene las normas sobre la validez jurídica y jerárquica que tiene la constitución federal y que la encontramos dentro de los artículos 39, 40, 41, 133 y 136.
- 2. Las partes complementarias de la constitución. Que es aquella disposición que se refiere a aquella forma de descentralización administrativa por región, es decir, las bases del municipio y que encontramos dentro del articulo 115.
- 3. Los derechos sociales. que son todos que son propios de los sectores sociales de los gobernados y que corresponden básicamente, a los arts. 3, 4, 27, 123, y 130.
- 4. El capitulo geográfico. Que trata sobre las especificaciones del territorio nacional, es decir, las partes que comprende el territorio nacional, las que integran el territorio nacional, etc. Y que esta comprendido dentro de los artículos 42 al 48.
- 5. El capitulo económico. Que se refiere al desarrollo integral de las actividades productivas del país y que comprenden los artículos 25, 26, 27, 28 y 123
- 6. Los agregados constitucionales. Que son todos aquellos preceptos que se refieren a la ciudadanía, nacionalidad y extranjería, y que principalmente encontramos en los artículos del 30 al 38.
-
Cual es el fundamento de la supremacía como ley de la constitución?
La encontramos en el artículo 133 de la constitución federal.
-
Cuales son los dos argumentos que admite la supremacía de la constitución?
- 1. El poder constituyente es distinto de los poderes constituidos
- 2. La constitución es rigida y escrita
-
A que se refiere que el poder constituyente es distinto de los poderes constituidos?
- El poder constituyente es aquel órgano creador de la constitución y que recibe el nomre de constituyente originario, y los poderes constituidos son todos aquellos órganos creados por ese constituyente, o sea el ejecutivo, legislativo y judicial.
- El poder constituido y constituyente actúan con diferencia de tiempo y funciones.
- 1. De tiempo, porque el constituyente anetcede a los poderes constituidos, porque cuando aquel ha elaborado su obra que es la constitución, desaparece para ser sustituido por los órganos creados por el.
- 2. De funciones, vemos que el constituyente no gobierna, es decir, no entra en funciones, sino que su misión únicamente es la de expandir la ley de la cual se van a encarga de ejecutar los poderes constituidos.
-
Porque se dice que la constitución es rígida y escrita?
La rigidez de la constitución se refiere a la modificación de la misma es un complemento de la forma escrita que brinda una seguridad a los gobernados y en donde se hace constar de manera expresa la voluntad del constituyente.
-
A que se refiere el principio de supremacía?
Se refiere a que nuestra constitución es la máxima de las leyes, y por lo tanto no existe otra por encima de ella. Este principio lo encontramos dentro del articulo 133 constitucional.
-
A que se refiere el principio de legalidad?
Implica que todo acto jurídico para poder ser legal siempre debe de estar de acuerdo con la constitución, en otras palabras, cualquier acto de autoridad que se lleve a cabo debe estar siempre dentro del campo jurídico, lo que nunca debe ser contrario a la ley.
-
A que se refiere el principio de inviolabilidad?
Significa que no existe ningún acto que pueda desconocer la imperatividad o fuerza constitucional y prueba de ello lo encontramos dentro del articulo 136 de la constitución federal, en donde se establece, entre otras cosas, que la constitución nunca perderá su fuerza y vigor aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia.
-
Cuales son las limitaciones del constituyente originario?
- 1. De orden jurídico
- 2. De orden histórico
- 3. De naturaleza política
- 4. De índole internacional
-
A que se refiere la limitación del orden jurídico del constituyente originario?
Esta limitación tiene la característica de ser innata, es decir algo natural que tiene el poder constituyente originario; al llevar acabo la constitución el constituyente originario tubo que ajustarse a un orden jurídico de lo contrario estaríamos en la presencia de un régimen anarquico y absoluto.
-
A que se refiere la limitación de orden histórico del constituyente originario?
Esta se refiere al reconocimiento de la personalidad individual que se traduce en los derechos del hombre y junto a esa personalidad la separación de los poderes, esto tiene su origen en uno de los principios de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1798, que establece que toda sociedad en que la garantía de los derechos no esté asignada, ni determinada la separación de poderes, carece de constitución.
-
A que se refiere la limitación de naturaleza política del constituyente originario?
Se refiere a los intereses políticos existentes que vienen a condicionar la obra del constituyente originario, estos factores políticos son los llamados factores reales del poder que rigen en cualquier tipo de sociedad, que se traducen en las exigencias del poder publico y de la vida de un pueblo.
-
A que se refiere la limitación de índole internacional del constituyente originario?
Se refiere a que el constituyente originario al realizar su obra debió acatar disposiciones relativas al derecho internacional, es decir, a los compromisos internacionales que todos los países usualmente tienen con otros y que por lo tanto deben ajustarse, a la constitución federal para que puedan ser validos.
-
Que es el poder constituyente permanente o reformador?
Es un poder constituido por el constituyente originario que ya no tiene la característica de ser soberano porque sus facultades se encuentran enumeradas y restringidas y como consecuencia limitada a la constitución.
-
Cuales son las características fundamentales del constituyente permanente?
- 1. Es el único organismo capaz de alterar a la constitución federal
- 2. Es un poder constituido que sobrevive al autor de la constitución
- 3. Su función es constituyente (legislativa) porque participa en la función soberana
- 4. La actividad del poder constituyente permanente es la de adicionar y reformar a la constitución
-
Hasta donde llega la facultad reformadora constituyente?
Se puede establecer que el constituyente permanente puede reformar a la constitución federal, sin encontrar ningún limite en cuanto a su competencia, es decir, no existe ninguna limitante en cuanto a que el constituyente permanente pueda afectar cualquier alteración a la carta magna.
-
Podrá el constituyente permanente reformar cualquier artículo de la constitución o escapa alguno de ellos?
Ningún articulo escapa de la competencia del constituyente permanete, sin embargo de acuerdo con el autor Emilio Rabasa, establece que un articulo si escapa al poder reformador del constituyente permanente, como lo es el art 73, fracción III, iniso VII, y que se refiere a la existencia o formación de nuevos estados, dentro de los limites de los existentes, cuando las entidades federativas afectadas no están de acuerdo con esta afectación y en donde de acuerdo con dicho precepto se requiere la reforma constitucional las 2/3 partes del total de las legislaturas, en lugar de la mayoría que establece el art. 135.
-
Por medio de reformas sucesivas podrá derogarse la constitución?
Se puede decir de manera formal no se puede expedir otra constitución, sin embargo el constituyente permanente, si puede basándose en reformas, hacer una nueva constitución federal.
-
Que es adicionar a la constitución?
- Significa agregar algo nuevo a lo existente, y cuando se trata de leyes, añadir a un precepto nuevo a una ley que ya existe, en consecuencia, para que se de la adición es necesario que se satisfagan dos requisitos:
- 1. Que al darse la adición sobreviva el texto anterior
- 2. Que el texto que se adiciono no contradiga ninguno de los ya existentes, en caso de que existe contradicción el texto que prevalece es el nuevo ya que “la norma nueva deroga a la anterior”.
-
Que significa reformar la constitución?
Simple y sencillamente es la sustitución de un texto por otro, dentro de una ley existente
-
Cuales son las criticas al articulo 135 constitucional?
- 1. Una se refiere a que no todos los integrantes del poder constituyente permanente no son designados para una función constituyente, es decir, especialistas en cuestiones constitucionalistas en donde se requiere de aptitudes, de capacidades distintas a las de un legislador ordinario.
- 2. La segunda indica que los electores carecieron de oportunidad de nombrar mandatarios constituyentes, y en este sentido no tienen porque aceptar el acto reformatorio, surgido por los legisladores ordinarios que se convirtieron en constituyentes.
- 3. Y una ultima critica, establece que el mecanismo reformatorio facilita la creación de reformas en un solo proceso, sin la consulta del pueblo, lo que ha permitido que se hagan infinidad de reformas, como hasta la fecha ha sufrido la constitución actual.
-
Se puede hablar de un constituyente revolucionario?
Dentro de nuestro país no existe la posibilidad de llevar a cabo medios violentos para derogar o reformar la constitución, ya que el único procedimiento valido es el que establece el articulo 135 constitucional, por lo tanto no serán jurídicos, los procedimientos que se establezcan para lograr ese objetivo y esto porque la constitución estableció este único medio legal.
-
Cual es la forma de gobierno y de estado en México?
- Del articulo 40 de la constitución federal se desprende que el pueblo mexicano esta compuesto de una republica representativa, democrática y federal, de esta aceración se desprende que el pueblo mexicano se compone en base a una forma de gobierno y una forma de estado.
- 1. La forma de gobierno se refiere a organizar al gobierno para el ejercicio de sus funciones, de ahí que se diga que el gobierno es una republica, representativa y democrática.
- 2. La forma de estado es la que corresponde a la organización del poder público respecto a las jurisdicciones territoriales en las que esta compuesto el país esto se refiere al sistema federal.
-
Define que es la republica.
- Se le han designado diversas denominaciones, que van:
- Desde lo general que se proporciono en roma llamándola utilidad publica o cosa publica
- Hasta lo particular proporcionado por Maquiavelo en el sentido de oponer el concepto de republica al de monarquía. De estos dos sentidos nuestra constitución federal utiliza el termini republica en base al proporcionado por Maquiavelo.
-
Cuales son las diferencias entre el régimen republicano y el monárquico?
- En el monárquico el jefe de estado permanece en su cargo en forma vitalicia; en el republicano el jefe de estado ejerce sus funciones por un tiempo determinado.
- En el monárquico su titularidad es el resultado de una relación dinástica. Accidental. En el republicano su designación atiende, por lo regular a la aptitud del propuesto a gobernante.
- En el monárquico la trasmisión se da por muerte o renuncia, en el republicano la transmisión se da en base de elección de la voluntad popular.
-
Que es la democracia?
La democracia es la forma de gobierno que es resultado del establecimiento de un orden jurídico que atiende a la voluntad popular, que se obtiene solo por quienes tienen capacidad e interés.
-
Para Aristoteles el poder de mando o de gobierno en quien reside?
En un solo individuo, en una minoría, en una mayoría, y estas formas pueden ser formas puras y formas impuras de gobierno.
-
Distigue las formas puras e impuras de gobierno de Aristoteles.
- 1. La forma pura de la monarquía se presenta cuando el gobierno reside en un solo individuo y el poder que tiene lo emplea en beneficio de todos.
- 2. Si ese individuo utiliza su poder solo en beneficio solo o de sus favoritos, tenemos la forma impura de la tirania.
- 3. Cuando el gobierno reside en una minoría que utiliza el poder que tiene en beneficio de todos, tenemos la forma pura de la aristocracia.
- 4. Sin embargo, si ese poder solo se utiliza para el beneficio de la minoría, entonces estamos frente la forma impura de oligarquía.
- 5. Cuando el gobierno reside en la mayoría de la colectividad y el poder favorece a todos por igual, estamos en presencia de la forma pura de la democracia.
- 6. Sin embargo, si ese poder solo se aplica al servicio de los desposeídos, estamos en la presencia de la forma impura de la demagogia.
-
Según la clasificación de Aristoteles, que clase de gobierno hay en nuestro país?
Nuestra constitución consagra la forma pura de la democracia, y esto se explica cuando en el art. 39 se menciona que todo poder publico dimana del pueblo y se instituye en beneficio de este, y dentro del art. 40, se establece el gobierno democrático y precisamente esto ultimo es lo que caracteriza la democracia.
-
Que debemos entender por democracia?
Un gobierno de todos en beneficio de todos porque políticamente es libre el individuo que se encuentra sujeto a un orden jurídico de cuya creación participa.
-
A que se refiere la limitación de restricción de sufragio?
Entendemos por sufragio de manera general, a la expresión de la voluntad individual en el ejercicio de los derechos políticos, en consecuencia la restricción al sufragio, se presenta para todos aquellos que legalmente no tienen derecho a votar en las elecciones populares, por lo tanto la restricción va a caer sobre aquellos que no tengan la característica de ser ciudadanos.
-
A que se refiere la limitación del principio mayoritario?
Se refiere a que dentro de la democracia se le da oportunidad a todos los que emitan su opinión, pero es la opinión de la mayoría la que prevalece en la decisión, por lo tanto, el principio mayoritario se justifica cuando proporciona oportunidad igual a todos para externar libremente su voluntad.
-
A que se refirere el régimen representativo?
- En un gobierno democrático significa que todos podemos formar parte del gobierno, sin embargo no todos podemos participar en las funciones del gobierno razón por la cual desprende la necesidad de que el pueblo designe como representates suyos a los que lo han de gobernar. Lo anterior es lo que caracteriza a la democracia en el sentido de que los ciudadanos pueden designar a sus mandatarios, esto es:
- 1. Directamente por el pueblo, elección directa
- 2. Por conducto de intermediarios, elección indirecta.
-
Que es la elección directa?
- Es aquella que se realiza dentro de los tiempos electorales, en donde todos aquellos que tienen el derecho de sufragar o de votar cumplen con esa obligación.
- Que es la elección indirecta?
- Es la que realizan nuestros representantes populares dentro de las hipótesis señaladas en los artículos 84 y 85 de la constitución federal, en donde de acuerdo con estos artículos, será el congreso de la unión quien designe a los tipos de presidente que en algún momento se pueden dar y existe la falta del titular y estamos hablando del presidente provisional, interino y sustituto.
-
Como surge el sistema federal norteamericano?
Nace de la unión de estados libres y soberanos que cedieron a favor de la federación facultades propias y reservándose otras para su ejercicio.
-
Como surge el sistema federal en México?
Cuando se consuma la independencia no eran varios los estados que surgían si no un estado único, situación que duro hasta la caída del imperio de Agustin de Iturbide, cuando varias provincias con la amenaza de separarse, demandaron la implementación del Federalismo.
-
A que se le conoce como el voto del congreso?
El congreso el 12 de junio de 1823 voto para dar origen al federalismo en mexico y se declaro de manera oficial en el acta constitutiva de 1824 y n cuyo articulo 5°, se estableció el sistema federal y en el 7°, enumero a los estados de la federación, y de donde se desprende que en lugar que los estados dieran origen al acta constitutiva, fue esta quien dio origen a los estados. Es por eso que el federalismo en mexico se le conoce como centrifugo porque es contrario a lo ocurrido en estados unidos de norte america.
-
Que es el estado federal?
Es la agrupación que se encuentra por encima de los estados miembros, quienes pierden su soberanía exterior y algunas facultades internas a favor del gobierno central, pero para su gobierno propio conservan las facultades o competencias no otorgadas al gobierno central. De este concepto se desprende la existencia de una distribución de facultades o competencias que es lo que caracteriza a nuestro sistema federal.
-
Como se realiza la distribución de competencias en mexico?
- Lo encontramos en los artículos:
- 1. Art. 117 donde encontramos las prohibiciones absolutas que tienen los estados.
- 2. Art. 118 encontramos las prohibiciones relativas a los estados, que podrán realizarlas previo permiso del congreso federal.
- 3. Art. 124 ahí encontramos la esencia del federalismo en mexico porque ahí esta impregnada la distribución de facultades y competencias.
-
Que dice el articulo 124?
Adopta la tesis de que la competencia de las facultades federales se enumeren en la constitución, de modo que las restantes competen a los estados, y es por ello que cualquier ejercicio de las facultades no comprendidas constituyen un exceso en el accionar y por lo tanto un acto invalido. De ahí que se establezca que el limite de las facultades federales se encuentra hasta donde termina su expresa enumeración.
-
Cuales son las facultades explicitas?
Son aquellas que les confieren por la constitución a cualquiera de los poderes federales en forma concreta y determinante en alguna materia y que establece la creación, organización y funcionamientos de los órganos federales, señalando sus atribuciones de cada uno de ellos.
-
Cuales son las facultades implícitas?
Son aquellas que el poder legislativo se puede otorgar a si mismo o a cualquiera de los otros dos poderes federales, como medio necesario para ejercitar alguna de las facultades explicitas. Estas facultades implícitas las encontramos consignadas en la fracción 30 del art. 73 constitucional. Vemos que el ejercicio de alguna facultad implícita esta sujeta a justificación cuando se reúnen los tres requisitos.
-
Cuales son las facultades concurrentes?
Son aquellas que se pueden en un momento dado aplicar tanto a nivel federal como estatal, como por ejemplo cuando se trata de las vías de comunicación o de la educación.
-
Cuales son las facultades coincidentes?
Son aquellas donde exste la posibilidad de poder llevarse a cabo cualquier tipo de facultad sin que con ello se vulnere la soberanía de algún estado. Son las que ejercen de manera simultanea entre la federación y los estados.
-
Cual es la diferencia entre autonomía y soberanía?
- La soberanía consiste en una autodeterminación plena y nunca dirigida por alguna otra voluntad, es decir, nada influye en su elaboración.
- La autonomía si permite una autodeterminación pero se encuentra sujeta a limitaciones o determinaciones jurídicas que le son impuestas por la propia constitución federal.
-
Cual es la limitación en la parte dogmatica que tienen los estados miembros de la federación?
Se establece que no es indispensable que exista dentro de la constitución local, puesto que las garantías individuales o derechos humanos convenidos dentro de la constitución federal, son validos para toda la republica, en consecuencia la limitante consiste en que las garantías individuales no pueden ser o derechos humanos no pueden ser disminuidos por el constituyente local, pero si aumentados.
-
Cual es la limitación en la parte orgánica que tienen los estados miembros de la federación?
Consiste en que los estados deben adoptar, en cuanto a su forma de gobierno, el de ser republicano, representativo y popular, así como el de establecer el principio de la división de poderes, es decir el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
-
Que limitante impone el articulo 116 de la constitución federal a las constituciones de los estados?
En sus dos primeras fracciones se encuentran las bases de organización de los poderes de los estados, pero solo en cuanto al ejecutivo y el legislativo, ya que se deja en libertad a las constituciones de los estados para el poder judicial.
-
Cual es la participación de los estados en la voluntad federal?
- 1. De manera directa: la encontramos en el articulo 135, el llamado constituyente permanente o reformador que es la facultad de las legislaturas o congresos locales, para poder reformar o alterar la constitución federal, en este caso la legislatura o congreso local actúan como constituyente reformador.
- 2. De manera indirecta: la participación se canaliza atravez de la representación popular que tienen precisamente los diputados y senadores federales de la republica.
-
Quienes son los precursores del estudio de la división de poderes?
Aristóteles, Polibio, Bodino y Puffendorff
-
Quienes son los realizadores del estudio de la división de poderes?
Locke y Montesquieu
-
En que basa su teoría Locke sobre la división de poderes?
El ser humano es frágil y su tentación es mucha, por lo tanto no es posible que las mismas personas que tienen el poder de hacer las leyes tengan el poder de ejecutarlas, porque podrían dispensarse de obedecer la ley.
-
En que basa su teoría Montesquieu sobre la división de poderes?
Para que no pueda abusarse del poder es preciso que, por disposición misma de las cosas, el poder detenga el poder.
-
Como es la división de poderes en nuestro país?
Esta basada en la teoría de Montesquieu, mas no es rigida, si no flexible y atenuada, establecido en el articulo 49 de la constitución en ejecutivo, legislativo y judicial. Es flexible y atenuada ya que existe colaboración e intromisión entre los poderes.
-
En que casos existe una derogación excepcional del principio de la división de poderes?
Estos casos los encontramos en el articulo 29 que se refiere a la suspensión de las garantías individuales y en el articulo 49 segundo párrafo referente a la concecion del congreso de las autorizaciones para hacer frente a la situación.
-
Que significa la suspensión de garantías?
Significa que se derogan de manera relativa las limitaciones que a favor de determinados derechos de los individuos impone la constitución al poder publico. El articulo 29 establece que se va presentar en los casos de invasión, perturbación grave de la paz publica o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro.
-
Cuales son los requisitos para la suspensión de las garantías individuales?
- 1. El presidente es el único en solicitarlas y utilizarlas.
- 2. No deben suspenderse todas las garantías individuales, si no solamente aquellas que fuesen obstáculo para hacer frente de manera rápida y fácil la situación.
- 3. Las garantías pueden suspenderse en todo el país o lugar determinado según se localice ya sea total o parcialmente la situación de emergencia.
- 4. La suspensión debe surtir sus efectos por tiempo limitado
- 5. La suspensión no puede enfocarse o dirigirse a un individuo determinado
- 6. La suspensión debe hacerse por medio de prevenciones generales.
-
Como esta conformada la cámara de diputados?
Esta compuesta por 500 diputados, 300 son electos mediante el principio de votación mayoritaria relativa y 200 por el principio de representación proporcional. Por cada diputado propietario habrá un suplente. Duraran en el cargo 3 años los requisitos para ser diputado los establece el articulo 55 de la constitución federal.
-
Como se conforma la cámara de senadores?
Se integra por 128 senadores 2 por cada estado y el distrito federal elegidos por el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría y el ultimo plurinominal, duran 6 años en el puesto y los requisitos los establece el articulo 58 de la constitución federal.
-
Que es el principio de votación mayoritaria relativa?
Es aquel que serán electos senadores, los dos candidatos de la formula partidista que resulte con mayor numero de votos, de entre los cuales hubieren contendido.
-
Que es el principio de la primera minoría?
Es aquel que encabece la lista del partido político que, por si mismom haya ocupado el segundo lugar en numero de votos en la entidad federativa que se trate.
-
Que es el principio de representación proporcional?
Es aquel que establece que serán electos senadores, de los treinta y dos estados que corresponden por este principio, aquella cantidad de la lista nacional de cada partido político, que le tocare, de acuerdo al porcentaje de votación que hubiere obtenido cada determinado partido, en la única circunscripción plurinominal nacional.
-
A que se refiere el principio de no reelección relativo?
El art 59 de la constitución federal establece que los senadores y diputados al congreso de la unión no podrán ser electos para el periodo inmediato, pero si a los subsecuentes.
-
A que se refiere la irresponsabilidad que gozan los diputados y senadores?
Se refiere a que los legisladores son inviolables de las opiniones que emitan en el desempeño de sus cargos, por lo tanto, no podrán ser demandados por sus declaraciones.
-
A que se refiere la inmunidad que gozan los diputados y senadores?
Significa que los representantes populares no podrán ser perseguidos penalmente durante el tiempo de su representación en tanto no se les aplique el desafuero, es decir, la suspensión del cargo que sustentan, se activara la acción penal únicamente en dos casos, el desafuero y el termino natural del cargo.
-
Que significa quórum?
Significa en términos generales el numero de individuos necesarios para que un cuerpo colegiado tome acuerdos y estos sean validos. La cámara de diputados puede abrir sus sesiones con la concurrencia de 251 miembros y la de senadores con 65.
-
Cuales son las excepciones para que exista quórum?
- En el articulo 84 se exige la concurrencia de 2/3 partes cuando menos en caso de la falta del presidente de la republica.
- En el articulo 63 se da cuando se establece que los miembros presentes de una y otra cámara deberán estar presentes en el dia señalado por la ley, si no lograran el quórum, a los ausentes se les da 30 dias para presentarse si no lo hicieren, se llamara a los suplentes que tendrán 30 dias para presentarse de no ser asi se declarara vacante el puesto y sin tener el quórum legal podrán tomar decisiones y serán validos.
-
Cuales son las clases de mayorías para tomar acuerdos?
- 1. La absoluta. Que es aquella que se encuentra integrada por mas de la mitad de los votantes y es la que decide ordinariamente cuando existen dos propuestas.
- 2. La relativa, que es la que decide entre mas de dos propuestas obteniendo el triunfo la que alcanza mayor numero de votos, aunque ese mayor numero de votos no exceda de la mitad del total de los votantes.
-
En que casos hay la constitución exige mayoría de 2/3 de los presentes?
- 1. Art 72 inciso c, que es para superar el veto del ejecutivo
- 2. Art 73 fracc III inciso 5° que es para la elección de un nuevo estado dentro de los limites existentes
- 3. Art 78 fracc IV que se refiere a la comisión permanente a fin de que esta pueda convocar sesiones extraordinarias en donde también se requiere el voto de 2/3.
- 4. Art 135 para acordar reformas o adiciones a la constitución
-
En que caso hay excepción en la mayoría relativa?
Para la elección de un gobernador de un estado donde desaparecieron los poderes
-
Cuales son las leyes organicas?
Se refieren a la organización, funcionamiento, y actividad que desarrollan algunos órganos como son: la ley organica de la administración publica, ley organica del ministerio publico, ley organica del congreso, etc
-
Cuales son las leyes reglamentarias?
Son aquellas que analizan a detalle un precepto de la constitución federal. Por ejemplo la ley federal del trabajo que es el reglamento del articulo 123, la ley de educación que reglamenta el articulo 3°, etc.
-
Cuales son las leyes ordinarias?
Son aquellas que surgen de la actividad que desarrolla el congreso de la unión. Como el código de comercio, la ley de títulos y operaciónes de crédito, etc.
-
Como puede ser constitucionalmente la elección del presidente?
Directa e indirecta
|
|