The flashcards below were created by user
Alv
on FreezingBlue Flashcards.
-
El peso de cada glándula Suprarrenal en el adulto puede oscilar entre
3.5 a 6.0 gramos
- En el sexo masculino 4.8 ± 0.8 gramos
-
- Femenino: 4.1 ± 0.8 gramos
-
Cada glándula mide :
- ▪ Longitud : 40 a 60 mm
- ▪ Ancho : 20 a 30 mm
- ▪ Espesor : 3 a 6 mm
-
Zonas de la Corteza Adrenal
1. Zona Glomerular: Produce la Aldosterona
2. Zona Fascicular : Produce el Cortisol
3. Zona Reticular: Produce la Dehidroepiandrosterona
-
En médula suprarrenal, en el tejido fijado en una solución (Dicromato Potásico), se observa que muchas de las células están repletas de pequeños gránulos.
Esta tinción con Dicromato Potásico recibe el nombre de
Reacción Cromafin, y se debe a la oxidación y la polimererización de las Catecolaminas en los gránulos de secreción.
*por eso se le llaman células cromafinas.
-
Acciones fisiológicas de glucocorticoides
- - Metabolismo de carbohidratos
- - Catabolismo protéico
- - Metabolismo de lípidos
- - Balance de agua y electrolitos
- - Sistema hematopoyético
- - Actividad antiinflamatoria e inmunológica
- - Situación de estrés
-
Glucocorticoides en el Metabolismo de Carbohidratos (CORTISOL)
- Hormona de contraregulación con actividad anti-insulínica, y dificulta la captación tisular de Glucosa (excepto en el hígado, corazón, cerebro y hematíe),
- En el hígado: induce la síntesis de glucosa al estimular la Gluconeogénesis e incrementa el depósito en el hígado
-
Acción de los Glucocorticoides en el Catabolismo Proteico
Inhibe la captación de aminoacidos y la síntesis proteica en varios tejidos extrahepáticos, promoviendo la Gluconeogénesis en las células periféricas
-
Cotisol puede mostrar algo de actividad Mineralocorticoide por:
Promueve la diurésis y Natriurésis (especialmente durante periodos de carga de Na+) mediante el aumento de la tasa de filtración glomerular y oponiéndose a la acción de la ADH en la nefrona distal.
-
Acción de glucocorticoides en sistema hematopoyético
- - Aumenta el número de Glóbulos Rojos y su contenido de hemoglobina
- - Aumenta el número de leucocitos circulantes
- Disminuye la cifra de Linfocitos, Eosinófilos y Monocitos.
-
Accion de los Glucocorticoides a dosis supra fisiológicas
inhiben las reacciones alérgicas y anti- inflamatorias estabilizando la membrana de los Lisosomas y, por tanto inhibiendo la liberación intracelular deenzimas proteolíticas.
-
Cuál es el papel vital de los Glucocorticoides
en situaciones de stress
Bloquean la producción y liberación de múltiples hormonas y neurotransmisores, como Catecolaminas, Prostaglandinas,Cininas, etc, las cuales en ausencia de éste control podrían conducir a un estado de Shock
-
Las células blanco de los Mineralocorticoide corresponden a
Riñón, el colon, el duodeno, las glándulas salivales y las glándulas sudoríparas
-
Funciones de mineralocorticoides
- Renal
- - Regula el volumen del líquido extracelular
- - Metabolismo del K+
- - Regula la secreción tubular renal de H+ y
- NH4. (hidrogeno y amoniaco)
- Extrarenal
- Promueve la pérdida de K+ y la retención de Na+ (reabsorción) por acción directa en:
- - Glándulas sudoríparas
- - Glándulas cebáceas
- - Mucosa Gastrointestinal
-
Aldosterona es Producida en la zona
Glomerular
- *Responde al incremento de K, decremento de Na, presión arterial baja, estrógenos y ACTH elevados
- *Se controla por el sistema renina angiotensina
-
Cortisol se sintetiza en la zona
Fascicular y reticular
-
Funciones del cortisol
- Ø Efecto anti-insulina en el metabolismo de Carbohidratos, grasas y proteínas
- Ø Equilibrio hidroelectrolítico
- Ø Estabilización de la membrana lisosomal
- Ø Supresión de reacciones inflamatorias y alérgicas
-
El cortisol es regulado por
la CRH ; ACTH (hormona reguladora de corticotropina) por medio de un mecanismo de retroalimentación negativa (esto es el eje adenohitálamo-hipofiso- adrenal)
-
Es el método más importante para poder diagnosticar un hipercortisolismo.
Cuantificar el cortisol en orina de 24 horas
Indicadores sensibles de hiperfunción
*no es el cortisol sérico
-
El hipercortisolismo que puede ser de origen
Central y Adrenal
- Cuando es de origen adrenal es primario y
- Secundario cuando es central (hipotálamo-hipófisis)
-
Las concentraciones de cortisol siguen un ciclo circadiano
Generalmente se los toman a las 8am y a las 4 pm de la tarde, debe ser tomado en forma sérica.
*Hay un aumento de ACTH entre la 4 – 8 am y decrece durante el resto del día.
-
Permiten evaluar las alteraciones en la secreción de cortisol
- CONCENTRACION de ACTH
- Cortisol plasmático y
- Cortisol libre urinario
-
Insuficiencia suprarrenal 1a y 2a
- - Insuficiencia Suprarrenal Primaria: Cortisol bajo; ACTH elevada
- (ESTA VA A SER A NIVEL DE GLANDULA SUPRARRENAL)
- - Insuficiencia Suprarrenal Secundaria: ACTH y cortisol bajos
- (ESTA VA A SER A NIVEL CENTRAL)
-
Es la técnica más sensible y con menor rango de interferencias para medir cortisol
- La HPLC
- (Cromatografía Líquida de Alta Precisión)
-
Técnicas para poder determinar cuánto cortisol hay en sangre
- ELISA (RIA - Radioimunoanálisis) falsos positivos elevados por otro tipo de esteroides (11-desoxicortisol, dexametasona)
- La HPLC (Cromatografía Líquida de AltaPrecisión)
- Determinación de Cortisol Libre Urinario
-
Determinación de Cortisol Libre Urinario
Solamente el 1% de la secreción suprarrenal total aparece en la orina
El cortisol pasa a través del glomérulo y es reabsorbido en forma pasivapor el túbulo proximalLaorina de 24 horas es la muestra representativa para su estudioSe emplean técnicas de RIA y HPLC
-
El hipercortisolismo puede ser producido Por:
- - Tumor hipofisiario productor de ACTH, el cual induce una hiperplasia suprarrenal
- - Tumor ectópico productor de ACTH, Se han encontrado a nivel axilar, a nivel mamario
- - Tumor suprarrenal productor de cortisol origen primario
- - Administración exógena de cortisol (enfermedades inflamatorias sistémicas) eje. Pacientes con lupus. (MÁS COMÚN SEGÚN CLASE)
-
Enfermedad de Cushing
- - Hiperfunción corticosuprarrenal
- - Origen hipofisiario: causa más frecuente
- - Otra es el tumor hipotalámico productor de CRH
*La hipófisis produce ACTH y el hipotálamo CRH
*SINDROME de cushing es afección solamente a nivel de médula suprarrenales
-
Médula suprarrenal produce
Principalmente Epinefrina y en menor grado Norepinefrina
- La epinefrina actúa como hormona
- Permite movilizar energía de sitios de almacenamiento en situaciones de estrés (dolor, temor, etc.)
-
Epinefrina
- Prepara al cuerpo para una actividad muscular (incrementa el rango cardíaco, presión arterial y glucemia)
Es metabolizada por la Monoamino oxidasa (MAO), produciendo el metanefrinas y ácido Vanilmandélico (VMA)
-
El síndrome de Cushing o hipercortisolismo de origen primario es provocado por
Aumento de la hormona cortisol producida por las glándulas suprarrenales (esteroide mas abundante).
- Tumores o anomalias en las glandulas suprarrenales (síndrome de Cushing).
*- Adenomas en la hipofisis: aumento de hormonas ACTH (enfermedad de Cushing)
-
Signos de hipercortisolismo
- - Obesidad
- - Cara de luna llena
- - Acné
- - Joroba de búfalo
- - Vello facial (hirsutismo)
- - Marcas purpuras
- - Glucemia (alta?)
- - Glóbulos blancos altos
- - Hematomas
- - Hipertensión
- - Ulceras
también hay osteoporosis
-
Síntomas de hipercortisolismo
(diapo)
- - Dolor de cabeza y espalda
- - Cansancio
- - Falta de libido
- - Depresión
- - Irritabilidad
- - Baja autoestima
- - Psicosis
- - Ansiedad
- - Debilidad muscular
-
Test de screening para sindrome de Cushing
(cuadro de diapo)
- Cortisol plasmático a las 8 am >50 nmol/L (2mcg/dl) después 1 mg de dexametasona a medianoche
- Cortisol libre en orina > 140 nmol/d (50 mcg/d)
-
En base a los hallazgos de ACTH en plasma después de test de supresión de dexametasona se tienen los siguientes resultados
ACTH no detectada o baja: Neoplasia adrenal
- ACTH alta o normal: Hiperplasia adrenal secundaria a tumor productor de ACTH
- (tumor en pituitaria o tumor ectópico)
-
En caso de neoplasia adrenal, al hacer un TAC adrenal (con ACTH baja o indetectable) se pueden encontrar los siguientes resultados
Tumor < 6cm: ADENOMA ADRENAL
Tumor > 6cm: CARCINOMA ADRENAL
- *La medida no es una regla, sólo orienta.
- *Medir también dehidroepiandroterona y 17 ks a nivel urinario
-
El test de supresión de dexametasona consiste en
(diapo)
Respuesta a la administración de cortisol en el segundo día a 0.5 mg cada 6 horas.
- Respuesta normal al segundo día: normal
- Respuesta anormal: sindrome de cushing
- ALTA: hiperplasia adrenal secundaria por un tumor productor de ACTH
- *Tener muestra a nivel de sangre venosa por medio de un test de supresión siempre con dexametasona 2mg cada 6 horas, entonces si esta positivo es un tumor hipofisario si es negativo un tumor ectópico.
-
Tratamiento farmacológico de Enfermedad de Cushing (hipercortisolismo)
- - Metirapona
- - Ketokonazol
- - Aminoglutetimida
- - mifepristona
-
Metirapona como Tratamiento farmacológico de Enfermedad de Cushing (hipercortisolismo)
Inhibidor de la síntesis endógena de corticosteroides suprarrenales. Inhibe la 11- B-hidroxilación de reacción en la corteza suprarrenal
DOSIS: (en piel) 1 g/día dividido en 4 dosis y aumento a una dosis máxima de 4,5g / d
-
Ketokonazol como Tratamiento farmacológico de Enfermedad de Cushing (hipercortisolismo)
600-800mg/día
Actúa sobre varias de las enzimas del citocromo P450, incluyendo 21-22 desmolasa, la división de la cadena lateral del colesterol, y la conversión de 11-desoxicortisol al cortisol.
*Se usa también en tumor suprarrenal extrahepático
-
Aminoglutetimida como Tratamiento farmacológico de Enfermedad de Cushing
(hipercortisolismo)
250mg c/12h máx 1-2g/día
- Anticonvulsivante, bloquea la conversión de
- colesterol a pregnenolona
-
Mifepristona en Tratamiento de hipercortisolismo
RU 486
- ¤ Inhibición competitiva del receptor de
- progesterona y glucocorticoides.
*No sirven en gran cosa (dicho en clase)
- *Si es un tumor el que nos esta causando el
- hipercortisolimo como enfermedad o
- síndrome de Cushing el tratamiento será extirparlo.
-
Insuficiencia suprarrenal o enfermedad de Addison es .
Entidad caracterizada por destrucción o disfunción de la corteza suprarrenal y la consecuente producción deficiente de gluco y mineralocorticoides
-
Causas de insuficiencia suprarrenal primaria
(Addison)
- - Autoinmune
- - Metastásico o linfoma maligno
- - Hemorragia suprarrenal
- - Infecciosas: TB, CMV, histoplasmosis, coccidiodomicosis, VIH
- - Adrenoleucodistrofia
- - Infiltrativos: Amiloidosis, hemocromatosis
- - Hiperplasia suprarrenal congénita
- - Drogas
-
Drogas que pueden producir Addison
Ketoconazol, metirapona, aminoglutetimida, trilostano, mitotano, etamidato
-
Relación H:M de Enfermedad de Addison
- 1 : 1.5-3.5
- Hombre: Mujer
- * Más común de 30-50 años.
- * La expresión de ACA’s conlleva un riesgo de 30% para Addison
-
Sistema involucrado en fisiopatología de Addison
Sistema renina angiotensina aldosterona
-
Cuadro clínico de Enfermedad de Addison (dibujo en diapo)
- - Hiperpigmentación de membranas y mucosas, de piel.
- - Oscurecimiento del pelo
- - Arrugas
- - Pigmentación en pezones y áreas de fricción, concentración de pigmentos en pliegues y cicatrices
- - Hipotensión
- - Pérdida de peso (emaciación, anorexia, vomitos, diarrea)
- - Debilidad muscular
-
Cuadro clínico de Addison (con %)
- Debilidad, anorexia, pérdida de peso, fatiga 100%
- Hiperpigmentación 92%
- Hipotensión 88%
- Alt. Gastrointestinales 56%
- Pérdida de sal 19%
- Síntomas posturales 12%
-
Pruebas para Diagnóstico de Addison
Cortisol sérico 6-8 am: niveles <3 mcg/dl
TEST DE Estimulación con Cortrosyn 350 mg a los 30 y 60 min: y los niveles tienen que estar < 13mcg/dl
Test de insulina
-
Exámenes y pruebas de laboratorio para diagnóstico de Addison
- Hiponatremia, potasio alterado y
- corticotropina
¤ Na : 90%
¤ K: 60-70%
¤ Ca: 5-10 %
¤ Corticotropina : niveles > 100 pg/ml
Estudios de imagen
¤ TAC y/o RMN
-
En qué consiste el test de insulina para diagnóstico de Addison
Al administrar 0.1-0.15 U/kg de Insulina, Si el cortisol < 18mcg/dl o gluc <40mg/dl: Diagnóstico de ADDISON
Lo que se hace en este caso es inducir una hipoglicemia para ver la respuesta que hay al cortisol, no hay hormona contra reguladora del cortisol, esperamos es que el cortisol se eleve, pero si no se eleva y esta menos de 18µg o una glucosa menor de 40mg/dl estamos frente a una enfermedad de addison
-
El tratamiento de Insuficiencia suprarrenal aguda incluye
- Reemplazo con gluocorticoides
- General y medidas de apoyo
-
Reemplazo de glucocorticoides en Addison
- - Hidrocortisona, fosfato sódico o succinato de sodio,100 mg i.v c/6h durante 24 h
- - Si paciente estable: reducir dosis a 50 mg c/6h
- La forma cónica de terapia de mantenimiento en el día 4 o 5 y añadir la terapia de mineralococorticoide según sea necesario
- Mantener o aumentar la dosis de 200 a 400 mg/día si persisten o se producen complicaciones
-
Tratamiento general y medidas de apoyo en Insuficiencia suprerrenal aguda /Addison
- - Corregir la depleción de volumen, dehidratación e hipoglicemia con ssn i.v y glucosa
- - Evaluar y corregir infección y otros factores precipitantes
-
Fármacos usados en el regimen para terapia de mantenimiento de Addison
(Cuadro)
- Hidrocortisona (10 a 15 mg a.m, 5- 10 mg p.m)
- Fludocortidona (0.05- 0.1 v.o a.m)
- *Seguimiento (Peso, PA, Electrolitos)
- *Educación (tarjeta de id. alerta brazalete médico o collar "dog tag")
- *Aumento de hidrocortisona en estrés (doble de dosis oral para enfermedad leve)
Dar forma i.v. de glucocorticoides para emergencia
-
Hiperaldosteronismo Primario
Adenoma productor de aldosterona (Síndrome de Conn)
*El adenoma puede ser bilateral
-
Cuadro clínico de hiperaldosteronismo primario (Enf. de Conn)
Hipertensión
Hipokalemia (debilidad muscular, fatiga)
↓ densidad urinaria
-
El tratamiento Enfermedad de Conn (hiperaldosteronismo primario)
- Quirúrgico y de buen pronóstico
- Curación 55%, mejoría 75%
Tratamiento con espironolactona mejoría en el 76%
-
Diagnóstico de Sindrome de Conn (hiperaldosteronismo primario)
Hipokalemia, hipernatremia y alcalosis metabólica
Actividad de renina plasmática menor a 1 ng/ml/hr
Aldosterona (>15 μg/24 hr) y K (<40 μmol/hr) en orina de 24 hrs
Se procede a localización de patología suprarrenal
Se ha propuesto una prueba de determinación de aldosterona urinaria durante una sobrecarga de sal.
TAC y cateterismo venoso suprarrenal pueden poner de manifiesto la enfermedad
-
Hiperaldosteronismo Secundario
Se debe a enfermedades extrasuprarrenales
*Los pacientes no presentan hipertensión
-
Causas frecuentes de Hiperaldosteronismo secundario:
- Síndrome Nefrótico
- Cirrosis
- Insuficiencia cardiaca
Tanto la renina como la aldosterona están elevadas
-
Hipoaldosteronismo generalmente es debida a
Destrucción de glándulas adrenales
Deficiencia de la 21-hidroxilasa necesaria para la producción de aldosterona
Origen hiporreninémico (se da en pacientes de 45 años con IRC asociada o DM
-
Hipoaldosteronismo cursa con
- Hiperkalemia
- Hiponatremia
- Acidosis metabólica
orientación diagnóstica
|
|