-
- Quien invento el electrocardiograma
- Nacionalidad
-
-
El ECG de 12 derivaciones es util en el diagnostico de:
- 1) Crecimiento Auricular
- 2) Crecimiento Ventricular
- 3) Sindrome Coronario Agudo
- 4) Taquiarritmias
- 5) Pericarditis
- 6) Bloqueos Cardiacos
- 7) Farmacos
- 8) Alteraciones electoliticas
-
Que es lo que registra un ECG
La actividad electrica del corazon
-
Cuales son las ondas en un ECG
-
Que registra la onda P
Despolarizacion Auricular
-
Que registra el complejo QRS
DESpolarizacion VENTRICULAR
-
Que registra la onda T
REpolarizacion Ventricular
-
Que registra la onda U
- Repolarizacion
- "de los mUscUlos papilares"
-
Cuando es positiva la onda P y cuando no
- - En TODAS las derivaciones
- - EXCEPTO AVR donde siempre es negativa
- y en
- - V1 donde es Bifasica
-
Para que se usan mayusculas o minusculas en el complejo QRS
- describir
- el TAMAÑO de la
- ONDA
-
LA ONDA T GENERALMENTE que carga tiene
-
La onda U
- aparece despues de que onda
- de que intensidad debe ser
- cuando es mas visible
- - T
- - menor voltaje que T
- - Derivaciones precordiales
-
A cuanto equivale un mm de largo
- .04 segundos
- o
- 400 milisegundos
-
a cuanto equivale un mm de alto en el ECG
.1 mV
-
Cuales son las Derivaciones del plano frontal
- Y COMO SE DIVIDEN
- 1) Bipolares
- D1
- D2
- D3
- 2) de las Extremidades
- AVR
- AVL
- AVF
-
Cual es la palabra que debe aparecer en nuestra mente cuando tomamos un electro en nuestras manos
FREH III
- Frecuencia
- Ritmo
- Eje
- Hipertrofia
- Isquemia
- Infarto
- Intervalos
-
Cual es la Frecuencia Cardiaca normal
60 a 99 latidos por minuto
-
Cuando se denomina bradicardia
> = 59 latidos por minuto
-
Cuando se denomina taquicardia
100 o mas por minuto
-
Cual es el numero magico en el trazo del ECG
cuales son sus multiplos
-
Cual es la relacion entre el numero magico y sus multiplos
-
Si no coincide la relacion 300 con la siguiente linea gruesa correstpondiente a su multiplo
QUE SE HACE?
el multiplo cercano - multiplo proximo a este
/5 = lo que vale cada mm!
-
Cuando no se puede usar el metodo del numero magico y sus multiplos
- Cuando la hay un ritmo MUY IRREGULAR
- FIBRILACION AURICULAR tampoco cuando la frecuencia es mayor a 150 por minuto
[300 seria una frecuencia muy mamastrosa!]
-
que hacemos cuando la frecuencia cardiaca es mayor a 150
- SIMPLEMENTE
- dividir 1,500 por el numero de mm entre cada R
-
Que hacemos cuando el paciente tiene un trazo muy irrregular como en fibrilacion auricular
- Vemos las lineas marcadas en la parte blanca de arriba
- cada linea equivale a 1 segundo
- contamos los complejos QRS en 5 segundos
- los multiplicamos por 12
- nos da la la frecuencia en un minuti
- [tambien se puede contar los que hay en 10 segundos y multiplicarlos por 6 -> es 60 SEGUNDOS! O un minuto 'BPM']
-
Que deribacion se toma para la frecuencia y por que razon
- DII
- es la derivacion mas larga
- [es un metodo muy inexacto y solo se reserva para FIBRILACION AURICULAR]
-
Por quien esta dado el ritmo del corazon humano
NODO SINOAURICULAR
-
a que frecuencia se contrae el nodo sinoauricular
60-100 bpm
-
como es que se modifica el latido normal del NSA [60-100 bpm]?
- - ejercicio
- - dependiendo de cada individuo
- - descarga drenergica
-
A que se debe el hecho de que el ritmo este dado por el NSA
- es solo por que es la estructura que se dispara mas rpido....
- [el corazon esta automatizado de todas formas]
-
que ocurriria si derrepente el NSA deja de disparar
- ¿quien llevaria el ritmo?
- La estructura que le siga en orden de frecuencia
- NSA [60-100bpm]
- NAV [40-60bpm]
- Ventriculos [20-40bpm]
-
que es lo mas importante a determinar en un ECG con respecto del ritmo
si el ritmo predominante (o de base) es SINUSAL o NO
[es decir debemos buscar las ondas P]
-
Si en ninguna derivacion aparecen ondas P
- que debemos hacer?
- 1) significa que no hay ritmo del nodo sinusal
- 2)
- a) - observar los complejos QRS
- [QUE EL ESPACIO ENTRE LAS R SEA REGULAR]
- {RR regular}
- b) si no hay P ni RR regular -> fibrilacion auricular
- c) ademas pueden aparecer 'f's que tmabien lo indiquen
- [no confundirkas con un trazo vibrado
-
Que nos quiere decir la presencia de onda P pero un RR irregular
- arritmia sinusal
- fisiologica mas presente en niños y personas jovenes
-
efectos de la fercuencia con las
- INspiracion
- espiracion
-
como se pueden clasificar las arritmias
- 1) bradiarritmias
- [menor de 60]
- 2) taquiarritmias
- [mayor de 100]
- A) supraventriculares
- [encima del NSA]
- B) ventriculares
- [debajo del NSA]
-
~ Taquicardia sinusal
- frecuencia cardiaca
- intervalo RR
- onda P
- situacion fisiologica
+ patologico
- ~
- - 100 y 160
- - regular
- - presente
- - neonatos o infantes, ejercicio, ansiedad, excitacion y emociones cotidianas
- + infarto miocardio, hiperdinamia [ mas de 50mmHG en contracciones uterinas], fiebre, hipoxia, hemorragia, hipotension, choque, hipertiroidismo, anemia, embolia pulmonar e insuficiencia cardiaca
-> farmacos como adrenalina, atropina, efedrina, isoproterenol, salbutamol, terbutalina, hidralacina, alcohol, cafeina, cigarrillo
-
con la edad la FC maxima tiende a disminuir por lo cual se usa con frecuencia la siguiente formula
220-edad
-
~ Flutter Auricular VS
Fibrilacion Auricular
- ambas Taquiarritmias Supraventriculares
- pueden coexistir
- - FLA -> 'F' s regulares 250-300 x min
- Al llegar al nodo se bloquean a una relacion de 2 a 1 o 4 a 1
- [frecuencia ventricular mitad o cuarta parte de la auricular]
- VS
- RR es mas irregular
-
Como calculamos la frecuencia auricular
[mm entre cada onda F]/1500
- si hay P
- P - P (como R - R para la Ventricular)
- f - f en FA
- F - F en FLA
-
- Principal causa de la FLA
- otras causas
- Cardiopatia isquemica
- - Valvulopatia reumatica
- [estenosis mitral]
- - Tromboembolismo pulmonar
- - px que reciben Quinidina para tratar FA
-
~ Fibrilacion Auricular
- Edad
- caracteristica en el ECG
- RR
- P
- frecuencia auricular
- frecuencia ventricular
- causas
- - 60 años
- - ondas f
- - variable
- - no aparecen de manera regular
- - mayor de 350
- - mayor de 100
- - valvulopatia mitral reumatica [=FLA]
- + HTA
- + enfermedad coronaria
- + hipertiroidismo
- [en pacientes jovenes sin enfermedad subyacente puede estar presente en episodios paroxisticos con duracion de horas o dias]
-
Que debemos de opinar de un paciente joven sin enfermedad subyacente con FA?
FA puede estar presente en episodios paroxisticos con duracion de horas o dias
- [la prevalencia de FA aumenta con la edad]
- [ 8% de personas mayores de 80 años padecen de esta rritmia]
- {causa importante de embolismo cerebral}
-
~ Taquicardia Paroxistica Supraventricular
- ritmo auricular
- frecuencia auricular
- conduccion AV
- causas
- - regular
- - 160-250 bpm
- - 1:1
- - {ersonas sanas sin cardiopatia de base}
- [posterior a la ingesta de alcohol, cafeina estres emocional consumo de cigarrillo]
- + Wolff Parkinson White, TEP (tromboembolismo pulmonar), enfermedad coronaria, intoxicacion digitalica y tiroxicosis
|
|