The flashcards below were created by user
olaf92
on FreezingBlue Flashcards.
-
Que son los sistemas de informacion
- conjunto de reglas
- claramente definidas
- de practicas y procedimientos
- a traves de los cuales
- + el personal
- + el equipo
- + o ambos
- - operan sobre una
- - ENTRADA DETERMINADA
- - para generar informacion
- que satisfaga
- las especialidades derivadas
- de la necesidad de determinados individuos
-
Sistemas de informacion definicion 2
- - “Conjunto integrado de procesos,
- principalmente formales,
- - desarrollados en un entorno
- -> usuario-computadora que
- - sobre un conjunto de datos estructurados [bases de datos]
- {de una organización}
- - recopilan,
- - procesan y
- - distribuyen
- selectivamente la información
- necesaria para la operatividad habitual de la organización y
- las actividades propias de la dirección de la misma“
-
Datos Conocimiento accion informacion
organizarlos en orden
Datos -> informacion -> conocimiento -> accion
- -ANALISIS->
- -ENTENDIMIENTO->
- -APLICACION->
- COMUNICACION
- <-MEDICION-
-
CUALES SON LOS OBJETICOS DE UN SISTEMA NACIONAL de informacion en salud
- 1.Contar con la infraestructura
- - de información
- - que apoye los procesos
- - de toma de decisiones
- - de los diferentes actores y usuarios del SNS
- 2.Contar con indicadores
- - que impulsen las acciones de
- + equidad,
- + calidad, y
- + protección financiera en salud.
-
Que reglas se siguen para...
1) tiempo limite para publicar la informacion solicitada
2) informacion con corte semestral, trimestral o mensual
3) forma de entrega de la informacion
- 1) ANUAL en el mes de Abril [siguiente al cierre del año estadistico de referencia
- 2) Un mes despues
- 3) Magentica o electronica o en formato y programa de computo que haya sido determinado por la DGIS
-
SINAIS
- S
- Istema
- N
- Acional de
- Informacion en
- Salud
-
Cuales son los 5 subsistemas siguientes por los que El SINAIS esta integrado
- 1.Población y cobertura
- (CONAPO)
- 2.Recursos humanos,
- físicos y materiales, y recursos financieros
- [Personal médico,
- de enfermería,
- odontología,
- paramédico,
- de investigación,
- técnico auxiliar y
- administrativo]
3.Servicios otorgados
- [Consulta externa,
- hospitalización,
- urgencias
- y servicios de corta estancia,
- así como las actividades relevantes vinculadas a los programas prioritarios]
4.Daños a la salud
- –Morbilidad,
- - mortalidad y
- - discapacidad
- 5.Evaluación del
- desempeño
–Consejo Nacional de Salud como indicadores de resultado
-
Fuentes de informacion
- - NOTIFICACION SEMANAL (SUIVE 1-2004)
- - SISTEMAS ESPECIALES
- - NOTIFICACION COMUNITARIA Y OTRAS FUENTES
- - CERTIFICADOS DE DEFUNCION
- - REPORTES DE LABORATORIO
- - ESTUDIO DE BROTE (SUIVE 3-2004)
- - ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE CASO (SUIVE 2-2004)
-
Encargado de la Vigilancia Epidemiologica
SINAVE
-
SINAVE
- S
- Istema
- N
- Acional de
- Vigilancia
- Epidemiologica
-
SINAVE fx
- - Recolecta información
- - sobre los diversos eventos
- -> de interés médico epidemiológico,
- - capaz de analizar la información y proporcionar
- - un panorama sólido que permita
- + iniciar,
- + profundizar o
- + rectificar acciones de prevención y control.
-
Que es la "vigilancia epidemiologica"
- Observacion y el analisis rutinario[tanto de la ocurrencia y distribucion]
- de enfermedades como de los factores pertinentes a su control
- PARA LA TOMA OPORTUNA DE ACCIONES
-
INFORMACION PARA LA ACCION
COMO ES EL ALGORITMO
- ->
- 1) Recepcion de informacion
- 2) complicacion
- 3) Tabulacion
- 4) analisis
TOMA DE DECISIONES
ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL ->
-
Que estipula la norma oficial mexicana 17
- Organizacion del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiologica
- Criterios y procedimientos para la informacion epidemiologica
- obligatoriedad de las entidades federativas e instituciones hacia LA NOTIFICACION SEMANAL
-
QUIEN CONCENTRA LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD SUJETA A VIGILANCIA EPIDEMILOGICA DE TODO EL SECTOR SALUD
- DGE
- [acuerdo secretarial #130]
-
-
CONAVE
- C
- Omite
- N
- Acional de la
- Vigilancia
- Epidemiologica
-
CEVE
- Comite
- Estatal para la
- Vigilancia
- Epidemiologica
-
Que instituciones GENERAN la informacion
- SINAVE
- SUIVE
- SUAVE
- RHOVE
- SEED
- sistemas especiales
-
quien EVALUA el impacto de los programas
y se encarga de la normatividad de vigilancia epidemiologica
-
Quienes se encargan de la operacion de porgramas sustantivos de prevencion y control
- SSA
- Secretaria de PREVENCION y PROTECCION de la SALUD
- Centro nacional de Vigilancia Epidemiologica
- Direccion General de Epidemiologia
|
|