The flashcards below were created by user
fane
on FreezingBlue Flashcards.
-
A temperaturas muy altas y con tensiones bajas, la fluencia se produce por un mecanismo de difusin atmica
V
-
A tensiones pequeas una fraccin grande de la vida a fatiga es utilizada en la iniciacin de la grieta
V
-
A una temperatura de 0,5 TE y menor, un tamao de grano pequeo aumenta la velocidad de deformacin en estado estable
F
-
Al disminuir la frecuencia de los ciclos, manteniendo el mismo nivel de cargas, aumenta la sensibilidad a la corrosin-fatiga
V
-
Aumentar la temperatura de fluencia a tensin constante aumenta la deformacin instantnea
V
-
Conseguir que las superfcie sometidas a movimiento relativo estn en condiciones electroqumicas de inmunidad evita el desgate triboqumico
V
-
Cuando dos metales distintos se ponen en contacto a travs de un medio electroltico se obtiene una pila galvnica
V
-
Cuando en el Diagrama de Pourbaix aparece una reaccin en la que solo intervienen electrones, esta reaccin solo depender del pH de la solucin
F
-
Cuando hay lquidos, que tengan partculas slidas en suspensin, en movimiento sobre superficies metlicas, con velocidades de circulacin menores de 1 m/s, estas partculas se depositan en los metales produciendo corrosin por aireacin superficial.
V
-
Cuando la relacin R de Pilling-Bedworrth es igual a 1, los xidos formados tienen tendencia a resquebrajarse.
F
-
Cuando la relacin R de Pilling-Bedworth es <1 se forman xidos porosos no protectores
V
-
Cuando las leyes que rigen la formacin de las capas de xido en funcin del tiempo, son de tipo logartmico o asinttico estas pelculas son ms delgadas y normalmente garantizan una larga vida.
V
-
Cuando se conectan dos electrodos, el de potencial ms negativo har de ctodo
F
-
Cuando se considera el desgaste por fatiga entre superficies que tienen un movimiento de rodadura con deslizamiento, las tensiones mximas se encuentran en la superficie.
V
-
Cuando un elemento frgil se encuentra sometido a un estado de esfuerzos triaxiales, puede tener un comportamiento dctil.
F
-
Cuando un material est sometido a fatiga, se denomina ciclo de carga invertida cuando est sometida a una tensin sinusoidal con mximos y mnimos asimtricos respecto al nivel cero de tensiones
F
-
Cuando un material presenta un comportamiento elasto-plstico con rotura dctil, el clculo de la resistencia a la propagacin de grieta se realiza mediante un modelo lineal-elstico
F
-
Cuando un metal est parcialmente en contacto con un lquido, la corrosin se produce en las partes ms aireadas
F
-
Dentro de las prdidas directas producidas por corrosin, se encuentra la utilizacin de aleaciones resistentes a la corrosin
V
-
Durante la etapa I de propagacin de grietas por fatiga la rotura se produce en la direccin de la tensin cortante mxima.
V
-
Durante la etapa I de propagacin de grietas por fatiga la rotura se produce en la direccin perpendicular a la tensin aplicada
F
-
Durante la etapa I de propagacin de grietas por fatiga la rotura se produce en la direccin perpendicular a la tensin cortante mxima
F
-
Durante la propagacin de la fatiga la grieta avanza de forma gradual en cada ciclo de carga
V
-
El acero inoxidable austentico no presenta temperatura de transicin tenacidad-fragilidad
V
-
El aumento de la tensin mnima reduce la vida en fatiga
V
-
El borde de grano de un metal puro es ms propenso al ataque que el centro del grano
V
-
El coeficiente de fatiga R est comprendido entre 0 y 1
F
-
El desgaste por adhesin est directamente relacionado con la tendencia de los materiales a formar soluciones slidas
V
-
El desgaste por adhesin puede producirse entre materiales que no estn en contacto fsico
F
-
El desgaste por fatiga superficial implica un contacto directo entre las superficies
F
-
El desgaste severo produce una fuerte deformacin de la superficie sin desprendimiento de partculas
F
-
El desgaste suave da lugar a partculas desprendidas de pocos nm.
V
-
El efecto de la fatiga trmica es menor cuando el coeficiente de dilatacin trmica del maerial es bajo.
V
-
El efecto de una segunda fase dispersa es aumentar la velocidad de fluencia
F
-
El electrodo de calomelanos est formado por un tubo de cobre que tiene en su interior una solucin saturada se sulfato de cobre.
F
-
El endurecimiento superficial acorta la vida a fatiga al fragilizar la pieza
F
-
El endurecimiento superficial aumenta la vida a fatiga de una pieza
V
-
El fallo por fatiga ocurre sbitamente, sin aviso ni deformacin previa
V
-
El hidrgeno puede introducirse fcilmente en una red metlica aumentando el lmite elstico y produciendo fragilidad
V
-
El impedir el contacto directo entre dos superficies evita el desgaste
F
-
El potencial que toma un metal respecto a un electrolito depende del estado superficial del metal
V
-
El potencial que toma un metal respecto a un electrolito no es caracterstico del metal
V
-
El proceso de corrosin en resquicios no depende de la geometra del slido
F
-
El proceso de corrosin en resquicios requiere la presencia de iones agresivos, como los cloruros, para que se produzca
F
-
El proceso de corrosin es resquicio no depende de la microestructura del material
V
-
El tamao de una grieta influye en el valor de KI, pero no su geometra.
F
-
El tipo de movimiento relativo entre dos superficies no caracteriza el proceso de desgaste.
F
-
El valor de la temperatura de transicin de los aceros al carbono es independiente del proceso de fabricacin
F
-
El valor del factor de intensidad de tensiones depende de la geometra del slido
V
-
El valor del factor de intensidad de tensiones depende de la tensin remota
V
|
|