Sistema de organización social y económica. Relación
fija entre individuos. Sociedad en estados.
La clases sociales del siglo XVIII
la burgesía, la clase media, la clase obrera
La idea de las dos Españas en el siglo XVIII fue un debate entre de...
Progresistas y conservadores
Los grupos socioeconómicos de este debate
La alta burguesía, los industriales y financieros vs. la burguesía (clase media), los campesinos, los trabajadores industriales
El nombre del Rey español que apoyó la idea del Depostismo Ilustrado
Carlos III
La lema (slogan) del Depotismo Ilustrado
todo por el pueblo pero sin el pueblo
El rol de la burguesía y por qué quedaban fuera del esquema estamental de Antiguo Régimen
-Población urbana y no muy extensa
-Acaba siendo el núcleo de la clase media
-En el sistema del Angituo Régimen (antes) no había (mucho de) una clase media
El efecto de la Revolución Francesa en las relaciones entre la Iglesia y el Estado en España
-La alianza entre la Iglesia y la Corona y la represión de ideas
-Germinal
Los valores que definían la Ilustración europea
-Filsóficos, la ciencias, influencia de la razón
La función tenía la tertulia en la sociedad y quién participaba
-Reuniones informales de amigos para hablar de asuntos literarios y políticos. La Sociedad de Amigos del País intelectuales locals. Temas científicos y culturales.
Los Cortes de Cádiz?
Un grupo de novles, burgueses intelectuales y saverdotes ilustrados y reformistas son los Cortes de Cádiz.
La Constitución de 1812 y lo que dice sobre la relgión
Se proclamó a España como una nación permanentemente católica
El nombre del país que invadió España a comienzos del siglo XIX (en 1808) y quién tomó el trono.
Francia, Napoleon puso Jose Bonaparte, su hermano mayor en poder
Nombre del período entre 1875 y 1902 en España
La Restauración
Tres ¨frentes¨de la unificación religiosa de los Reyes Católicos
1. Regernación eclesástico
2. La conversión y expulsión de judíos y musulmanes
3. La persecución de los enemigos de catolicismo
Tres acontecimientos muy importantes de 1492
1. La conquista de Granada
2. El decreto de conversión o expulsión de la minoría judía